Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Hay que respetar...

Raúl HERNANDEZ

22 de mayo, 2013

La verdad es que esperábamos que el mismo domingo 19, los candidatos a la alcaldía presentaran sus proyectos de gobierno,  sino con lujo de detalles, sí con cierta amplitud.

Que un candidato nos diga, o todos, que van a mejorar la educación, la salud, a promover el empleo, a  generar mayor desarrollo, a cuidar los recursos públicos, no tiene chiste. Todos lo dicen y lo han dicho desde siempre, aún en el siglo XIX, cuando el voto  no era directo. Lo que los ciudadanos queremos, es que los candidatos  sustenten sus propuestas, que sean congruentes, porque no es creíble que un individuo empiece a predicar contra el tabaco, chupando un  puro.

La campaña avanza, han transcurrido 4 días y quedan 42, tiempo suficiente para que los candidatos empiecen a  promover sus propuestas y adoptar otras que les plantee la ciudadanía, porque no hay ni partido ni candidato que pueda sentirse autosuficiente y que todo lo sabe.

Mientras tanto, el abanderado del PRD, Everardo Quiroz Torres fue el primero en reunirse con los socios de la Coparmex, que preside Carlos Martínez, para delinear sus estrategias para promover el empleo.

A su vez, Carlos Montiel Saeb,  visitó el feudo del Movimiento Territorial, la colonia Las Torres, en compañía de una de las hijas prodigo del MT, Cristabel Zamora Cabrera y se comprometió ante los vecinos a  gestionar que las escrituras de sus predios sean gratuitas, lo que representará un ahorro de no menos de 3 mil pesos.

Por su parte, Carlos Canturosas, del PAN, se comprometió ante trabajadores del transporte a  que el suyo será un gobierno  austero y transparente, que invierta los recursos en obras de calidad. Además, dijo que alentará una auditoría ciudadana para vigilar lo que hace el gobierno.

Y mientras los candidatos del PRD, PRI y PAN andan en lo suyo, el del PT, Jorge Ramírez Rubio ha atrasado su salida a la calle, porque no le han entregado la propaganda y  prefiere esperar unos días  y entonces sí  echarle toda la carne al asador.

A días de que haber iniciado las campañas, esperamos que no surja un baboso que proponga  un  pacto de civilidad  a los candidatos. Esto es una tremenda barbaridad, los candidatos y los partidos están obligados a respetar la ley, les guste  o  no. Quien obstruya calles, quien destroce la propaganda de los adversarios, quien  violente la ley, tiene que ser sancionado conforme a derecho, porque ser candidato no le da derecho a atacar  o ofender a nadie.

Hay estrategias de campaña que en el pasado funcionaron, pero en la actualidad ya son obsoletas. Los partidos deben evaluar estas estrategias, como la de las encuestas. Estas ya perdieron credibilidad a la vista de todos, pero siguen siendo un ejercicio ineludible para que los partidos tengan una radiografía  real de cómo los valora la ciudadanía.

Si un  partido va arriba en las preferencias, no debe decirlo, porque  pone en alerta a los adversarios  y estos van a trabajar con mayor intensidad para recuperar posicionamiento. Y si un partido va abajo,  tampoco debe decirlo porque desalienta a sus  simpatizantes, pero en cambio si debe motivar a sus simpatizantes para redoblar esfuerzos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro