Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2013
A dos meses y días del relevo en el gobierno municipal, siguen surgiendo nombres de los posibles integrantes de la nueva administración, aunque todo queda en calidad de trascendidos, pues no hay nada en firme.
Entre los nombres que empiezan a sonar son los de Ernesto Ferrara Theriot para la Secretaria del Ayuntamiento en tanto que para la Tesorería, se escucha el de Arturo Sanmiguel Cantú. Se trata, pues, de dos panistas comprometidos con su partido, ya que hay otros personajes como Luis Lauro García Treviño, Hilario Molina, Claudia Galaviz, José Ibarra Flores, que si bien es cierto que se la jugaron con Carlos Canturosas desde el principio, no por eso se les quita el sello de priistas.
O hay otros casos como los de José Luis Palos y Enrique Reséndez, que siempre estuvieron atrás y en el caso del primero insiste en seguir encubierto.
Hay que mencionar que no todo ha sido miel sobre hojuelas para el PAN. Se ha invitado a colaborar con la nueva administración a personajes priistas que de plano han dicho que no, por lealtad al PRI y porque además, no quieren provocar enojos en el Gobierno del Estado, pues si bien la alternancia llegó a Nuevo Laredo, nadie puede garantizar que la alternancia sobreviva más allá de un trienio. Ejemplos históricos hay muchos, incluso aquí en Nuevo Laredo, donde el PARM ganó la alcaldía en 1974 y tres años después la perdió y con el paso del tiempo termino desapareciendo como partido.
Por cierto que hace poco nos preguntaron si era cierto que Ricardo de Hoyos alguna vez renunció al PRI. Efectivamente, De Hoyos fue alcalde en el trienio 1984-1986 y al terminar su mandato se dedicó a asuntos particulares y a mediados de los noventas renunció de manera formal a su militancia en el PRI para aceptar la candidatura a la diputación federal por el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional que a nivel local dirigía Antioco Méndez Romero. Realizó una campaña muy modesta y obtuvo pocos votos.
Antes de ser alcalde, De Hoyos era delegado de Migración. Nunca fue político, pero en cambio era un hombre de carácter fuerte, a pesar de que siempre andaba serio. En su momento, no vaciló en enfrentar el feroz cacicazgo que ejercía el profesor Pedro Pérez Ibarra que, entre otras cosas, le mandó invadir la plaza frente a la presidencia municipal, pero de Hoyos uso la fuerza pública para desalojar a los comerciantes, al caer la noche.
En el trienio de Ricardo de Hoyos surgieron por primera vez los regidores pluris que le correspondieron a Victorino Jasso y Jaime Bulás. Al empezar el trienio el Secretario del Ayuntamiento era el doctor Oscar Herrera, pero luego se reformó el Código Electoral que estableció que las ciudades con determinado número de habitantes debían tener a un abogado como Secretario del Ayuntamiento y en lugar del doctor Herrera entró Héctor Molina García.
Antes de iniciar el trienio, el profesor Pérez Ibarra ordenó la formación de un Sindicato de Empleados Municipales para tener cierto control entre el personal.