Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de abril, 2013
El CEN del PAN confirmó a Carlos Canturosas como su candidato a la presidencia municipal. Que lo hayan confirmado no tiene nada de extraordinario, sorpresa hubiese sido que la candidatura recayera en Francisco Javier Estebane.
La designación de Canturosas no es un fallo inapelable, como sostiene el secretario general del PAN, Antonio Arredondo. El Tribunal Estatal Electoral está integrando el expediente de la denuncia que interpuso Eliseo Raúl Huerta y si la resuelve a su favor, el CEN del PAN tendría que reponer todo el proceso de elección y consentir en que se vaya a una elección interna.
Estamos convencidos de que en una elección interna Canturosas les llevaría ventaja a sus rivales y de paso con su victoria se legitimaría, pero por alguna razón él le teme a la competencia.
En medio de todo esto, el PAN cocina el destape de Enrique Reséndez como candidato a diputado por el distrito I y fuentes internas aseguran que el anuncio se oficializará este fin de semana. Es un anuncio ya muy publicitado
En el Distrito I se registraron como aspirantes José Luis Chávez, Rogelio Soto, Samuel Lozano y Jorge Ramírez Rubio. De los cuatro, solo Samuel entre en el grupo Canturosas-Pedraza, a los otros tres se les hace el fuchi.
Seguramente a Rubio, Soto y Chávez no les gustará saber que en la planilla que prepara el PAN se incluye en las primeras regidurías a Luis Edmundo González Elizondo, que hace tres años también compitió como candidato a síndico, pero luego se alejó del PAN, como también lo hizo, y por espacio de ocho años, Ernesto Ferrara Theriot quien se fue de delegado a la Secretaría de Economía y ya jamás se paró en el PAN, ni pago cuotas, pero al quedarse desempleado, le volvió a entrar el cariño hacia su partido.
A Luis Edmundo, el PAN no le va a aplicar la regla de que en la planilla no deben ir quienes ya fueron regidores. Él ya fue regidor y síndico, pero por el PRI, de tal manera que se salva de esta regla.
Total, que en este proceso electoral la ideología que impera es la del poder y el dinero.
Mientras tanto, en el PRI se sigue trabajando en la integración de la planilla de síndicos y regidores y a diferencia de lo que sucede en los otros partidos, a los aspirantes no les incomoda que se les ofrezca el lugar número 14, pues están convencidos que lo importante es estar dentro.
Se adelanta que se está preparando una planilla donde tengan presencia los sectores y organizaciones, así como la sociedad civil, para que exista un equilibrio. Además, a todas las organizaciones se les están pidiendo que den no uno, sino varios nombres, para seleccionar a los que presenten un mejor perfil, a los ojos de la ciudadanía.
Ocho de los 16 espacios, se reservarán a mujeres, además de que se adelanta que sus suplentes también serán mujeres, para evitar nuevas “Juanitas”.