Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de mayo, 2013
En las elecciones de este año participarán siete partidos políticos y habrá cinco candidatos a la presidencia municipal, puesto que el PRI, Nueva Alianza y el Verde, irán coaligados.
Este año no habrá candidatos independientes, porque aún no están autorizados por la ley y posiblemente estemos a años luz de que los haya, pues los que en el futuro quieran serlo, tendrán que cumplir con todos los requisitos que se le piden a un partido.
Estos requisitos van desde registrar su plataforma electoral, clarificar la forma en que se obtiene la candidatura, sujetarse a los calendarios establecidos para la pre-campaña, la intercampaña y la campaña, llevar un registro de las aportaciones económicas que recibe, llevar una contabilidad de sus gastos, tener representantes ante los órganos electorales, registrar la planilla completa de síndicos y regidores y un largo etcétera, que seguramente hará exclamar a más de uno: “!Que hueva!”.
Muchos de los que hoy se frotan las manos pensando en las candidaturas independientes, están convencidos de que cuando se autoricen se les van a entregar carretadas de dinero para hacer su campaña, cuando en realidad no van a tener financiamiento público, puesto que no son un partido. En esas circunstancias solo los locos se van a animar a buscar una candidatura de ese tipo. O los ricos, como sucede en Estados Unidos.
Y es que la política definitivamente no es ni para los pobres ni para los tacaños. Hacer política cuesta, pues cualquier movilización implica gastos, gastos que además son normales. Hace algunas décadas, los partidos opositores al PRI se escandalizaban porque este organizaba bailes con grupos de moda, porque contrataba camiones para mover a sus simpatizantes o porque entregaba platillos de comida y refrescos a los asistentes a sus eventos. Hoy todos los partidos hacen lo mismo, aunque algunos lo nieguen.
Pero además, esto es de lo más normal, ¿o quién puede negar que cuando tiene una fiesta familiar no vacila en pagarle el taxi al pariente o al amigo para que llegue al salón? ¿O acaso no se sirve comida y refrescos en la fiesta? Si todo esto se hace entre la familia, igualmente se hace en un evento político, claro, si hay dinero, si no, se deja todo al azar.
A propósito de alianzas, ya se sabe que en la planilla del PRI la propuesta de Nueva Alianza es Jaime Mendoza Vega, en tanto que se desconoce quién va por el Verde. Hace tres años, una de las propuestas del Verde fue Antioco Méndez Romero, pero solo tenía el respaldo municipal y al final peso más la propuesta de Rafael Tawill, palomeado por el Comité Ejecutivo Nacional del Verde.
Por otra parte, el artículo 20, fracción I, del Código Electoral, autoriza a los diputados locales a ser candidatos a para integrar un cabildo, sin que se separen de sus cargos, ahí les pasamos el dato para los que preguntaban si un diputado puede figurar en una planilla para el cabildo.
Finalmente, ayer domingo, los candidatos del PRI a alcaldes y diputados rindieron su protesta ante su dirigente nacional, César Camacho, ahora hay que esperar el registro de la planilla.