Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de junio, 2013
La inquietud del PRI de que el PAN judicialice el proceso post-electoral, empieza a cobrar forma.
El 15 de abril, el PAN presentó ante el IETAM una denuncia en contra de los candidatos del PRI por la presunta comisión de actos anticipados de campaña, misma que fue desechada el 1 de mayo.
Días después el PAN presentó otra denuncia en contra de la candidata suplente a la presidencia municipal, Rosa María Alvarado, por no haber solicitado licencia como diputada, misma que fue desechada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, el 21 de junio. El PAN recurrió al Tribunal Federal Electoral y este resolvió el 27 invalidar el registro.
Ahora el PRI tendrá que sustituir a Rosa María Alvarado, lo cual no afecta a la campaña que ya está en su fase final. Lo que se tenía que hacer ya se hizo. En las últimas semanas, Rosa María puso a trabajar a toda su gente y contribuyó a fortalecer al PRI. Cientos y quizá miles de personas van a votar por el PRI, gracias al trabajo que ella realizó en la campaña, pues saben que es una mujer muy activa y altruista.
Si el PRI pierde la elección aceptará los resultados con honor, como lo hizo en el 2012 y en el 2000. En cambio, hay muchas dudas de que el PAN acepte la derrota.
En el pasado, algunos de los candidatos opositores al perder han hecho uso de su derecho al pataleo durante algunos días posteriores a la elección, asegurando que el proceso estuvo viciado y hablando de fraudes hipotéticos, pero no pasa de ahí. Hoy, en cambio, el PRI prevé una guerra mediática, además de una batalla judicial, por parte del PAN, máxime cuando la campaña ha estado marcada por la violencia verbal a través de las redes sociales y en el robo y daño a la propaganda.
En otro tema, Santa Magdalena y José González cumplieron una semana al frente del noticiero de la estación de radio 103.3 FM, en sustitución de Cecilio Martínez y Agustín Treviño. En la misma estación también se les dio un espacio a Rafael del Orbe y a Minerva Oseguera.
Mientras tanto, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño dice que seguirá luchando en los tribunales para que se le asigne un lugar en la lista de candidatos a diputados plurinominales del Partido Nueva Alianza, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado desecho la queja que había presentado el propio Arnulfo en días anteriores. Ahora Arnulfo recurrirá al TRIFE.
El ex secretario general de la Sección 30 del SNTE se queja de que Rafael Mendez lo traiciono y que incluso lo desconoce como militante del Panal, siendo que fue uno de sus fundadores.
Por otro lado, a días de que terminen las campañas, se difunden encuestas contrastantes. En unas gana el PRI, en otras el PAN. Y el MC y el PRD también hablan de sus propias encuestas.
Esperemos que algún día, en los siguientes siglos, los partidos tengan el valor de contratar encuestas y reconocer si van abajo en las preferencias, lo cual nos recuerda que en 1992 el candidato del PAN, Anibal Canales, sin una encuesta de por medio, dijo que la elección la ganaría el PRI, y poco falto para que lo colgarán del poste más alto. Al final tuvo la razón.