Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de abril, 2013
El dirigente local del PRI, José Ramos Zapata, confirmó que uno de los casos que analiza la Comisión de Justicia Partidaria para decidir que sanción se le aplica, es el del ex dirigente municipal, Enrique Reséndez Covarrubias.
La Comisión de Justicia Partidaria la encabeza la ex diputada Marisela López Ramos, quien curiosamente fue de las pocas personas que en su momento abogaron por Reséndez, cuando se negoció su llegada a la dirigencia del PRI, no obstante que no tenía militancia, y lo que es peor, ni siquiera había votado en una elección.
La primera vez que Enrique Reséndez voto en lado mexicano – tiene la doble nacionalidad—fue a los 38 años de edad, en julio de 2012. Ignoramos si antes de eso voto en Laredo, Texas, donde reside.
Enrique se ha convertido en un personaje incomodo en el PRI. No se le perdona haberse ido al PAN, no obstante que se le dio la oportunidad de dirigir al PRI sin tener militancia, factor que sin duda peso en la derrota de julio del 2012.
No solo se analiza la sanción que se le va a imponer –-- seguramente la expulsión—sino que de paso su foto fue retirada del auditorio del PRI, donde estaba al lado de las fotografías de los ex dirigentes locales de ese partido.
En otro tema, si se confirma la inclusión de Ileana Medina García y Leticia Meneses Camino en la planilla del PAN, en los primeros siete lugares, será un gran acierto. Si se les incluye en los primeros lugares tendrán un asiento seguro en el próximo cabildo y no nos cabe la menor duda de que serán buenas regidoras.
No es que estas jóvenes mujeres sean la última Coca Cola en el desierto, pero tienen méritos partidistas y personales para que el PAN las valore y las reconozca, además de que ya es hora de que el PAN muestre respeto por sus mujeres, pues hasta ahora ha sido un partido misógino. En 30 años el PAN no ha tenido una sola mujer regidora.
Ileana Medina sacrificó su imagen y espacio para ser candidata a diputada federal y local. En ambas elecciones dio su mejor esfuerzo en la búsqueda del voto, pero las circunstancia no la favorecieron.
Por su parte Leticia Meneses Camino, es la neolaredense que más ha destacado como operadora política del PAN, trabajando directamente con el Comité Ejecutivo Nacional, desde el 2008 a la fecha, donde trabajo con personajes como Germán Martínez, Josefina Vázquez, Ernesto Cordera, Gustavo Madero e incluso fue secretaria general del PAN en Guerrero, en el 2011.
En el Estado colaboró con Javier Garza de Coss y con José Sacramento Palacios y en el 2012 coordinó ocho estados en la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota.
Aquí en Nuevo Laredo hubo personajes panistas que la bloquearon y conspiraron para despedirla de su empleo y la respuesta de ella, fue irse al CEN. Les dio un golpe con guante blanco.
Tanto Ileana como Leticia, en su momento, sufrieron el bloqueo y las presiones de sus propios compañeros de partido, que no les perdonaron perseguir el éxito.