Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Luchas en lodo

Martín SIFUENTES

19 de mayo, 2009

Vuelve la lucha. Si, una vez que ya prácticamente ha quedado atrás la contingencia sanitaria, los partidos políticos nacionales y sus dirigentes se han encargado de recordarnos a todos los mexicanos que estamos en tiempos electorales. Que son estos días, los ideales para darse con todo. Y que los diarios escándalos que vemos, escuchamos y leemos en los medios de comunicación, son el vehiculo ideal para estar en el animo popular. Así. Dándose con todo. Deplorable espectáculo. ¿Qué culpa tenemos los ciudadanos?, ¿Por qué tenemos que ser testigos involuntarios de sus indignantes e indecorosos enfrentamientos? La semana pasada ya daban indicios de que el bochornoso espectáculo estaba por comenzar: El video del gobernador veracruzano, Fidel Herrera colgado en You Tube; el libro de Carlos Ahumada; la declaración de Miguel De la Madrid a la periodista Carmen Aristegui; La echada para atrás del ex presidente; la carta de Salinas a la periodista; las declaraciones de Roberto Madrazo. En fin. Hoy, el PAN arremete en spot contra Peña Nieto porque nunca se quitó la corbata. Beltrones dice que es más peligrosa la boca de German Martínez que la corbata de Peña. Beatriz Paredes, cual jefa de la mafia, convoca a todo sus secuaces (sus 18 gobernadores y candidatos a lo mismo) a reunión para “delinear la estrategia de respuesta a Acción Nacional”. Marcelo se ve ya como candidato a la presidencia de la Republica. Rompe con su ex jefe AMLO Ricardo Monreal renuncia al PRD, rompe con la gobernadora Amalia García. A los hermanos de Monreal los ligan con delincuentes. El PRD “congela” un spot de López Obrador. Guerra interna entre tribus. El pueblo mexicano observa. Y calla. Ya vendrá su pago a todo esto el 5 de julio. Desgraciadamente la Ley Electoral no contempla una anulación de la elección por baja afluencia de votantes. Si así fuera, la elección que se avecina, no tendría validez. Porque podemos percibir que no va a ser ninguna “jornada cívica ejemplar”. No va a ser ningún “ejercicio democrático”. Estamos aun muy lejos de ver unas campañas aseadas, en donde las propuestas y la real preocupación de partidos y candidatos por la gente, sean el punto de partida. Lo que vemos son enfrentamientos al final estériles. Y lo que siente la sociedad es que quienes aspiran a gobernar este país, solo ven sus intereses, personales y partidistas. Síganle. Que siga el espectáculo. Que sigan las luchas en el lodo.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro