Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de abril, 2013
Aunque en el PAN siguen sin definirse los candidatos a la alcaldía, ya hay un buen número de prospectos a las regidurías, pero ¿Qué cree?, mientras por una parte, los dirigentes dicen que las elecciones ya están ganadas, curiosamente hay una rebatinga por los primeros lugares de la lista. No hay congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, pero además, los más interesados en palomear los primeros cinco lugares son Rafael Pedraza y Carlos Canturosas, que además quieren que esas posiciones sean para profesionistas, como si tener título universitario fuese garantía de que se van hacer bien las cosas. Pero además, hay de universitarios a universitarios y hay de títulos a títulos, pues tener un título en una universidad patito, nada más da legitimidad a 100 metros a la redonda donde se ubica la citada universidad. ¿O apoco tiene validez un título de mil 500 pesos comprado en la plaza de Santo Domingo o el que salió en una caja de cereal?
Lo más curioso de la rebatinga que se está dando, es que si los dirigentes están seguros del triunfo, ¿por qué no ceder esos lugares a gente del propio PAN?
A panistas de toda la vida, como Cecilio Grimaldo, no le quieren dar un espacio en la planilla, dizque porque no es profesionista. La dupla Pedraza-Cantú, tampoco quieren en la planilla a militantes como Carlos Bulás, Homero Ochoa o recomendados como el doctor Arturo Sanmiguel, hijo del ex diputado federal del mismo nombre.
Entre los nombres probables que se manejan para la planilla están los de Leticia Meneses, José Luis Morante, Bruno Alvarez Sánchez, Agustín Chapa, Luis Cavazos, Juan Manuel García Ahedo, entre otros.
Cuando se institucionalizaron las regidurías de representación proporcional, en 1983, el PAN ganó las dos primeras posiciones, pero los que iban en la lista, renunciaron a ellas, en protesta por los resultados electorales que favorecieron al PRI.
Los regidores que iban en la lista - si la memoria no nos falla-- eran Leopoldo Ortiz y Antonio Arredondo y en su lugar entraron Victorino Jasso y Jaime Bulás Chávez. Desde entonces, y hasta la fecha, el PAN --y todos los demás partidos opositores al PRI — solo han tenido acceso a regidurías de representación proporcional y quizá eso sea el motivo por el cual los panistas hoy pelean las primeras posiciones de la planilla. ¿Será que a diferencia de los dirigentes, los militantes solo confían en que a lo más que pueden aspirar es a las regidurías de minoría?
Lo más criticable de todo esto sería que el PAN inscriba en los primeros lugares a candidatos externos que una vez que llegan al cabildo, no se afilian al partido, no pagan cuotas, no ayudan en las actividades del partido, no atienden a los militantes que se les acercan a solicitarles una gestión y lo que es peor, cuando un panista les reclama y les recuerda que llegaron a la regiduría gracias al PAN, contestan: “Mentira, a mi me hizo regidor, mi amigo… “, y mencionan al que fue candidato a la presidencia municipal. Esto viene ocurriendo en los últimos trienios y es cuestión de que los propios panistas hagan memoria y se pregunten si vale la pena ceder espacios a personajes que no conocen la gratitud.