Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de mayo, 2013
En los siguientes días los partidos deberán registrar a sus candidatos a diputados plurinominales y hasta donde se sabe es factible que tres neolaredenses sean incluidos en los primeros tres lugares, por parte de tres institutos políticos distintos.
En el caso del PRI, los observadores dan por un hecho que el dirigente estatal Ramiro Ramos Salinas encabezará la lista de candidatos pluris, seguido en segundo lugar por Carlos Morris Torre, Secretario de Participación Ciudadana del Comité Directivo Estatal de ese partido.
En el PRD en el primer lugar va Jorge Valdez Vargas y en el segundo Magdalena Peraza Guerrero.
Y en el Movimiento Ciudadano la lista la encabeza Alfonso de León Perales, en tanto que en el tercero va Francisco Chavira Martínez.
De confirmarse estas propuestas, Ramiro Ramos y Jorge Valdez tendrán asegurada su curul en el próximo Congreso, en tanto que en el Movimiento Ciudadano si Alfonso de León está en el aire, Chavira tiene menos posibilidades.
Por lo que respecta al PAN, ningún neolaredense se registro como aspirante a diputado plurinominal, de una lista de 25 prospectos que encabeza Alberto Barrientos Barrón, Francisco Elizondo Salazar, Carlos Cárdenas González, Ibeth Quinta Álvarez, Jorge Reyes Silva, Samira Guerrero Rodríguez, Edgar Vargas Arzivalo, entre otros.
¿Qué les paso a los panistas locales? ¿Por qué nadie se animo a registrarse?
En otro tema, la presidenta de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI, Marisela López Ramos, dice que no es el PRI quien debe preocuparse porque algunos priistas se hayan ido al PAN, sino que son los panistas los que deben preocuparse porque gente externa los desplace de esas posiciones.
El PRI tiene tantos militantes que puede darse el lujo de prestarle algunos al PAN, comenta con cierta ironía.
Somos tan importantes y grandes que estamos ocupando espacios en el PAN y hasta podemos darle gentes al PRD, al PT y a otros partidos, agrega.
Además, aclara que la Comisión de Justicia Partidaria no tiene como misión exclusiva castigar o sancionar a quienes se postulan por otros partidos, también se ocupará de reconocer la trayectoria de militantes distinguidos del priismo y de incorporarlos a las tareas del actual proceso electoral.
En medio de todo este asunto del chapulineo, hay que precisar que todo individuo está en su derecho de estar o no estar en un partido. El propio Vicente Fox mandó al carajo al PAN.
Corresponde a cada individuo determinar que tan ético es cambiar de partido y eso en el supuesto de que tenga una idea de lo que es la ética, no vaya a ser que esté convencido de que la moral es el árbol que da moras, como dijo el cacique potosino Gonzalo N. Santos.
Y si todo individuo está en su derecho de estar o no estar en un partido, los partidos están en su derecho de aceptar o no aceptar a quien solicita ser admitido como militante.