Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Descansando... haciendo adobes

Angel Virgen Alvarado

15 de noviembre, 2009

Viejo es el cuento aquel que narra como un hombre, cuando terminaba su jornada laboral iba a su casa y se dedicaba a elaborar adobes para construir su casa. Cuando le preguntaban que qué estaba haciendo decía sin rubor “Aquí, descansando… haciendo adobes”. Aparentemente descansaba, pero trabajando. Esto pudiera aplicarse a los jóvenes gobernantes de ahora como son EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y ERICK SILVA SANTOS. Este domingo, lejos de descansar, trabajan. El gobernador concluye en Matamoros el MOTO RALLY FRONTERIZO 2009 en el que participan más de dos mil motociclistas. El gobernador HERNÁNDEZ FLORES y el alcalde SILVA SANTOS inaugurarán las obras realizadas en el Centro Histórico de Matamoros. De acuerdo al programa de actividades a las 12:30 horas llegará a la calle Nueve, en el tramo de González a Abasolo, en donde inaugurará las obras que se realizaron en este lugar. En ese importante tramo de la zona peatonal del centro histórico se aplicó una inversión superior a los 4 millones de pesos. Los trabajos realizados consistieron en la renovación total de las tuberías para agua potable, drenaje sanitario, se instalaron nuevas bancas, luminarias, se sembraron plantas de ornato, se colocó pavimento estampado, entre otras acciones. Ese tramo, desde hace años, presentaba problemas graves, debido a que la tubería fue colocada desde hace varias décadas, lo que provocaba graves problemas a los comerciantes establecidos en ese sector. Las obras terminadas al cien por ciento serán entregadas a los matamorenses por el Jefe del Ejecutivo Estatal, quien viene recorriendo la frontera tamaulipeca entregando obras y promocionando los municipios. El presidente municipal de Matamoros, ERICK SILVA destacó que ese tipo de actividades son de gran beneficio, sobre todo en estos momentos que es necesario reactivar el turismo en los municipios fronterizos. El alcalde desde ayer estuvo invitando a las familias matamorenses a que acudan a la plaza principal a presenciar el espectáculo que significa ver a más de 2 mil motociclistas en unidades conocidas como Harley Davidson. El gobernador, al frente de la gran columna de motociclistas entrará a Matamoros por la carretera a Reynosa; continuará por la calle Rigo Tovar hasta llegar a la Morelos, por donde continuará hasta llegar a la calle Quinta. Enseguida se trasladará hasta la calle Nueve entre González y Abasolo; más tarde pasará por el Museo de Arte Contemporáneo y finalmente llegará hasta el parque Olímpico en donde culminará el recorrido de más de 330 kilómetros. - Negras intenciones- Conocimos lo que será el nuevo Palacio Legislativo. Una obra en la que el gobierno del ingeniero EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES invierte más de 180 millones de pesos. Pero además, frente al Palacio Legislativo, que tiene un avance en su construcción de un 90 por ciento, se erige una torre que tendrá 24 pisos y que albergará oficinas de gobierno. Estas obras dan empleo a cientos de trabajadores que, como hormiguitas, laboran día y noche para que, el próximo 25 de este mes se estrene el Palacio Legislativo y el 29 de noviembre el gobernador entregue, por escrito, su V informe de gobierno. Será el diputado FELIPE GARZA NARVAEZ quien de respuesta al informe del gobernador HERNÁNDEZ FLORES pues, como Presidente de la Mesa Directiva para el mes de noviembre, le corresponde. Hay la mal sana intención del diputado FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA de interrumpir el V Informe de gobierno y esto, lejos de preocupar al gobernador o a los diputados priístas, debiera preocupar a los diputados del PAN y al mismo Instituto Político puesto que, de hacerlo, CABEZA DE VACA se dibujará tal cual es, como un individuo arrogante, que pisotea las leyes, cuando a él, como diputado, le corresponde más velar porque se cumplan. Se debe recordar que fueron los diputados del PRI los que apoyaron en su momento, a los diputados del PAN, para que FELIPE CALDERÓN tomara protesta en el Congreso de la Unión, cuando, recordemos, los diputados del PRD ya habían tomado la tribuna buscando impedir se llevara a cabo el acto protocolario. CABEZA DE VACA, de cumplir con su propósito, dañará más a su partido político, pero, lo que es más sustantivo, mostrará su verdadero rostro al pueblo, el rostro de un hombre que no le importa trasgredir las leyes con tal de hacerse notar… aunque sea mal. ¿Cómo confiar en un individuo que, ya vemos, actúa movido por sus vísceras? Definitivamente, no. No hay que confiar en él. Vergüenza debiera tener para reconocer que nadie puede actuar a su capricho. Encima, el que le hace el caldo gordo es su tornillo, JORGE ALEJANDRO DIAZ CASILLAS. Este es por que un chivo en cristalería. Pero hay un Dios… En fin… ¿Podemos pedir que el olmo nos de peras? LOS ASPIRANTES A medida que se acerca la fecha para que se de a conocer los nombres de quienes serán los candidatos de los distintos partidos políticos para la gubernatura, las diputaciones y las alcaidías, los