Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Una gran pelea

Martín SIFUENTES

21 de diciembre, 2009

--El Sol Azteca planea candidatear a Lino Korrodi para gobernador --Los que sueñan con candidatura a gobernador tienen días inquietos --El mundo no acaba; ganará el PRI, AMLO sería ‘presidente vitalicio’ --Una respuesta a las predicciones de Nostradamus, mayas y Mausán El ex operador de Vicente Fox Quesada, el tamaulipeco Lino Korrodi, está siendo considerado para ser candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), según reveló el dirigente del Sol Azteca en Reynosa, José Alfredo Castro Olguín. De acuerdo con lo revelado por Castro Olguín, ayer lunes debieron salir hacia la Ciudad de México, Juan Manuel Rodríguez Nieto, secretario de Conciliación y Alianzas, y Elpidio Tovar de la Cruz, consejero nacional, para tener un primer acercamiento con Korrodi, quien es originario de Ciudad Mante. “Estamos buscando perfiles ciudadanos, y creemos que el señor Korrodi podría ser un buen candidato con posibilidad para las próximas elecciones locales”, comentó Castro Olguín. Agregó que lo que el PRD busca es dar “una gran pelea” en el 2010, elecciones en las que además de gobernador, se votará por 43 alcaldías y 22 diputaciones locales. El PRD está buscando “personalidades que puedan encabezar un proyecto distinto, un proyecto que cambie el modelo político, económico y social que ha impuesto el PRI en Tamaulipas”, agregó, explicando que un grupo de perredistas reconoció que en la búsqueda de la alternancia política en la entidad llegó incluso a plantear la posibilidad de alianza con el PAN. El presidente del Consejo Estatal del PRD, Jorge Valdez tuvo, en días pasados, un acercamiento con el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, para tratar de establecer bases bajo las cuales podría concretarse una alianza. Los trabajos para una posible alianza con el PAN o la negociación para que Lino Korrodi sea el candidato del PRD, se llevan a cabo, pese a que el presidente estatal del PRD descartó que Korrodi tuviera perfil para ser postulado por el PRD. Si bien, Lino Korrodi encabezó escándalos cuando fue el líder del grupo “Amigos de Fox”, por dineros conseguidos en el extranjero y el país, la verdad es que es un magnífico operador que sabe sacar agua de las piedras. PREDICCIONES Y AMBICIONES A últimas fechas, los medios nos han bombardeado con las supuestas predicciones de Miguel de Nostradamus, del Calendario Maya y de un sinnúmero de mentalistas que ven, en el año 2012 el “fin de la humanidad”, pues según las interpretaciones ese año, y concretamente el 21 de diciembre, dentro de 3 años, un cataclismo universal va a sufrir la Tierra. Y si bien, con el fin de aprovechar la publicidad sobre ese supuesto hecho, se realizó la película 2012, que no ha tenido un buen éxito de taquilla y que nos ofrece un termómetro para asegurar que ninguna catástrofe va a sumir a la Tierra, nuestro mundo, en tinieblas. Héctor García Michel, haciéndose eco de ese gran sector público, realizó un trabajo para dar respuesta a Nostradamus, los calendarios mayas, varias pitonisas y hasta Jaime Mausán. ¿Qué nos deparan los próximos 10 años? He aquí algunos de los años que expone el periodista: 2010: año de rumores políticos, patadas debajo de la mesa, videos reveladores las fiestas del Bicentenario pasan sin pena ni gloria. No se produce la anunciada nueva revolución. El PAN trata de convencer a Gael García para que sea su candidato a la grande. Gael agradece pero declina. En el Mundial de Sudáfrica, la selección mexicana queda eliminada en la primera ronda. Brasil campeón. Cisma en el PRD. Los Chuchos son expulsados y los ‘pejistas’ retoman el control. Cruz Azul llega a dos finales y pierde ambas. 2011: Año de destapes y campañas. Enrique Peña Nieto va por el PRI, Ernesto Cordero por el PAN y andrés Manuel López Obrador por la coalición PPS (Pocos Pero Sectarios). ‘Juanito’ y Jorge G. Castañeda se lanzan como candidatos ciudadanos. En Estados Unidos, Barack Obama va por una segunda presidencia. Cuauhtémoc Blanco, nuevo director técnico del Tri. Cruz Azul se refuerza como nunca y no logra calificar. 2012: Año de elecciones. Los priístas arrasan en todos los frentes. Se restaura el presidencialismo a la vieja usanza y se decreta que los dos sexenios panistas sólo existieron en nuestra imaginación. En Washington, Obama vuelve a triunfar. La profecía maya sobre el fin del mundo no se cumple, a pesar de que ‘Juanito’ obtiene más votos que la coalición PPS. López Obtrador alega que hubo fraude y se proclama ‘presidente legitimo’. Cruz Azul llega a dos finales y las pierde. 2015: Elecciones intermedias. El PRI retoma épocas del ‘carro completo’ y arrasa con todo. El PAN impugna. El PRD, a punto de perder su registro. El Partido Demócrata lanza a Tigre Wood como su candidato a la presidencia estadounidense. Arnold Schwarzenegger va por los republicanos. Luiz Miguel lanza nuevo disco de boleros. Cruz Azul despide a los hermanos Álvarez y Víctor Garcés se hace del mando directivo. 2016: A pesar de la ‘guerra sucia’ de Schwarzeegger, Tigre Wood gana de calle las elecciones de EU. El presidente Peña Nieto envía sus congratulaciones al nuevo mandatario y lo invita a jugar golf en Toluca. Rumores de que Carlos Salinas es el verdadero poder tras el trono. Vicente Fox y Martita inician un ‘rallity show’ dominical por el Canal de las Estrellas para competirle a La Academia, ahora sí la última y nos vamos de TV Azteca. Cruz Azul llega a dos finales y las pierde. 2017: Año de destapes y campañas. Manlio Fabio Beltrones va por el PRI, Manuel Espino por el PAN y Andrés Manuel López Obrador por la coalición +PP=S (Más Pocos Pero igual de Sectarios). ‘Juanito’, Jorge Castañeda y Marcelo Ebrad se lanzan como candidatos ciudadanos. Los hermanos Álvarez recuperan el poder en Cruz Azul y echan a Garcés. 2018: El PRI repite su victoria de 2012. Manlio Fabio asume la presidencia y ratifica a Carlos Salinas como vicepresidente. López Obrador alega que hubo fraude y se proclama ‘presidente legitimo’. Cruz Azul llega a dos finales y pierde en ambas. 2019: Estalla una nueva ctrisis económica. Tigre Woods anuncia que no buscará la reelección y regresará al golf. López Obrador toma el paseo de la Reforma y se proclama presidente vitalicio de México. El gobierno cambia la capital del país al municipio de Agualeguas, Nuevo León. Rumores de que Carlos Salinas es el verdadero poder tras el trono. Cruz Azul baja a la llamada división de ascenso. ¿Qué les pareció? García Michel es tan sólo periodista y no pitoniso. Y se acerca más a la realidad. SUEÑOS INQUIETOS Los aspirantes están descansando. Desde que el gobernador Eugenio Hernández Flores que dejaran la aspiración y se fueran a casa, con su familia, a disfrutar plenamente la navidad y el final de año, tienen sueños inquietos. La verdad es que nadie puede dormir tranquilo. Todos esperan el llamado a prepararse para comenzar una inquietante campaña de proselitismo. Así, hay que dejar que venga la Navidad, el Año Nuevo y después del “Día de Reyes”, los ‘destapes’ y todo el movimiento que origina la política. Quienes son los candidatos de “sueños inquietos”. Helos aquí: En el Norte: Ramón Garza barrios, en Nuevo Laredo; Oscar Luebbert Gutiérrez, en Reynosa, y Erick Silva Santos, en Matamoros. En el Centro, concretamente Victoria: Dr. Felipe Garza Narváez, Rodolfo Torre Cantú, Arturo Diez y José Manuel Assad Montelongo. En el Sur: Javier Gil Ortiz. DE ESTO Y DE LO OTRO En Tampico se desbordan las pasiones. Los aspirantes a la presidencia municipal ya escribieron cartas a Santo Clós y los Reyes Magos. Se la pelean Gabriel Legorreta Stephens, Roberto González Barba, Fernando Barrera González, Magdalena Peraza y Gustavo Torres Salinas. Torres Salinas es joven, inteligente y con una respetable hoja de servicios. Todo listo para las elecciones. El domingo pasado, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), llevó a cabo su sesión solemne de toma de protesta delos 43 consejos municipales y 22 consejos distritales, siendo un total de 325 ciudadanos quien es asumieron el reto de lograr la confianza de la ciudadanía, mediante la cabal aplicación de la ley. Necesario es señalar que los 325 ciudadanos consejeros fueron previamente capacitados para asumir la responsabilidad en la primer semana de enero, tentativamente entre los días 7 y 8. La diputada federal Leticia Salazar Vázquez realizó un sorpresivo recorrido para verificar el trato a los paisanos que están pasando por miles a través de los puentes internacionales, para visitar a sus familiares en México. Ella es presidente de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados. Está exigiendo el mejor de los tratos, evitar que los paisanos hagan trámites engorrosos y que duren mucho tiempo, para que lleguen a su destino sin contratiempo. Le enviamos el saludo al ex alcalde Ing. Mario Zolezzi García, de quien recibí una felicitación el día del cumpleaños. Hoy cumpliría años Agapito González Cavazos. Hoy cumpleaños, Jesús Mejía Durán, conocido por sus amigos como “El Chiva Grande”, y desde aquí le enviamos el saludo y felicitación de la columna, esperando que las Chivas, ganen, y que se la pase mejor. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro