Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reforma a la Ley de Deuda Pública, tarea irreversible antes de cerrar trienio: René Castillo

Josué ESCAMILLA

6 de mayo, 2013

Sobre las reformas a la Ley de Deuda Pública se debe considerar el monto, tiempo para el pago del empréstito, tipo de crédito, destino del mismo y la garantía a efecto de establecer un mayor control y evitar el endeudamiento innecesario, señaló el diputado René Castillo de la Cruz, presidente de la Comisión Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado.

Indicó que al interior de la Comisión se logró un acuerdo en el sentido de aguardar la expedición de las reformas a la Ley Federal de Deuda Pública a fin de poder introducir las reformas necesarias a la Ley Estatal.

 

En la concertación de los empréstitos un aspecto importante es la garantía del crédito, asegurar la fuente de recursos para cubrir la deuda, comentó y añadió que una de las dificultades es que no se garantiza la disponibilidad de dineros para liquidar el empréstito, comentó.

 

La necesidad del empréstito depende de su fin, de la urgencia del mismo como es en el caso de algunas obras de infraestructura como es la ampliación a las redes de distribución de agua.

 

El diputado Castillo de la Cruz apuntó que la Junta de Coordinación Política del Congreso habrá de trabajar a fin de presentar una iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Deuda Pública y lograr su aprobación antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

 

Por otra parte, el Congreso del Estado también estaría preparando una iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Contabilidad a fin de homologar la legislación local a la legislación federal a fin de facilitar el proceso de fiscalización y control de las finanzas públicas.

 

 

 

 

 

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro