Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2013
A partir del 11 de agosto se cancela el vuelo Laredo-Ciudad de México y hay quienes echan las campanas al vuelo y dicen que eso es consecuencia de que es mejor el servicio en Nuevo Laredo, cuando más bien es el resultado de los altos precios que ofrece la compañía Aeroméxico.
Mientras que viajar de Nuevo Laredo a cualquier parte del país, que no sea el Distrito Federal, es costoso y tardado, en Laredo, desde ahí, el viajero puede ir a cualquier parte de los Estados Unidos, a través de conexiones, que no son ni costosas ni tan tardadas. Si usted quiere ir a Los Angeles, a Chicago, a Miami o Nueva York, la ruta a seguir es Laredo- Houston o Dallas y de ahí a la ciudad de destino. Y la escala nunca es de más de dos horas. Por el servicio de escala las compañías cobran tan barato como 34 dólares, impuestos incluidos, viaje sencillo, en la ruta Laredo-Houston.
En cambio, intente viajar desde Nuevo Laredo a Cancún, a cualquier destino, y tendrá que esperar en el aeropuerto de la Ciudad de México cinco o seis horas, además de que por la conexión, se tendrá que pagar cinco mil pesos o más.
No podrá haber mayor movimiento en los servicios aéreos en México en tanto sean tan costosos, a diferencia de lo que pasa en los Estados Unidos donde viajar en avión es relativamente barato.
Por otra parte, si bien ayer reanudaron sus actividades las oficinas estatales y municipales, la realidad es que no se les vio un regreso muy animado. Junto con el fin de las vacaciones, ahora se esperan los cambios tanto en el PRI, sus sectores y en oficinas estatales, donde se supone que se tienen que hacer los ajustes, una vez hecho ya el recuento de los daños que dejó la elección del 7 de julio.
En otro tema, abrimos un espacio para hacer algunos comentarios sobre la familia periodística.
Ya está en circulación el tercer número de la revista Sin Censura, que dirige Gastón Monge. Entre otros trabajos, incluye un reportaje de Miguel Timoshenkov sobre la apertura de la aduana mexicana en el aeropuerto de Laredo, Texas que le viene a dar sepultura al proyecto de la aduana en el aeropuerto de Nuevo Laredo.
También ya apareció el primer número de la revista DeAcero, que dirige Angel “Steel”Prado. Es una publicación novedosa que pretende cubrir temas como el anime, música, cultura e información general. La propuesta es bastante atrevida y esperemos que obtengan suerte en esta aventura editorial.
Por su parte, este sábado 10 hay elección en la Unión de Periodistas Democráticas en la que compiten por la presidencia, Gilberto Moreno Fontes, Luis Valtierra y Ricardo Ramos. Que gane el mejor.
Finalmente, la que está de regreso en Nuevo Laredo es la periodista radiofónica Verónica Cruz Frías, quien hace seis años se fue a vivir y a estudiar a Poza Rica y pronto estará al aire, con un programa radiofónico. Sabemos de sus capacidades y no tenemos la menor duda de que tendrá éxito en su regreso.