Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Faltan horas solamente

Raúl HERNANDEZ

6 de julio, 2013

A unas horas de la elección que definirá el rumbo de Nuevo Laredo durante los tres próximos años, el  abstencionismo sigue siendo el principal reto a vencer por parte de los siete partidos políticos que participan.

En las últimas cinco elecciones federales, en las que se incluyen tres presidenciales, la participación  ciudadana ha sido de un 45.32 por ciento y en las últimas cuatro elecciones locales, para elegir alcalde, el promedio ha sido de un 40.1. En las últimas nueve elecciones, pues, el porcentaje de participación ha sido de un 42.71 por ciento.

Desde fuera,  da la sensación que las campañas solo interesaron a la militancia y simpatizantes de cada partido. Si uno platicaba con perredistas, petistas, panistas, priistas, todos coincidían en que había  demasiado entusiasmo, pero bastaba ir al cine, a los supermercados, a los parques,  a los restaurantes, para ver que la concurrencia  normal  de clientes o gente que iba a  pasar el rato, siempre se mantuvo. Las campañas no detuvieron la marcha en las actividades del ciudadano que no se metió de lleno a las campañas. La vida de los  apartidistas siguió su curso normal.

Hay quienes dicen que  las campañas de ahora fueron más intensas que todas las anteriores. Hablan así, porque no tienen memoria, sus recuerdos se concretan a lo que han vivido en las últimas semanas. En el 83, en el 86 y en el 89, la elección se decidió por unos cuantos miles de votos, de menos de cuatro mil entre el ganador, el PRI y el segundo lugar, que en el 83 correspondió al PAN y en el 86 y en el 89 al PARM. En el 86, por ejemplo, el PRI gano con una  diferencia de apenas 1,218 votos. Es lo más cerca que la oposición ha estado del PRI, en los últimos 30 años.

En cada proceso electoral,  autoridades y partidos se preocupan y ocupan en  tratar de  determinar la intención  de los  votantes, pero nunca se  interesan en averiguar las razones por las cuales miles de ciudadanos no votan.

¿No votan porque no creen en candidatos y partidos?¿No votan porque no creen en el gobierno? ¿No votan porque no les  interesa participar en las decisiones de la comunidad?  

Sería interesante que después de una elección  alguna organización se dedicara a realizar una  encuesta que permita  determinar qué es lo que  llevó a  miles de ciudadanos a  no ejercer su derecho al voto, porque el derecho a votar es tanto para  dárselo a un partido, como para anularlo o para simplemente no votar.

En fin, hemos participado en las últimas  20 elecciones, 10 federales y 10 locales,  en calidad de reportero, pero también como ciudadano, ejerciendo el voto, a veces más como obligación que como un derecho y lo vamos a seguir haciendo en cuanta elección  se dé.

Hoy  queremos aprovechar para invitarlo a usted a ejercer su voto, por el candidato o partido de su preferencia, e incluso anulándolo, que no ayuda en la victoria o derrota de los partidos, pero a fin de cuentas es un derecho que el ciudadano puede ejercer y por eso en otros estados han surgido  candidatos como El Gato Morris o El Burro Chon.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro