Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de julio, 2013
Jesús Arredondo Cortés, Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores en Tamaulipas, dijo que es factible que se realice una nueva redistritación en el país y que nuestro Estado cuente con 9 distritos, en lugar de los ocho actuales.
Y aunque ciertamente no mencionó donde quedaría el nuevo distrito, Nuevo Laredo es uno de los candidatos.
De acuerdo con el personaje, se requieren 374 mil habitantes por cada distrito.
En las últimas décadas se ha modificado el territorio comprendido por el distrito de Nuevo Laredo. En 1973, el distrito abarcaba Guerrero, Mier y Miguel Alemán, En 1994, solo Nuevo Laredo integraba el distrito. En 1997, se le volvieron a añadir Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz, después se le quito esta última ciudad para ser integrada al distrito de Reynosa.
La inclusión de las ciudades de la ribereña en el Distrito suele ser un problema para los partidos, en tiempos de campaña.
Cuando viajar a la ribereña era muy seguro, los partidos aprovechaban para ir un fin de semana, hacer proselitismo, dormir en alguna de las ciudades y luego regresar a Nuevo Laredo. Cuando estalló la inseguridad, optaron por ir y venir el mismo día. En ambos casos, hacer campaña en la ribereña es cansado y costoso, porque aunque los partidos suelen apoyarse con militantes de cada una de las ciudades, el trabajo de movilización es inevitable.
Una nueva distritación beneficiaría en los dos supuestos siguientes, ya sea que el distrito lo forme solo Nuevo Laredo y uno nuevo para los cinco municipios ribereños o bien, que parte de Nuevo Laredo sea un distrito y otra parte, quede integrada con los cinco municipios ribereños.
Se supone que al incrementarse los espacios legislativos, la ciudad tiene una mejor representación.
Para que los diputados locales y federales funcionen, es necesario que las autoridades y la sociedad organizada de sus comunidades, los apoyen presentándoles programas y obras. El legislador es un gestor y puede ser un buen gestor, en la medida en que su comunidad lo respalda.
En otro tema, hay inquietud por parte de los más de tres mil trabajadores municipales por el próximo cambio de gobierno.
Es obvio que el nuevo equipo llegará con gente nueva y que algunos cientos de empleados se tendrán que ir, especialmente los de confianza, pero es probable que la mayoría conserve sus trabajos, si son eficientes.
Los que deben estar preocupados son los aviadores y los que no cumplen con su responsabilidad. Los que se sienten más confiados son los sindicalizados --381 en activo y 82 jubilados-- aunque no están exentos de que se les pueda despedir, previa indemnización, pero el sindicato tendría el derecho de reemplazarlos. Lo que sí se puede hacer con ellos es obligarlos a cumplir con sus jornadas de trabajo y que den resultados, pues ir a sentarse tras un escritorio, a jugar en la computadora o a limarse las uñas, y cumplir un turno de ocho horas, no es trabajar.