Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2013
Tras confirmarse que el PRD obtuvo 1,360 votos en la reciente elección, el ex dirigente local de ese partido, Rafael del Orbe Reséndiz, dijo que “no nos equivocamos cuando dijimos que el PRD terminaría pulverizado”.
Expuso que después de que el PRD llegó a tener cuatro regidores, lo más natural era seguir creciendo.
“Sin embargo, el partido optó por un candidato perdedor y de bajo perfil como Everardo Quiroz que en el 2010 no alcanzó ni los 4 mil votos, y ahora bajó todavía más”, añadió.
El tiempo nos dio la razón y corroboró nuestro vaticinio de que el PRD terminaría despareciendo. Es una lástima que todo esto esté ocurriendo como resultado de la falta de liderazgo, apuntó.
Del Orbe dijo que además como Nuevo Laredo se pintó de azul es previsible que muchos de quienes siendo perredistas votaron por el PAN, decidan ya no regresar, pues no tiene caso hacerlo a un partido que no tendrá un solo regidor en el próximo cabildo.
Nosotros hubiéramos querido equivocarnos porque nos duele que al PRD le pase esto, pero es la consecuencia de la falta de liderazgo. A Alejandro Orozco el partido le queda grande, es un cero a la izquierda, está pintado, no hace nada, apuntó.
El ex directivo perredista expuso que la llegada del PAN a la presidencia municipal atraerá a muchos perredistas y esto dificultará que el partido pueda reponerse en el futuro.
COMO QUEDAN
Con la conteo definitivo de los votos de la elección del domingo 7, se confirma que ninguno de los partidos chicos, como el PRD, PT y Movimiento Ciudadano alcanzaron el 1.5 por ciento de la votación general emitida, y por lo tanto quedan fuera del reparto de regidurías de representación proporcional.
En el conteo final el MC logró 1976 votos, equivalentes al 1.42 por ciento, de una votación total de 138 mil 726 votos.
El PRD quedó en cuarto lugar con 1,360 votos, (0.98), en tanto que el último lugar correspondió al PT con 1,190 (0.85).
El más perjudicado es el PRD, que en el trienio 2005-2007 llegó a tener cuatro posiciones, en el trienio 2008-2010 bajo a tres y en el 2011-2013 se quedó con uno. Ahora no tendrá ninguno.
En cambio el PT y el MC nunca han tenido regidores de representación proporcional, figura política que surgió en 1983 y en estos 30 años es la primera vez en que el PRI será oposición, con siete regidores.
El reparto de regidores de minoría será decidido por el IETAM en las próximas semanas.