Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2013
Con todo y que Ramiro Ramos Salinas rindió buenas cuentas en el PRI, su relevo es un hecho y es cuestión de unas pocas semanas para que suceda. Ya hay varios nombres que se manejan para suplirlo, como los de Erick Silva, Oscar Smer, Antonio Martínez Torres, más los que surjan en las próximas semanas, puesto que el relevo no se dará en lo que resta del presente mes, pues medio mundo está más interesado en salir de vacaiones que en participar en los cambios al interior del PRI.
Ramiro terminará quedándose como el próximo dirigente del Congreso del Estado, posición que en el 2007 ocupó Ramón Garza Barrios y de ahí saltó a la candidatura por la presidencia municipal de Nuevo Laredo. Ramiro tendrá, pues, una posición desde la cual podrá seguir creciendo políticamente.
Al PRI le fue super bien en el reciente proceso electoral, si se comparan la elección de este año con la del 2012, en la que el PAN barrió y por eso hubo gentes de ese partido convencidos de que nuevamente arrasarían en las urnas y que se llevarían no menos de 30 alcaldías y no menos de 15 diputaciones. Al final el PAN se llevó ocho municipios y 6 diputaciones de mayoría. Claro, esta es una visión global, visto el PRI en todo el Estado, pues cuando se particulariza es obvio que los priistas de Matamoros y los de Nuevo Laredo están muy dolidos y a ellos les importa un carajo una visión global.
Con la salida de Ramiro Ramos, se disminuyen las posibilidades de que aquí en Nuevo Laredo, Octavio Almanza Hernández se quede al frente del partido.
Mientras tanto, con todo y que la The City Mayors Foundation lo nombró en enero de este año uno de los 10 mejores alcaldes del mundo, Alfonso Sánchez Garza, no generó ni la confianza ni las simpatías suficientes para que su partido ganara las elecciones en Matamoros.
En cambio en el 2010, Marcelo Ebrad fue nombrado el mejor alcalde del mundo, por la misma Fundación y esto contribuyó a que en el 2012, Miguel Angel Mancera y el PRD barrieran a todos sus adversarios.
Mientras tanto, se anuncia que el próximo 26 de julio estará en esta ciudad el dirigente estatal de la CROC, Raúl Pego Nuñez, quien una vez más intentará que esa organización sindical se instale en Nuevo Laredo.
La CROC tiene como su prospecto local a Antonio Gurrola Martínez, quien durante años ha lidereado a pequeños grupos de colonos.
Durante las últimas décadas, la CROC ha fracasado en sus intentos de instalarse en esta frontera. Hace algunos años lo intento con Guillermo Carcamo y la intentona terminó con la apertura de una oficinita donde se ofrecían servicios de carpintería, plomería, electricidad y albañilería, pero nunca crecieron como grupo.
Y es que con las reglas laborales y las nuevas políticas gubernamentales en materia de empleo, los sindicatos perdieron fuerza y presencia y si la CTM se ha debilitado en las dos últimas décadas, el panorama para la CROC es muy complicado.