Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Congreso democrático

Raúl HERNANDEZ

19 de julio, 2013

De  acuerdo con los  votos obtenidos en la reciente elección, el PRI tendrá 17 diputados, 12 de mayoría y 5 de minoría, lo que representa una mayoría relativa. Pero si   a estas 17 diputaciones se les suman los 3 del PVEM y  las 3 del Panal,  llegaría a 23, lo que  le permitirá sacar adelante los proyectos legislativos, sin tener que negociar con la oposición.

Claro, cuando se trate de reformar la Constitución  el PRI si tendrá necesidad de negociar, pues  se requiere el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes, es decir, 24 votos, en el supuesto de que los 36  legisladores asistan.

Por supuesto,  hacer uso de la mayoría, sin  consensar ni  dialogar con las otras  fuerzas,  ofrecería una imagen de un PRI intolerante y es ahí donde se requerirá de los  buenos oficios de Ramiro Ramos  Salinas para pactar con  los  otros cuatro partidos y  ofertar a un Congreso democrático en el que se privilegia el dialogo.

Por lo que respecta a Nuevo Laredo, por primera vez  tendremos cinco diputados, lo que en apariencia debe ser bueno para la ciudad.

La presencia de Ramiro Ramos, Jorge Valdez, Salvador Rosas, Laura Zarate  y Enrique Rivas, debe traducirse en  programas y  recursos para  Nuevo Laredo.  Que algunos de ellos, sino es que todos, tienen aspiraciones para el 2016, es innegable,  y están en su derecho a aspirar,  pero esperemos que en la búsqueda de esas candidaturas no se pierdan.

En la legislatura 2005-2007, Nuevo Laredo tuvo cuatro diputados, a saber: Carlos Montiel y Ramón Garza Barrios por el PRI y Agustín Chapa y Everardo Quiroz, por el PAN.

En otro tema,  a partir de lunes 22,  el personal de las oficinas municipales y estatales,  gozarán de un  período de asueto de dos semanas, para retornar el lunes 5 de agosto.

La mayoría de la  oficinas permanecerán abiertas, pero con  guardias, de tal manera que se reduce la actividad de manera considerable.

Una de las oficinas que estará atendiendo al público, aunque con la mitad del personal, es la Oficina Fiscal del Estado en donde los contribuyentes podrán  cumplir con todas sus responsabilidades, desde el pago de derechos  vehiculares, el pago de impuestos de nóminas, de pequeños contribuyentes,  obtener o renovar la licencia de conducir etc.

La  titulad de la Fiscal, profesora Imelda Mangin Torre ofrece estar atenta,  tanto ella como el personal, para  atender a la ciudadanía que  acuda a realizar algún trámite.

Por su parte, el la Coordinación de Desarrollo Social,  se reanudó la entrega de  despensas que se quedaron en bodega, como resultado de las elección reciente y cuya entrega se  freno, por ley.

Cada dos meses se entregan más de 22 mil despensas y  varios cientos de ellas no se habían podido entregar por esa absurda ley que  obliga a desatender a los pobres, para no enardecer a los partidos.

Alejandro Montemayor Casillas,  titular de la dependencia, instruyó al personal a acelerar la entrega de las despensas, lo cual fue agradecido por los   beneficiados.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro