Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Peleas de tribus

Raúl HERNANDEZ

27 de marzo, 2013

Si en el PAN,  hay una verdadera guerra por obtener los primeros lugares en la planilla de regidores, y se desprecia los lugares que van del 8 al 14, en otros partidos de oposición  se da exactamente lo mismo,  aunque en sus casos  la batalla se da por el primer lugar, o el segundo, a lo sumo.

En el Movimiento Ciudadano, Juana Elsa Camacho Guereco, se sentía segura de ir en el primer lugar, lo cual además ya estaba pactado con el que  hasta hace un par de semanas figuraba como el candidato a la alcaldía, Julio César Valdenegro.

Sin embargo, desde Ciudad Victoria le llegó la orden de  apoyar como candidato a la alcaldía a Francisco Chavira, quien  seguramente reservará el primer lugar para su hermana Estela o su hermano Sergio.

En los últimos 9 años la  familia Chavira ha disfrutado del poder, haciendo regidor primero a Francisco, luego diputada local a su hermana Diana y después regidora a su hermana Martha. En ese inter, Francisco alcanzó la dirigencia estatal del PRD y cuando el Consejo Político Estatal lo destituyó, en el 2010  negoció  una alianza con el candidato del PAN  a la alcaldía, Salvador Rosas, a cambio de que Martha Chavira fuera incluida en el cuarto lugar de la planilla de regidores.

Con todos estos antecedentes, Juana Elsa Camacho está consciente de que si la familia Chavira le otorga un espacio en el Movimiento Ciudadano, será  responsabilizándola de la limpieza de los baños, y eso en un plan generoso.

En el PRD, las diferentes tribus que operan al interior del partido empujan a  aspirantes como Miguel Ángel Martell Alvarado y José Constantino Solís, en tanto que seguramente  el candidato a alcalde, Everardo Quiroz Torres,   debe traer su propio prospecto.

Y a propósito de  regidores. Está confirmado que ser regidor suplente sirve de muy poco, o nada. La única  posibilidad que tiene un suplente de  disfrutar los beneficios que recibe el titular, es que éste muera, lo cual constituye una esperanza muy canallesca.

Se han dado casos en el pasado de  parejas de regidores que se ponen de acuerdo en que el propietario va  estar 18 meses y luego le va a dejar el lugar al suplente, pero hasta ahora nadie ha cumplido. Hasta ahora los propietarios que han se han comprometido de esta manera, no han tenido palabra y han actuado como  gandallas, pues una vez que ganan  y reciben sueldos fabulosos, más compensaciones y extras, por ningún motivo están dispuestos a ceder su lugar al suplente.

Con estos antecedentes, ¿no sería mejor desparecer las suplencias y que en cada elección se elija a una lista de tres sustitutos generales por partido y que el ganador tenga derecho a sustituir a los regidores que  fallezcan o renuncien, sin importar del partido que sean?

O bien, que si un regidor titular muere o  renuncia, que se convoque a elecciones para que su llegada se democratice.

Algo se tendrá que hacer en el futuro para  eficientizar a los cabildos y a sus integrantes.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro