Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Empiezan campañas y denuncias

Raúl HERNANDEZ

9 de abril, 2012

Es curioso que las campañas apenas empiezan y los partidos ya han presentado una serie de  denuncias formales ante el Instituto Federal Electoral  en contra de  diversos personajes, por presuntas violaciones a las leyes. No sabemos si las denuncias son para  ganar espacios en los medios  o porque  los denunciantes quieren  ganar la elección  en una mesa de negociación.

Lo cierto es que el PRI ya protesto porque que Josefina Vázquez empezó su campaña en una escuela, en Puebla, lo que está prohibido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Pero el PAN no se sé ha quedado atrás y también presentó una  denuncia contra Enrique          Peña Nieto por  haber dado una conferencia de prensa junto al gobernador de Veracruz, el 4 de abril.

También  hay una denuncia del PRI en contra del Presidente Felipe Calderón  por promover la lucha contra la inseguridad y hay otra del PRD en contra del Gobernador de Tlaxcala, por  promover los logros de su gobierno.

Todo esto se da a unos pocos días de iniciada la campaña y a este  ritmo, se antoja que la   elección se decida en los tribunales y no en las urnas.

Hoy todavía hay voces que insisten en que para que el resultado final convenza a todos, es necesario que el ganador obtenga una ventaja de no menos de cuatro puntos, lo cual recuerda que en el 2006 Felipe Calderón  le saco una ventaja de más de 243 mil votos a Andrés Manuel López Obrador, equivalentes a menos del uno por ciento, y el tabasqueño dedicó varios años de su vida a llorar como niña por el supuesto arrebato de la elección.

Mientras  tango, esta semana estarán en Tamaulipas, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, la primera estará en Matamoros y Ciudad Victoria el viernes 13, en tanto que el segundo  visitará Tampico el domingo 15. De Enrique Peña Nieto no se sabe  todavía  cuál es la fecha probable en que  vendrá a  Tamaulipas.

Habremos de  ver si la presencia de los candidatos presidenciales ayuda a motivar al PAN y al PRD, aunque es entendible que las campañas van a empezando y por el momento  no hay mucho interés por parte de la ciudadanía.

Por otra parte,  la candidata del PRD a la diputación federal, Lizbeth Marín  Sánchez,  ofreció un desayuno a los reporteros de la fuente política.

Durante su participación  estuvo acompañada del dirigente estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas y del ex dirigente local, Rafael del Orbe Resendiz. En cambio no se dejo ver el dirigente local, Alejandro Orozco González.

Marín dijo que su partido no está en condiciones de competir con otros partidos en cuanto al derroche de propaganda, pero en cambio hay entusiasmo y ganas y su campaña será de mucho contacto con la ciudadanía, a través de  caminatas y  visitas casa por casa.

Por su parte, Verónica Flores González , del PRI y Glafiro Salinas Mendiola, del PAN, aprovecharon  el fin de semana para visitar los parques Viveros y el Laguito, para saludar a las  familias que se reunieron a celebrar la Coneja. Esto, claro, además, de otras actividades como entrevistas en medios o reuniones con las organizaciones  de su propio partido.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro