Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tranquilos

Raúl HERNANDEZ

3 de marzo, 2013

El PAN puede respirar  tranquilo, pues todo hace suponer que Héctor “Teto” Peña  ha desistido de participar en el actual proceso electoral.

Y es que aunque hubo acercamientos con algunos partidos para que aceptase la postulación a la alcaldía, resulta que estos solo le están facilitando las siglas y Teto Peña tendría que completar la planilla de regidores, conseguir recursos para la campaña, tener sus propios operadores políticos y construir su propia estructura  electoral, todo lo cual cuesta varios millones de pesos.

A cambio,  los  partidos quieren la primera y la segunda regiduría. Quieren ir seguros.

Todavía no está dicha la  última palabra, pero los tiempos corren y  los partidos  sueltan nombres.

Si Teto  participara en la elección  es posible que no la ganara, pero sí obtendría  varios miles de votos y en una elección  todos los  votos valen. Suena interesante cómo reaccionarían los ciudadanos ante una nueva incursión política  de Teto quien ya fue candidato del PAN, de una coalición  PRD-Movimiento Ciudadano, en tanto que en las dos últimas elecciones apoyo a los candidatos  del PRI.

En  otro tema, ciertamente en el PRI ya  empiezan a  sonar  nombres de aspirantes a las regidurías, pero por el momento nadie está seguro y menos cuando  quedan dos meses y días para  que se abra el registro de planillas.

El asunto, sin embargo, se presta para el choteo y por eso se sueltan nombres al azar, con el fin  de chamusquearlos y que no lleguen.

Como todos quieren participar en el reparto  y solo hay 16 posiciones, esto se ve como un problema, frente al cual la decisión de los candidatos a la alcaldía  y a las diputaciones,  aparece como un asunto muy fácil.

Lo que es cierto es que por quinta  elección constitutiva el PRI  cederá ocho de las posiciones del cabildo para mujeres, lo que  recorta las posibilidades para los varones. Esto  ha representado un problema en las últimas cuatro elecciones porque  las mujeres que participan en el PRI son una minoría frente a los varones. La mayoría de las últimas 32 regidoras que ha tenido el PRI en los últimos cuatro cabildos, ha sido  por su género,  no por méritos partidistas y menos por capacidad. Esta es una verdad que duele a los varones priistas, pero se aguantan, como los meros machos.

Mientras  tanto, este día el PRI está cumpliendo 84 años de su fundación, con sus respectivos cambios de nombre. Llega al festejo en medio de anuncios anticipados de reformas a los estatutos para perdonar a los que cambiaron de partido y de abrirse a las candidaturas  externas, lo cual no haría más que  regularizar una práctica de toda la vida, pues abundan los casos de candidatos y dirigentes  que llegan  sin estar afiliados al partido  y a veces sin siquiera haber  ido a votar durante todas las elecciones de su vida adulta y a los que, sin embargo, se les presenta como  militantes desde mucho antes que sus mamás pensaran en  darles vida.

En fin, las reformas   buscan democratizar al partido y darle un nuevo rostro frente a los ciudadanos, lo cual no es nada fácil.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro