Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de abril, 2013
Siguen los cambios de militantes de uno a otro partido. Ahora el turno es de Julio César Valdenegro, quien hace algunas semanas fue presentado como candidato a la presidencia municipal por el Movimiento Ciudadano, pero ahora tiene acercamientos con el Partido de la Revolución Democrática, para integrarse al proyecto de Everardo Quiroz Torres, ya sea en calidad de candidato o como un soldado más en la campaña.
En cambio, el cronista deportivo Cecilio Martínez anda super emocionado con la invitación que le hizo Francisco Chavira para que sea candidato a diputado bajo las siglas del Movimiento Ciudadano.
Chilo Martínez está convencido de que con Francisco Chavira como operador del Movimiento Ciudadano, el partido va a obtener un buen caudal de votos.
Por su parte, el ex regidor Rogelio Soto Quiroz tiene plena confianza en que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN validará su petición para ser candidato a diputado local por el Distrito I.
Dice que de la revisión de los currículos de los aspirantes, él les lleva ventaja y por eso confía en que será favorecido.
Soto señala que acatará la decisión del CEN, pero espera que en el Distrito I se privilegie a un candidato surgido del PAN, no a un advenedizo y menos a un improvisado.
Y mientras en el PAN espera que en los próximos días se defina a la fórmula de candidatos a la alcaldía y a las diputaciones locales, el ex dirigente local, Eliseo Raúl Huerta tiene confianza en que el Tribunal Estatal Electoral deje sin efecto la convocatoria del 14 de marzo, que fue emitida por el CEN.
Huerta espera que se ordene una nueva convocatoria, en la que sean los militantes activos los que escojan al candidato tanto a la alcaldía, diputaciones y regidores y que ganen los que escojan los panistas, no priistas arrepentidos, que en el pasado combatieron al PAN y ahora se presentan como hermanitas de la caridad.
Huerta presentó un escrito de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado el 18 de marzo, inconformándose por la citada convocatoria, y está en espera de que un magistrado lo analice y lo presente ante el pleno, para su votación. El hecho de que no se haya resuelto esta impugnación, bien puede ser la causa de que se atrase la decisión del CEN del PAN, aunque por otro lado, aún hay tiempo para resolver este galimatías panista.
¿Se imagina a Francisco Javier Estebane y Carlos Cantú Rosas, en una competencia interna para decidir al candidato? ¿Y si perdiera Canturosas?, porque una cosa es tener apoyos externos y otra internos.
La resistencia panista cobra nuevos adeptos cada día, aunque a diferencia de Estebane o de Huerta, pocos dan la cara.
Por nuestra parte, creemos de que es hora de que los panistas demuestren la vocación democrática de la que han presumido toda la vida y que obliguen tanto a la dirigencia nacional como estatal, a permitirles que sean los militantes los que decidan a los candidatos. Que sean ellos quien se equivoquen y no dirigentes que toman decisiones a mil kilómetros de distancia.