nervios ganan a los suspirantes. Los grupos se han cerrado. Prácticamente ya no dejan que otro aspirante se incorpore a su núcleo para no ser despojados del lugar que, hasta ahora, han logrado con esfuerzo, dedicación, entrega y lealtad. En el PRI, ya es normal leer que en el grupo de aspirantes a la candidatura para la gubernatura se hallan, FELIPE GARZA NARVAEZ, RODOLFO TORRE CANTU, ERICK SILVA SANTOS, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, RAMON GARZA BARRIOS, OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ, MANUEL MUÑOZ ROCHA y ARTURO DIEZ GUTIERREZ. Nueve. Son nueve hasta ahora y las posiciones se mueven de acuerdo al desplazamiento de los aspirantes. A todos se les toma en cuenta. Esta semana, el gobernador, con su presencia, permitió que las luces de los reflectores políticos dieran de lleno en tres alcaldes de los que se menciona, están en posibilidades de ser candidatos. A saber: RAMON GARZA BARRIOS, de Nuevo Laredo, OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, de Reynosa y ERICK SILVA SANTOS de Matamoros. Y es que el MOTO RALLY que concluye en Matamoros así lo permitió. En cuanto al PAN… ya lo hemos dicho y seguimos sosteniendo que la lucha será solo entre el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA y el titular de FONAES, ANGEL SIERRA RAMIREZ. Que tan conocido será ANGEL SIERRA que, aun y cuando ya fue diputado local, ya fue presidente del PAN en la entidad y fue coordinador en Tamaulipas de la campaña de FELIPE CALDERON, siendo todo eso apenas se sabe que además de ANGEL, también se llama ALEJANDRO. ¡Mira nadamas! Que muchacho tan conocido. RAMÓN ANTONIO SAMPAYO dice que a él lo mandaron a luchar por “la grande” pero que él se conforma con ir, otra vez, por la candidatura a la presidencia municipal de Matamoros. ¿No se le pasó el tren a SAMPAYO? Digo, porque ahora el ex alcalde tendrá que hacer fila atrás de FRANCISCO KIKO ELIZONDO, LETICIA SALAZAR Y RAUL DE LA GARZA GALLEGOS. Si quiere. Porque desarraigado de Matamoros, está. Igual que ANGEL ALEJANDRO SIERRA, que esta desarraigado de Tamaulipas. En el PRI suenan varios nombres para la candidatura a la presidencia municipal. Sin embargo en todos los grupos aparece el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA a la cabeza, seguida por RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL EL GUANTE, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ y ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA. En cuanto a las diputaciones, se menciona insistentemente a JUAN CARLOS CISNEROS, PEDRO LUIS CORONADO, JUAN VILLAFUERTE MORALES y NOE TAPIA LOZANO. En Reynosa es otro rollo. Se anota para suceder a LUEBBERT el diputado federal EVERARDO VILLARREAL y varios son los que le disputan esa oportunidad. En fin… Estupenda fue la fiesta del cumple del jefe LUPE DIAZ. Mucha gente y todos sus hermanos. Por allí, el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, FELIPE GARZA DERLY RIVA, EUGENIO y PEDRO BENAVIDES, JORGE LERA, ROBERTO HUERTA RAMOS, el compadre RAMÓN DURÓN RUIZ, PACO FLAMARIQUE, GENARO ARCOS, MARIO DIAZ y mucha, mucha gente amiga. Por cierto… Detallazo el que la pequeña VIVIAN le haya cantado las mañanitas a su padre. ¡Felicidades! Ahora… ¡Preparaos para las elecciones! Como lo habíamos anticipado, aquí repetimos y extendemos la información sobre los pasos marcados a los partidos políticos por el IFE. De acuerdo al Código Electoral, estas son las fechas La jornada electoral se llevará a cabo el primer domingo de julio. Esta será una elección constitucional o elección completa. Se elegirán Gobernador del Estado, 43 Alcaldes y 36 Diputados locales, 22 de ellos serán electos por mayoría relativa y 14 serán electos según el de representación proporcional. El proceso local ordinario inició el pasado viernes 30 de octubre y concluye cuando queden completamente resueltas todas las impugnaciones y se declare válida la elección. Una vez iniciado el proceso, es derecho de los ciudadanos mexicanos, participar como observadores de los actos del proceso electoral, desde la etapa de su preparación hasta la calificación de las elecciones, en la forma y términos que determine el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas para cada proceso, contenidos en la convocatoria que se publique. Etapas del proceso electoral: I.-Preparación de la elección. II.- Jornada electoral. III.- Resultados y declaratoria de validez de las elecciones de ayuntamientos y diputados por ambos principios. IV.