Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Desfile que no llena

Raúl HERNANDEZ

27 de abril, 2013

El miércoles será el desfile obrero y el Sindicato de Maquiladoras anunció que no participará. Los más contentos con esta decisión de la cúpula, son los obreros.

La realidad  es que quien desfila lo hace por obligación. Habrá quien lo haga por gusto, pero es un porcentaje de unos pocos, dos o tres al millar y a lo mejor exageramos.

El sindicalismo ha evolucionado demasiado desde los tiempos de Carlos Salinas a la fecha. Los jóvenes de hoy no saben quien fue Fidel Velázquez y creen que uno les cuenta  historias chinas, cuando les  habla de las huelgas masivas de antaño. O del poder ilimitado que ejercía Pedro Pérez Ibarra.

El sindicalismo ha evolucionado de manera  favorable para la sociedad, aunque todavía se cargan lastres como el de Jesús  Romero Deschamps  en el Sindicato Petrolero o el de Martin Esparza, en el Sindicato Mexicano de Electricistas, que con todo y que el gobierno los liquidó conforme a derecho, muchos de sus seguidores se han negado a recibir la liquidación y se empeñan en que se vuelva a constituir la Compañía de Luz y Fuerza.

El primero de mayo debe ser un día para descansar y los trabajadores de las maquiladoras podrán quedarse  en sus casas, al lado de sus familias y no en un desfile que no se siente en el alma.  

El secretario general de las Maquiladoras, Luis Eduardo Martínez López se ha convertido en un héroe para los obreros, con esta decisión de no participar en el desfile, sean cuales sean sus razones.

Y a propósito del Sindicato de Maquiladoras, estará representado en la planilla del PRI con una mujer profesionista. Luego les pasamos el nombre.

Por cierto que por estos días se antoja releer novelas como Las horas violentas, de Luis Spota o El líder de Harold Robbins.

Mientras tanto este martes 30, vence el plazo para que los ciudadanos que tramitaron su credencial de elector antes del 15 de marzo, la recojan. El plazo vence a las tres de la tarde, así que si usted es de los que tramitaron su tarjeta, dese un espacio de tiempo para recogerla.

Por su parte, la CNOP se lució durante el festejo del Día del Niño  que realizó la tarde del jueves 25. Las diferentes  organizaciones de comerciantes informales participaron  regalando toda clase de frituras y golosinas, para deleite de los chiquitines.

Además, hubo  brincolines, payasos, bailables, números musicales.

El secretario general de la CNOP, Benjamín García Marín, quedó muy satisfecho por la respuesta de cada una de las organizaciones que hicieron este festejo, que se realiza año con año, y no nada más en tiempo de elecciones.

El PRI y el PAN tuvieron festejos para los niños el domingo último y no sabemos cómo les haya ido, aunque suponemos que estuvieron abarrotados el parque Narciso Mendoza y el Silverado Rodeo, lugares que escogieron los  partidos para sus convivios.

Francisco Javier Estebane entrego al PAN balones  y regalos, a pesar de que no lo quieren.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro