Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Diversidad

Raúl HERNANDEZ

10 de julio, 2013

En su primer mensaje como alcalde electo, Carlos Canturosas reiteró que promoverá un gobierno incluyente, en el que su equipo de colaboradores estará integrado por los mejores hombres y mujeres, sin importar su filiación partidista. Ojala.

Cada tres años, la administración municipal se reinventa. El nuevo alcalde   gobierna con un grupo de cuates -- sin importar que derramen mediocridad – pero además,  se le niega espacios a  todo el equipo del trienio saliente. Los que salen, salen apestados.

Pero no solo es sana una apertura al interior  de la administración,  también hay que ser exigente con los colaboradores. El que no cumpla  que se vaya a su casa, o bien, que se le reubique en un espacio donde si de resultados, o al menos que no haga daño, ¿qué culpa tiene la ciudad de las mediocridades ajenas?

La nueva administración está generando fuertes expectativas, porque no ganó con el voto exclusivo de los panistas, también recibió el voto de perredistas, priistas y apartidistas, hartos del PRI y de su forma de gobernar.

En otro tema, en el PRI ya se  trabaja en el recuento de los daños que dejo la reciente elección y por lo pronto el que ya tiene lista su renuncia es el dirigente local, José Ramos Zapata, lo cual nos recuerda que en marzo,  dos meses antes del arranque de la campaña,  hubo voces al interior del PRI que pidieron su renuncia, por inepto, pero en el PRI siempre estuvieron convencidos de que aunque fuera un pésimo operador, de todos modos ganarían. Hoy, no les queda duda, de que la ciudadanía les perdió la confianza. Se hartaron de él y por eso le dieron un voto de castigo.

En lugar de Pepe Ramos entraría Octavio Almanza Hernández, hombre de todas las confianzas de Ramiro Ramos, aunque  hay algunos personajes del priismo que no están de acuerdo con su posible designación, pues  hay una corriente que se inclina porque al frente del PRI quede algún ex alcalde, como Ramón Garza Barrios o José Suárez López.

No solo se prevén cambios en el PRI, también es probable que los haya en los sectores y organizaciones e incluso en  dependencias estatales, pues  viene mucho trabajo para los próximos meses.

El PRI sabe que a partir del 1 de octubre no solo se convierte en oposición sino que además,  va a batallar para recuperar la  presidencia municipal y antes tendrá que enfrentar el reto de la diputación federal, pues el PAN, convertido en gobierno,  podrá  crear su propia estructura territorial y si en la elección del domingo, el PAN gano sin estructura  territorial, qué no podrá hacer ya con una estructura propia.

Mientras tanto, pasada ya la elección  del domingo, sigue siendo muy comentada la metida de pata del diputado Héctor Canales González, al convertirse en un vulgar porro, al  detener a un presunto mapache electoral del PAN, que resultó ser un promotor del voto, como los hay en el PRI, en el PRD y en todos los partidos.

La llegada del panista Hugo Galindo Leal puso fin al incidente, pues no se dejo amedrentar por el fuero de Canales y lo puso en su lugar. Esa  ferocidad desbordante de Canales nos hubiera  gustado verla en el Congreso, donde  fue un convidado de palo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro