Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Derogación de Tenencia, definitiva; falta de ingresos que la atiendan diputados federales'

Luis Alonso VASQUEZ

2 de noviembre, 2012

El Partido del Trabajo afina su Estrategia para intentar convencer a la Bancada del PRI -en el Congreso- de echar abajo, de manera definitiva, el Pago de Tenencia Vehicular y, de paso, obligar a los diputados federales tamaulipecos a cumplir con su tarea de resolver frente la Federación el, presunto, faltante financiero que ello ocasionaría al Estado y Municipios.

"Que el Gobierno Federal y nuestros Diputados Federales (sean del Partido que sean) resuelvan el problema; ¿por qué, de manera tramposa, el Presidente Calderón, anuncia la derogación de la Tenencia a nivel federal justo para su último año de gobierno?, ¿por qué, después de eso, el Ejecutivo Estatal lo crea para los tamaulipecos?", se cuestiona el diputado petísta Alejandro Ceniceros luego de confirmar que en un período no mayor de una semana el Tema retornará al Pleno al discutirse la Ley de Ingresos.

Durante una entrevista telefónica, anoche desde Ciudad Victoria, confirmó que fueron los diputados del PT y PRD, en el Congreso Estatal, quienes desarrollaron y presentaron una Iniciativa de Exhorto al Ejecutivo para derogar el impuesto por Tenencia Vehicular y que, posteriormente, el PAN se ha sumado con pronunciamientos públicos pero sin presentar, todavía, ningún posicionamiento al respecto en la tribuna.

"Si quitamos la Tenencia, además de respaldar la economía de nuestros conciudadanos, estamos alentando la dinámica de la Industria de Automóviles Nuevos e, incluso, reactivamos las actividades de quienes venden automóviles semi-nuevos", indicó.

-¿Cuál es su propuesta para recuperar los recursos que, aparentemente, perdería la entidad por la derogación de este impuesto?, preguntó el reportero.

-Ahí están los recursos de los 'gasolinazos'; se supone que de ahí, una parte debe llegar al Estado y a los Municipios; pero además, también tenemos a nuestros diputados federales, ellos tienen la tarea de gestionar ante la Federación una solución... ¿no fue el gobierno de Calderón el que decidió cancelar el pago; o fue sólo por interés mediático?.

Alejandro Ceniceros dijo que no se puede frenar más esta discusión porque tras el Año Electoral del 2013, seguramente en 2014, ya sin interés político de por medio 'se nos van a dejar caer otra vez' y tenemos que mantenernos alertas.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro