Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de mayo, 2013
El periódico Líder Informativo dio a conocer los resultados de una encuesta que se levantó en 600 domicilios, días antes de iniciar las campañas, y que favorecen al PRI con un 48 por ciento de las preferencias ciudadanas, en tanto que el PAN se ubica en el segundo lugar con un 34.
La encuesta fue recibida con entusiasmo por algunos, por otros con rechazo y algunos más con reservas.
Y es que las encuestas son como los llamados a misa: los atiende quien quiere.
La credibilidad de las encuestas se desplomó en las elecciones federales del 2012. Baste recordar que cinco días antes de las elecciones del 1 de julio, Mitofsky dio a conocer los resultados de una encuesta donde se aseguraba que el PRI arrasaría en los ocho distritos.
Aquí en Nuevo Laredo, Mitofsky aseguró que el PRI acaparaba el 42.4 por ciento en tanto que el PAN tenía 21.2. Y al final Glafiro Salinas terminó ganando con 76 mil votos, contra 48 mil de Verónica Flores.
Por nuestra parte reiteramos lo que ya dijimos en este espacio: las encuestas son una estrategia electoral para consumo interno del partido que las contrata.
Mientras tanto, un tema que ya empieza a preocupar a los equipos de campaña del PAN y el PRI es el concerniente a la propaganda instalada afuera de las casas. Y es que ya se han dado varios casos de destrucción de mantas de todos tamaños. Algunas han sido manchadas con chapopote, otras han sido rasgadas y otras han desaparecido y por supuesto la gente del PAN culpa a los del PRI y viceversa.
No es esta una situación privativa de este proceso electoral, se ha dado en todos los procesos anteriores y lógicamente representa un daño económico para los partidos, que se ven obligados a reponer las mantas y eso implica el costo de las mantas y el pago de quién las instala.
Se desconoce si los demás partidos también sido afectados, porque si bien es cierto que tienen menos propaganda instalada, eso no significa que no les duela la desaparición de sus anuncios.
El gran problema de la propaganda dañada, es que las autoridades electorales desconocen la manera de garantizar que no haya este tipo de afectaciones, de tal manera que para los partidos denunciar es una pérdida de tiempo.
En otro tema, el ex alcalde Horacio Garza Garza acaba de ser nombrado representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, responsabilidad que empezará a ejercer a partir de la próxima semana,
No es la primera vez que Horacio desempeña esta tarea, antes lo hizo en el trienio de Eugenio Hernández e incluso tuvo la misma responsabilidad en el Estado de Nuevo León.
En su calidad de ex diputado federal y de contador, Horacio Garza conoce de programas federales y sabe que puertas tocar para allegarle recursos al Estado y a los municipios, además de que es algo que le gusta, pues le permite estar activo en la política.
El gobierno federal tiene múltiples programas que generan recursos para estados, municipios y aún asociaciones civiles, pero para obtenerlos, antes hay que gestionarlos y para gestionarlos, hay que conocer esos programas y es ahí donde entra Horacio Garza.