Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2013
Prevenir, tratar y erradicar la violencia en el entorno escolar en las instituciones educativas públicas y privadas de la entidad, así como brindar apoyo asistencial a las víctimas y agresores de violencia en el entorno escolar, con el fin de propiciar ambientes escolares seguros y de sana convivencia, es el objeto del Dictamen con proyecto de Ley para la Prevención de Violencia en el Entorno Escolar del Estado de Tamaulipas, aprobado por unanimidad por la Diputación Permanente del Congreso local.
La propuesta de Ley establece entre sus objetivos garantizar la integridad física y psicológica de los educandos en un ambiente libre de violencia en las escuelas, propiciar el respeto, protección y pleno ejercicio de los derechos humanos y canalizar, en su caso, para su adecuado tratamiento, a los alumnos que sean víctimas o agresores de violencia en el entorno escolar.
También capacitar al personal escolar para la prevención e intervención ante casos de violencia en el entorno escolar, con el fin de otorgar apoyo asistencial a las víctimas y agresores, así como crear el Consejo para la Prevención, Tratamiento y Erradicación de la Violencia en el entorno Escolar del Estado de Tamaulipas.
En el citado Dictamen los legisladores establecieron que se entenderá por agresor al alumno que planee, ejecute o participe en la violencia en el entorno escolar y como cómplice al que, sin ser agresor, coopere en la ejecución de maltrato escolar o en las represalias, mediante actos u omisiones anteriores, simultáneos o posteriores al hecho.
Durante los trabajos de la sesión de la Diputación Permanente celebrada este domingo, también aprobó el Dictamen con proyecto de Decreto mediante el cual se expide la Ley de Promoción a la Lectura y Creación de Libros para el Estado de Tamaulipas.
La acción legislativa tiene como propósito crear un hábito en los ciudadanos por la lectura, ya que la sociedad requiere ciudadanos con capacidad para reflexionar, articular, comprender, interpretar y comunicar ideas debidamente, lo que se logra en gran medida gracias a la lectura.
La propuesta de Ley pretende elevar el fomento y promoción de la lectura en Tamaulipas, como método eficaz para el enriquecimiento cultural del pueblo tamaulipeco, así como también impulsar y apoyar la creación literaria dentro del Estado.
Cabe mencionar que la Diputación Permanente, declaró improcedentes cuatro Dictámenes con proyecto de Punto de Acuerdo, ya que, en opinión de los integrantes de ese Órgano Legislativo, éstos carecían de los elementos técnicos suficientes para valorar y determinar su procedencia, además de que en algunos de los casos las normas que se proponen expedir son competencia de la federación.
La Diputación Permanente la integran además los Diputados Humberto Rangel Vallejo y Juan Manuel Rodríguez Nieto como secretarios, así como María Teresa Corral Garza, suplente.