Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2013
Aunque en las elecciones del 7 de julio habrá cinco candidatos, la competencia se va a dar solo entre dos y eso de competencia está por verse, no vaya a repetirse lo del 2010 en que el PRI obtuvo 83 mil votos y su más cercano competidor, el PAN, se quedó con 22 mil. O lo que paso en el 2007, cuando el PRO obtuvo 71 mil votos, contra 17 mil del PAN. En ambas elecciones, el PAN fue la segunda fuerza en Nuevo Laredo, pero muy, muy alejado del ganador.
Tanto el PRD, el Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo se van a disputar el tercer lugar y se van a esforzar por meter por lo menos a un regidor, aunque en el caso del PT se antoja difícil, ya sea que participen con Lizbeth Marín o que se queden con Cecilia Pérez Bernal.
En cambio tanto Everardo Quiroz, con el PRD y Sergio Chavira Martínez, con el Movimiento Ciudadano, deben estar conscientes de que a lo más que pueden aspirar es a una regiduría, para lo cual tendrán que esforzarse en obtener unos cinco mil votos, de acuerdo con las estadísticas que se vienen dando en los últimos procesos electorales.
Tanto el PRD como el MC están armando sus respectivos equipos de campaña, convencidos de que la izquierda les va a dar el voto, más por convicción ideológica que por lo que en sí puedan ofrecer.
Aunque tanto el PRI como el PAN, sobre todo este último, actúan como si “Fuera de México todo es Cuautitlán”, la realidad es que en Nuevo Laredo, como todo el país, hay una izquierda que es minoría, pero no por eso declinan en sus ideologías y acuden a cada proceso electoral conscientes de que las posibilidades de ganar son reducidas, pero fieles a sus principios.
La izquierda, pues, buscará darle un mordisco a la derecha, convencida de que no por traer la derecha una piel de oveja, deja de ser loba.
En otro tema, aunque ya se ha estado mencionando, pocos saben que el profesor Ramón Eguía Navarro es el candidato del PRI a la presidencia municipal de Jaumave, la tierra donde nació el diputado local, Aurelio Uvalle Gallardo.
Eguía Navarro fue secretario general del SNTE en Nuevo Laredo, además de regidor. Para su mala suerte, nunca ha formado parte del grupo de Arnulfo Rodríguez Treviño y no sabemos si por esa razón, o por otras, acepto dejar esta ciudad para irse a Jaumave como Secretario del Ayuntamiento, aprovechando que la regla de que debe ser abogado el que ocupe esa posición, no aplica en los municipios con una población menor a los 50 mil habitantes, de acuerdo al artículo 67, fracción II, del Código Municipal vigente.
Pues bien Eguía hizo tan bien su chamba que el PRI lo postuló como candidato y esperemos que le vaya bien.
A diferencia de muchos que han sido regidores y han aprovechado los tres años para tener novias, o novios, para emborracharse, comprar una camionetota, Eguía fue muy moderado y optó por hacer su guardadito, consciente de que no todo es para siempre. Eso es ser centrado en la vida. En fin, desde aquí el deseamos la mejor de las suertes en la nueva batalla que esta por emprender.