-Resultados, declaratoria de validez de la elección. -Plazo para que los partidos políticos nacionales se acrediten ante el Instituto Electoral, así como registren sus plataforma políticas y representantes acreditados ante la instancia electoral. -Revisión de los documentos básicos presentados por los Partidos políticos; preparación de las acciones atinentes de las Comisiones de Consejeros Electorales; estudio del calendario electoral y actividades inherentes de los Consejeros Electorales; revisión de los perfiles existentes de consejeros distritales y municipales electorales. -Los Consejos distritales y municipales sesionaran por primera vez en la primera semana del mes de enero, De acuerdo al Código Electoral, los Consejos Distritales quedarán instalados en un lapso de 50 días después del arranque del proceso electoral. -A más tardar, el 10 de diciembre, previo al año de la elección, los partidos políticos determinarán conforme a sus estatutos el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos. Esta determinación deberá ser notificada a las autoridades electorales. -Las precampañas para elegir candidato a Gobernador no podrán durar más de 36 días. -Las campañas para diputados locales no podrán durar más de 29 días. -Los funcionarios públicos que pretendan participar en el proceso electoral tienen de plazo para renunciar a sus cargos hasta el lunes 6 de marzo de 2010. Es decir, 120 días antes de la jornada electoral. Las Precampañas para elegir ayuntamientos deberán de tomarse en cuenta de acuerdo al número de población de cada municipio: a) Ayuntamientos más de 30 mil habitantes, las precampañas no durarán más de 17 días. b) Ayuntamientos que tengan entre 30 mil y hasta 75 mil habitantes, las precampañas no durarán 23 días. c) En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes, las precampañas no podrán durar más de 29 días. Topes de gastos de Precampaña y Campaña A más tardar en este mes de noviembre, el Consejo General determinará los topes de gastos de precampaña por precandidato y tipo de elección para la que pretenda ser postulado. El tope de gastos de campaña será equivalente al treinta por ciento del establecido por las campañas inmediatas anteriores, según la elección que se trate. De la selección de candidatos Cada partido determinará, conforme a sus estatutos el procedimiento para la selección de sus candidatos a más tardar el 10 de diciembre. Una vez realizada, esta será notificada a la autoridad electoral, dentro de las setenta y dos horas a su aprobación. Registro de candidatos: I.-Para diputados según el Principio de Mayoría Relativa (el registro será) del 5 al 15 de mayo inclusive ante los consejos distritales o supletoriamente, ante el Consejo General. II.- Para diputados según el principio de Representación Proporcional (Plurinominales) del 5 al 15 de mayo, ante el Consejo General. III.- Para Gobernador del Estado el registro de candidatos será del 1 al 5 de mayo ante el Consejo General. -En los ayuntamientos que tengan más de 30 mil habitantes (el registro de candidatos será) del 28 de mayo al 3 de junio. b).-En los ayuntamientos que tengan más de 30 mil y hasta 75 mil habitantes (el registro de candidatos será) del 15 al 25 de mayo; c).-En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes (el registro de candidatos será) del 5 al 15 de mayo. Las campañas electorales iniciarán a partir del día siguiente al de la sesión de registro de candidatos por los Consejos correspondientes, y concluyen 3 días antes de la jornada electoral. Durante el tiempo que comprendan las campañas y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios y cualquier ente público De las Coaliciones Las coaliciones actuaran como un solo partido, por lo que los partidos que pretendan formar una coalición deberán de suscribir un convenio a través de sus representantes, el cual deberá de presentarse a mas tardar el 10 de enero del año de la elección. El Consejo deberá de resolver en un plazo no mayor a diez días. Hasta allí. De acuerdo con los registros, si el PRI registra candidato a gobernador el 5 de mayo, este iniciaría la campaña el 6 de mayo. Los candidatos a diputados deberán registrarse entre del 5 al 15 de mayo. Y los candidatos a alcaldes en los municipios con más de 75 mil habitantes (los principales de la entidad) también deberán registrarse entre el 5 y 16 de mayo. De esta suerte que el candidato del PRI a la gubernatura y los candidatos a alcaldes y diputados podrían registrarse el 5 de mayo e iniciar las campañas simultáneamente. Y, por instrucciones del alcalde ERICK SILVA, JUAN CANO, titular del IMPLAN –Instituto Municipal de Planeación-elaboró la primera fase del Sistema Integral de Información por colonias populares con el objetivo de hacer más eficientes las inversiones públicas y privadas. CANO explicó que esa primera fase del proyecto fue presentada a los integrantes del Consejo Ejecutivo del Instituto, el que está formado por representantes de los sectores activos de la ciudad. -“Lo que estamos haciendo es ordenar la información estadística de la ciudad de Matamoros, con el propósito de hacer más eficientes las inversiones y la toma de decisiones públicas y privadas, explicó”- dijo CANO. El citado Sistema de Información, es un banco de datos que incluye datos técnicos de cada una de las colonias que tiene Matamoros. -“La información será de gran utilidad para los diferentes usuarios, como por ejemplo para arquitectos, ingenieros, urbanistas, universidades, dependencias municipales, estatales y federales. Los interesados en ese sistema tendrán a su disposición esa herramienta que les permitirá determinar de manera más eficiente la información que requieran para sus proyectos”-dijo el titular del IMPLAN. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro