Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2009
• Madrazo enseña su rencor y busca venganza con su libro • 1 muerto y 9 casos confirmados de A-H1N1, en Tamaulipas • Exigen a la OMS ordene producción antivirales genéricos • Piden al Presidente Calderón que se respete a las familias El ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo Pintado, ha escrito un libro que se denomina “El Despojo” y que lo va a presentar en unos días. Y aunque dice que no busca escándalo, sino que intenta llamar a la reflexión, la realidad es que exhibe rencor y busca venganza. El objetivo de su libro es “golpear” a Elba Esther Gordillo y exhibir al Presidente Felipe Calderón como el peor de todos los presidentes de México. Acusa a los ex presidentes Ernesto Zedillo Ponce de León de haber pactado con el cártel de Juárez y al ex presidente Vicente Fox de haber protegido al grupo de “El Chapo” Guzmán. Y que viendo las cosas como están ahora, el país de algún modo se encuentra en la ilegalidad y la informalidad, con un Estado que podría considerarse un cártel más. Señala que “Felipe Calderón como jefe del Ejecutivo es hijo de lo peor del sistema, de Elba Esther Gordillo y el SNTE y de algunos empresarios que estuvieron, están, estarán contra la verdadera transición. Contra la democratización”. Y asegura que “hoy el PAN es, como partido en el poder, más duro, más cerrado y presidencialista que el peor de nuestros partidos en la época más negra. No dialoga, hace monólogos, trata de imponer propuestas del Presidente, no admite críticas. Y ya pasamos de la etapa del PRI-gobierno a la del SNTE-gobierno”. UN MUERTO EN REYNOSA La muerte de un joven de 22 años de edad, ocurrida hace 15 días en la ciudad de Reynosa, se debió al virus A-H1N1 de la influenza humana. La situación se le complicó porque el joven padecía del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El Dr. Juan Mansur Arzola, Secretario de Salud, dijo que este caso del joven fallecido se incluye en los diez casos confirmados de influenza humana. El Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) dio a conocer los resultados de laboratorio de los casos presentados por Tamaulipas, confirmando que 10 dieron positivo por el virus A-H1N1 de influenza humana. Mansur, señaló que los casos se distribuyen así: Victoria con 2; Tampico con 5; Reynosa con 1, Nuevo Laredo 1 y Cd. Mante 1. De estos casos 60 por ciento es sexo femenino y 40 masculino. Seis casos son mayores de 20 años, uno entre diez y 14r, dos de 5 a 9 años, y uno de un año. Mansur recomendó que los ciudadanos de Tamaulipas deben seguir observando las medidas preventivas para evitar adquirir el virus. TAMIFLU GENERICO La epidemia del virus A-H1N1 se extiendo irremediable e inexorablemente por el mundo sin que alguien la pueda contener. Está a punto de convertirse en una pandemia, pues el nivel de alerta está en el número 5. solamente un punto más y esto se declara pandemia mundial. En el informe del lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que ya hay 4 mil 694 personas contagiadas, de las cuales 53 han muertos y cada día el registro va en aumento. En Estados Unidos se han reportado 2 mil 532 casos de personas afectadas por el virus A-H1N1, en los que se incluyen 3 decesos. En Canadá, el tercer país más afectado, han corroborado 284 casos, incluido un fallecido. En Costa Rica han un deceso y 8 casos confirmados. En Europa, España presenta el mayor número de enfermos con 95, seguida de Reino Unido con 47. Y los marcadores de países con casos confirmados son: Panamá (15), Francia (13), Alemania (11), Nueva Zelanda (7), Italia (9), Brasil (8), Israel (7), El Salvador (4), China (2, incluido uno en Hong Kong), Japón (4), Holanda (3), Corea del Sur (3), Colombia (3), Suecia (2), Noruega (2) y con uno cada uno Austria, Guatemala, Dinamarca, Irlanda, Australia, Argentina, Polonia, Portugal y Suiza. En estos momentos en que países pobres enfrentan una posible pandemia de influenza, con apenas suficiente Tamiflu para tratar a una ínfima parte de sus poblaciones, expertos en estos eventos están exhortando a la adopción de una solución simple, pero conflictiva: la producción masiva de una versión genérica. Los medicamentos antivirales como Tamiflu son considerados efectivos contra la influenza tipo A1N1 si son administrados pronto y las copias genéricas baratas pueden producirse rápidamente en países como en La India. Muchos países ricos tienen cuantiosas reservas de Tamiflu, compradas al productos suizo Roche. Tamiflu es un medicamento patentado, pero las reglas de la OMS permiten que los países invaliden esos derechos en casos de crisis de salud. Un tratamiento de Tamiflu puede costar entre 100 y 120 dólares. El gigante farmacéutico indio Cipla dijo que cobraría 12 dólares por tratamiento de una copia genérica de Tamiflu. No han faltado los críticos que ponen en duda el por qué no la OMS ha ordenado remesas de Tamiflu genérico o alentando a los países pobres a hacerlo, cuando elevó su alerta de pandemia a la fase 5, indicando con ello que un brote global de influenza es “inminente”. Será, se preguntan ¿la OMS no quiere enfurecer a las grandes compañías farmacéuticas? Las mismas que entrega a la agencia grandes cantidades de medicamentos. Porque están muy claras las reglas de la OMS, y es ya conocido que las grandes compañías luchan