Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Salidas del erario

Raúl HERNANDEZ

6 de abril, 2012

El deceso de la regidora panista, por Reynosa, Ana María Zamarripa, mientras se le  practicaba una cirugía estética, en un hospital de la Ciudad de México, debiera mover a reflexión a los políticos sobre la conveniencia de realizarse este tipo de operaciones.

En el trienio pasado hubo por lo menos cuatro regidores, incluyendo un hombre, que se practicaron operaciones   de reducción de estomago y la vox populi siempre estuvo convencida de que los gastos  fueron absorbidos por la administración municipal.

Y he ahí lo que deben de  reflexionar los políticos, no porque la operación sea gratuita –anda entre 5 y 10 mil dólares—deben exponer su integridad física.

Además del riesgo de quedar en una plancha,  aunque  participen los mejores cirujanos, las operaciones no siempre son exitosas ni los resultados son los deseados.

Hay casos de personajes que eran simpáticos cuando eran gorditos y ahora, en su calidad de flacos, dan lástima. También las hay de damas que dicen que van a darse una manita de gato para quedar hermosas y resulta que del quirófano las regresan igual.

Claro, mientras del erario público sigan saliendo los recursos para pagar estas operaciones  estéticas habrá políticos dispuestos a correr el riesgo de ser operados para   bajar de peso, para  tener  enormes pompas y busto o para corregirse la nariz o tener labios más gruesos.

Mientras tanto, las campañas  han estado flojas, en función  de la temporada vacacional, pero además porque esto apenas empieza y el tope de gastos de campaña autorizado, de 812 mil pesos, es muy bajo.

Las campañas locales van a subir de intensidad a partir del próximo mes, con todo y lo que los candidatos presidenciales puedan  hacer a favor de los  diputados. Por eso no extraña que la candidata del PRD, Lizbeth Marín, haya decidido suspender actividades  del 5 al 8 de abril.

Hacer campaña en estos días  resulta poco provechoso, porque las familias que asisten a los parques y a los centros comerciales, lo que menos quieren es  que un político se les acerque a entregarles propaganda, que  el ciudadano  se los reciba no significa que está con ellos, es simplemente un acto de cortesía.

Ahora que  viene Josefina Vázquez Mota a Tamaulipas,  el 13 de abril, seguramente  en los días anteriores y posteriores, logre  armar cierto ruido entre los panistas, pero luego  volverá la calma, porque las campañas apenas empiezan.

Por cierto que con eso de los topes  de campaña tan  bajos,  los partidos  tienen que planear muy bien de qué manera aplican los recursos y una forma de hacerlo es a través de los espectaculares.

Por la avenida Reforma, antes de llegar al monumento a Bolívar, la candidata del PRI, Verónica Flores, instaló un espectacular. Nos dicen también que Glafiro Salinas, del PAN, colocó otro por la colonia Villas de San Miguel, mientras que el PRD tiene uno por la Reforma, antes de llegar al Instituto Tecnológico.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro