Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fiestas bien aprovechadas

Raúl HERNANDEZ

8 de agosto, 2013

Luego del reciente desastre electoral, en la CTM hay grupos inquietos que ya no quieren que Francisco Martínez Cortés sea ratificado como secretario general, cuyo liderazgo sienten rebasado.

A Martínez Cortés se le venció su  ciclo  como secretario general hace  ocho meses y si bien no hay fecha para la renovación,  tentativamente se haría en el mes de octubre.

Un aspirante natural a sustituirlo es Luis Eduardo Martínez López,  secretario general del Sindicato de Maquiladoras, con el cual el propio Pancho ha tenido  roces  políticos desde  hace algunos años, sobre todo a raíz de que el propio Martínez López autorizó el despido de la esposa de Pancho, Angela Magaña quien  se desempeñaba como delegada sindical en la empresa Magnéticos de México. Se le despidió incluso siendo regidora.

Para resarcirla del despido, una vez que  Angela terminó su período como regidora, Pancho Martínez  la hizo  jueza de la Oficialía del Registro Civil, lo cual exacerbo a muchos cetemistas. En vez de  buscar la  reconciliación con los adversarios de su marido, Angela le echa leña  al fuego cada vez que puede, con comentarios desafortunados que publicita en las redes sociales, como si fuesen una gracia cuando en realidad ella misma  se exhibe.

Y mientras ella coopera para que se ahonde la brecha entre  Pancho Martínez y Luis Eduardo Martínez, este ha consolidado el control del Sindicato de Maquiladoras que con sus 16 mil afiliados es el más  numeroso  dentro de la CTM y el que económicamente está más  fuerte.

Cada que  hay oportunidad, ya sea en  festejos sindicales o en eventos políticos, Luis Eduardo aprovecha para movilizar a sus agremiados  y lo mismo mete  6 mil  gentes al salón Silverado que  atiborra la Cueva Leonística. Su capacidad de movilización esta fuera de discusión.

En  toda  esta  historia hay que  señalar, que si bien es cierto que Luis Eduardo dirige al Sindicato más numeroso y fuerte,  eso  no significa que  lo acerque a la CTM, pues a final de cuentas esta se sigue manejando de manera cupular. Las decisiones importantes  se toman  en la Ciudad de México y es allá donde se decidirá si  Pancho Martínez sigue al frente de la CTM o se convoca a elecciones para escoger a un sustituto.  Si en México no quieren a Luis Eduardo no le van a permitir  hacerse cargo de la CTM, por más   fuerte que este su liderazgo. La democracia  plena  dista mucho de estar presente en las  filas de la CTM.

Cuando Pedro Pérez Ibarra se desterró y propuso como su sucesor a Manuel García Ursúa, terminó sustituyéndolo José María Morales, por decisión del entonces dirigente nacional, el mítico Fidel Velázquez Sánchez. De nada sirvió el compadrazgo de Pérez Ibarra y Fidel, éste  prefirió a Chema, a pesar de no  tener  las simpatías de los secretarios generales que terminaron arropándolo.

En este sentido,  Daniel Peña Treviño  le  llevaría  ventaja a los demás aspirantes, si pretendiese  sustituir a Pancho Martínez, pues su posición en la dirigencia nacional del SUTERM, le ha permitido un acercamiento con quienes dirigen a la CTM a nivel nacional y estatal.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro