Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Perdemos agua hasta en 50%: Comisión Legislativa

Josué ESCAMILLA

24 de julio, 2013

Antes de considerar la construcción de nuevas presas o ampliar las zonas de riego es necesario rehabilitar la infraestructura hidráulica de los distritos existentes a fin de tener un mejor aprovechamiento del vital líquido, señaló el diputado Rigoberto Rodríguez Rangel, presidente de la Comisión Especial del Agua del Congreso del Estado.

Debido al abatimiento de los ríos y manantiales no es posible considerar la construcción de más presas o en ampliar las superficies bajo condiciones de riego, pues ello además requiere de elevadas inversiones.

Insistió en que es necesario rehabilitar la infraestructura hidráulica de los distritos de riego pues bajo las condiciones de deterioro en las cuales se encuentra hay pérdidas de agua hasta de más de un 50 por ciento, con lo que de mejorarse el estado de canales, drenes, compuertas y demás se tendría un mejor aprovechamiento del vital líquido.

Con ello sería posible contemplar los riegos completos que requieren los cultivos o bien el poder incrementar el número de hectáreas bajo riego, añadió.

El Congreso del Estado viene apoyando gestiones de organizaciones de productores agrícolas a fin de que el Gobierno destine más recursos a la rehabilitación de los distritos de riego en la entidad y que suman más de 250 mil hectáreas, las cuales de estar rehabilitadas podrían incrementar la producción en por lo menos un 40 por ciento.

Añadió que el Poder Legislativo de Tamaulipas también viene coadyuvando con las áreas responsables para atajar el problema de la falta de agua en la región semiárida de la entidad.

El diputado Rodríguez Rangel, recalcó que con ese propósito es que el Congreso del Estado no tendrá objeción alguna en aprobar los recursos económicos necesarios para las obras necesarias.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro