Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Reacciones

Raúl HERNANDEZ

10 de marzo, 2013

Todos los políticos reaccionan  de diferente manera cuando la suerte no les favorece en la búsqueda de una candidatura o una elección.

Después de que se nominó a Carlos Montiel para la pre-candidatura del PRI a la alcaldía todos los aspirantes, excepto Enrique Reséndez, fueron institucionales y aceptaron la designación.

Todos los que fueron aspirantes sabían las reglas del juego y las aceptaron y con mayor razón Reséndez que en el 2012 operó la  candidatura de Verónica Flores, que  a diferencia de Montiel, llegó sin tener trayectoria política.

En cada elección siempre son varios los que buscan la candidatura y solo uno el  que la obtiene. Antes de ser regidor, Fernando Castillo, se quedó a mitad del camino en dos ocasiones y tuvo que hacer de tripas corazón, cuando se prefirió a un comerciante informal  que   a él. Ese comerciante, Armando Torres, dos veces ha sido regidor y en cambio,  Fernando ya fue regidor, secretario general de la CNOP, presidente del PRI y ahora es candidato a diputado. Salió ganando, pues.

¿Quién no recuerda cuando a Horacio Garza se le cayó la diputación federal en 1997 y el Gobernador Manuel Cavazos prefirió a Mónica García?

¿O cuando a Daniel Covarrubias se le cayó la candidatura a la alcaldía porque en la presidencia nacional del PRI se cambio a María de los Angeles Moreno  --quien  ya lo había palomeado -- por Santiago Oñate, que no  siguió el acuerdo de su antecesora?

En fechas más  recientes, en el 2003, José Manuel Abdala se coló a la diputación federal cuando Daniel Peña tenía la nominación en la bolsa.  Daniel hizo el entripado de su vida y un año después logró la nominación a la alcaldía, a pesar de que las encuestas favorecían a Ramón Garza Barrios.

En el 2007, el gobernador Eugenio Hernández sacrificó a su amigo Carlos Montiel para darle la nominación a Ramón Garza Barrios, porque las encuestas lo ubicaban como el mejor posicionado. Tres años después,  nuevamente se sacrifico a Montiel y en su lugar se nominó a Benjamín Galván.

A nivel de regidor, Arturo Bolaños Fernández  fue tres veces regidor, pero todas en calidad de suplente. Alvaro Fernández, se ha quedado en el camino tres o cuatro veces, a pesar de encabezar las ternas del Movimiento Territorial, porque desde Ciudad Victoria se toma el acuerdo de que la regiduría sea para una mujer. Por la misma razón, a Jorge Luis Benavides se le hizo a un lado en dos ocasiones y fue hasta la tercera vez en que la suerte le favoreció.

Elementos como Juan José Zarate o el doctor Rafael Benavides han figurado en las listas de prospectos, en varias ocasiones y al final se les hace a un lado, sin que por lo menos se les dedique un “usted disculpe”.

Es posible que a nivel privado más de uno de los aspirantes que se quedaron en el camino, hayan  lanzado toda clase de vituperios en contra de quién los hizo a un lado, pero en público  la mayoría ha sido respetuoso e institucional, lo que más adelante les ha favorecido para lograr otra candidatura. Lograr una posición, es una carrera más de resistencia que de distancia.

Hay líderes de comerciantes de la CNOP  como Rafael Pérez Pensamiento, Rosa Fabían, que han figurado en las listas en varias ocasiones y nunca han llegado y a pesar de ello ahí siguen en el PRI, abriendo brecha, como diría el inolvidable Juan Barrera Gómez.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro