Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2013
Desprovistos del manejo del gobierno federal y del apoyo subrepticio pero también descarado de los programas de dependencias como SEDESOL, los candidatos panistas están ahora huérfanos de fortaleza mediática y no consiguen entusiasmar al electorado.
Comparadas las campañas locales con las que se hicieron hace un año cuando se compitió por espacios legislativos, las actuales del PAN son lánguidas, pálidas, oscuras, tibias, blandengues. Les falta enjundia.
Y es que hace un año, el PAN-Los Pinos manejaron una campaña mediática de largo alcance que tuvo dos vertientes: uso de recursos humanos y materiales de programas sociales a favor de sus candidatos (Maki Ortiz denunció a Francisco García Cabeza de Vaca), y una manipulación informativa para llenar de lodo a prominentes políticos del PRI, caso concreto, ex Gobernadores de Tamaulipas.
Los candidatos del PAN en 2012 ni siquiera se despeinaron hacienda campañas. El gobierno federal de su partido las hizo por ellos, con buenos resultados en el ámbito local pues le arrebataron al PRI en las urnas dos senadurías y seis diputaciones federales.
Los genios del PAN-gobierno diseñaron una estrategia que desembocó en la guerra sucia operada desde la PGR para hacer aparecer inminente el encarcelamiento de ex Gobernadores por presuntos actos de corrupción.
También manipularon un discurso donde el gobierno local aparecía como culpable por la imparable ola de acciones anti-sociales, siendo que la responsabilidad de mantener inalterable el imperio de la justicia es del gobierno federal, porque así lo dicta la Carta Magna.
La suma de estas circunstancias hizo posible que los candidatos del PAN ganaran elecciones en 2012 sin hacer ellos campañas.
Hoy es otro el escenario por la sencilla razón de que el PAN ya no tiene el manejo de Los Pinos. Los candidatos de ese partido a presidentes municipales y a diputados locales simplemente no prenden al electorado pues están atenidos a sus propias fuerzas, ingenios e iniciativas, y no son muchas.
No decimos que el PAN no tendrá triunfos en las elecciones del domingo 7 de julio; se alzará con algunas importantes posiciones, pero no será porque tenga fortaleza propia sino por debilidades del PRI.
Las plazas susceptibles de pérdida por auto-gol son Madero, Mante, Río Bravo, Matamoros, y algunos municipios chicos.
La lista de distritos con duda razonable de éxito la encabeza Ciudad Miguel Alemán por la candidata forastera, “golondrina” Aída Zulema Flores Peña.
Volvemos con el tema de la anterior guerra sucia para comentar que abogados de Tomás Yarrington Ruvalcaba consiguieron hacer comparecer a la ex titular de la PGR Marisela Morales Ibáñez, para responder a los cargos que le imputa el ex mandatario.
Marisela operó por instrucciones de Los Pinos la campaña de desprestigio contra prominentes priístas haciendo filtrar información confidencial a la prensa donde se les exhibía como presuntos delincuentes.
Esta guerra sucia desalentó el voto priísta en la elección federal de 2012. Yarrington y otras víctimas de Marisela Morales emprendieron acción legal en su contra para que afronte las consecuencias por el daño causado.
La ex Procuradora fue emplazada por la PGR a responder las acusaciones. Se resistió pero finalmente accedió a rendir declaración preparatoria aunque lo hizo por escrito.
Si a resultas de la averiguación le sale a Marisela orden de aprehensión, puede ampararse o pagar una fianza para no pisar la cárcel. Está acusada formalmente de ejercicio indebido del servicio público y revelación de secretos, delitos no graves.
El Presidente de la República Enrique Peña Nieto desconcertó a los mexicanos con su decisión de premiar a esta perversa ex funcionaria panista pues cuando ya estaba comprobado que usó a la PGR para meter a la cárcel a enemigos de su jefe Felipe Calderón (incluido un Sub-secretario de la Defensa Nacional), el priísta la nombró cónsul en Milán, Italia.
También es inexplicable que corriera de PROFECO al titular por un error de su hija y que tolere la corrupción del dirigente sindical petrolero Carlos Romero Deschamps mientras mantiene puesto el pie en el cogote de Elba Esther Gordillo.
Enrique tiene en la incertidumbre a los paga-impuestos con el enigma de si correrá también al titular de la PGR cuyo nieto golpeó a su ex novia, hija del director de CISEN, dado el precedente por el caso PROFECO.
Apostamos a que no.
En otros asuntos, la comisión especial del Senado de la República (esos inútiles) que maneja temas electorales, visitó Ciudad Victoria para reunirse con los miembros del IETAM a propósito de nada.
El senador y ex Gobernador de Chihuahua (lo balearan afuera del palacio de gobierno) Patricio Martínez García, aclaró sin venir al caso que actúan de buena fe y sin pretender suplantar, sustituir o interferir en la misión que cumple el organismo electoral.
Simplemente, los senadores vienen a conocer los trabajos previos a la elección. Es decir, andan de turistas.
Por supuesto, el consejero presidente del IETAM Jorge Luis Navarro Cantú abrió los libros al escrutinio de los visitantes y declaró que siempre estarán disponibles a todas las expresiones que abonen a la democracia.
En Ciudad Victoria, el candidato Alejandro Etienne Llano está convencido de que cuando sea presidente municipal de la capital de Tamaulipas conseguirá de su amigo el Gobernador Egidio Torre Cantú, apoyos adicionales para hacerla crecer más rápido.
Con el auxilio de expertos, Etienne Llano elaborará un manual sobre cómo acceder a programas federales de apoyo al municipio, que ya están allí, con suficientes recursos, pero a veces inaccesibles por la maraña burocrática.
En un encuentro con representantes del comercio organizado, el abanderado tricolor hizo el compromiso de alentar la economía local haciendo las compras del Ayuntamiento en Victoria y con una política de pronto-pago.
También simpatiza con el proyecto de modificar algunas vialidades para hacerlas más seguras y funcionales; atendcderán lo que recomiende el resultado de un estudio técnico sobre la materia.
Felicitó Etienne al alcalde Miguel González Salum por su exitosa iniciativa de Libre 17 y contempla convertir el paseo de la Alameda en una zona restaurantera y de cafeterías para alentar la convivencia familiar.
En el PRI, el director estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, Jesús Alberto Rivera Sánchez, cerró el ciclo de formación y actualización con la entrega de constancias a 1750 cuadros.
Dijo Rivera Sánchez que se cumplió con creces el objetivo marcado por el presidente estatal del PRI Ramiro Ramos Salinas pues se abrieron escuelas de cuadros en 33 municipios, trabajaron con ahínco desde septiembre y allí están los resultados.
Agregó que sigue siendo el PRI el partido con una rica cantera de cuadros con aptitud profesional y vocación de servicio.
En Reynosa, el abanderado José Elías Leal recorrió barrios de la colonia Benito Juárez, El Banco, donde constató que el PRI sigue siendo el favorito porque todas las puertas se le abrieron para expresarle adhesión.
Pepe Elías conversó con colonos, profesionistas, madres de familia, jóvenes y niños. Este amplio sector del sur de Reynosa ha crecido vertiginosamente pero con orden gracias a la coordinación establecida entre el Ayuntamiento y el gobierno del Estado.
“Votaremos por usted”, le dijo la gente a José Elías Leal.
Distribuida por la Oficina de Gestoría de Prensa, S. A. de C. V.