para evitar la presencia de versiones genéricas en el mercado, sin importar las circunstancias. Contra la influenza están los antivirales Tamiflu y Relanza que ya están probados y son efectivos, inclusive en la influenza tipo A-H1N1, pues reducen en por lo menos un día la duración de la enfermedad. Debe permitirse ya, y el mundo lo exige, que los antivirales sean producidos masivamente en forma genérica. Y aquí, en México, hasta el “Dr. Simi” los produciría a menos de 100 pesos el tratamiento. ¿QUIEBRA LA GM? El gigante de la industria automotriz mundial, la General Motors, vive sus peores días. Está vigente gracias a un crédito de 15 mil 400 millones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos le otorgó para realizar un plan de reestructuración que le permita mantenerse a flote. General Motors, sin embargo, no ha podido. Tiene deudas por 27 mil millones de dólares y sus acreedores no quieren intercambiarla por un 10% de sus acciones, pues consideran que se trata de una operación riesgosa. El próximo 1 de junio vence el plazo otorgado por el Gobierno de EU pata completar el plan de reestructuración de GM. Y todos dudan que lo logre. Si no puede concluirlo a tiempo, la empresa seguirá el ejemplo de su rival, Chrysler LLC. En acogerse al capítulo 11 de bancarrotas, que protege a las empresas de sus acreedores mientras reestructura sus finanzas. Pese a que los dirigentes de la empresa indicaron la semana pasada que preferirían lograr la reestructuración afuera de los tribunales, los expertos indicaron que todo lo que GM está haciendo ahora es agrupar a la mayoría de sus accionistas para lograr que la reorganización, supervisada por la corte, se desarrollo de una manera más rápida. DE ESTO Y DE LO OTRO Ha intensificado su campaña el candidato del PRI a la diputación por el IV Distrito, Baltazar Hinojosa Ochoa. La campaña se realiza recorriendo colonias, casa por casa y explicando los buenos propósitos que tiene para llegar a la Cámara de Diputados como representante de Matamoros. Además, Hinojosa Ochoa escucha las inquietudes de los ciudadanos, para conocer problemas y ayudar a resolverlos. Se le han planteado las altas cuotas que cobra el INFONAVIT y el grave problema del desempleo. Y han denunciado la mala calidad de materiales utilizados en la construcción de casas del INFONAVIT. En su recorrido por las colonias La Amistad, Vista del Sol y las Palmitas el candidato festejó a las madres matamorenses. Luego recorrería la colonia Villa Las Torres.....15 mantas dirigidas al Presidente Felipe Calderón aparecieron en los estados de Guerrero, Morelos y Sonora, en las que denuncian al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de violar los “códigos” y no respetar a “la familia”, y la PGR dice que alude a la captura de padres, tíos y hermanos del operador de los hermanos Beltrán Leyva en Morelos, Alberto Pineda Villa “El Borrado”, ocurrida la semana pasada. El mensaje dice: “Felipe calderón (presidente de la República): estamos conscientes de nuestros actos, pero en total desacuerdo de que involucren a padres, hermanos y demás familiares; es una regla mundial que ha existido en todos los tiempos (la familia se respeta)”......Obviamente, el presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi, le saca a los debates políticos. Dice que su partido no los descarta pero tendrán que analizar las circunstancias en cada uno de los distritos. Eso quiere decir que no habrá debates porque las circunstancias no estarán dadas. Vaya palabrería del tal Gamundi.....Por cierto...Su homólogo del PT, Alejandro Ceniceros Martínez le da un consejo a Gamundi: El sistema de entrega de despensas empleado por el PRI es obsoleto al no tener capacidad de otorgar a toda la gente y ello se le revertirá en la elección del 5 de julio. ¿Qué les parece? Ceniceros Martínez, realmente, está denunciando esta práctica considerada delito electoral......Le enviamos los mejores deseos por su recuperación al lic. Eduardo garza Rivas, quien sufrió una trombosis cerebral. Esta grave. Garza Rivas fue rector de la UAT y también Procurador General de Justicia de Tamaulipas. En alguna ocasión dialogamos en el ya desaparecido restaurante del Drive Inn. Y hace unos días, platicando con el lic. Rafael Díaz Piñeiro, lo recordamos bien...... Pero, siguen las malas noticias: Murió Lisandro Martínez García a tan sólo 3 meses de la muerte de su hermano Marte A. Martínez García. Era hermano de doña Sonia Martínez de Villar, tío de Simón Iván y Pedro Villar Martínez, a quienes enviamos la condolencia y la hacemos extensiva a toda la familia Martínez García.....También murió el licenciado José María Cárdenas Guerra, a quien conocimos desde que era secretario del Ayuntamiento en la administración de don Isidro González Saldaña. Eviamos la condolencia a su familia... Y la nota triste es que hace una semana murió en Reynosa, el compadre David Olvera, quien dirigió El Mañana de Matamoros, fue secretario de prensa del Alcalde Guillermo Guajardo González, y en el momento de su muerte, dirigía su periódico Emergente, el cual comenzó a publicar en Matamoros. Lamentamos habernos informado después de mucho tiempo, a través de la columna de mi compadre Jorge Rodríguez Treviño. La condolencia es para la familia del compadre Olvera. En paz descanse.......Pero, mejor aquí dejamos esto, por hoy.