Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de agosto, 2013
Luego de la reforma educativa, la de comunicaciones y la energética, ahora siguen la fiscal y la electoral.
Todas las reformas legales son insuficientes para resolver los grandes rezagos nacionales, pero al menos son una muestra de voluntad de querer cambiar al país.
En el caso de la fiscal, en esta materia hay un rezago desde hace varias décadas. Se requiere un instrumento legal en el que se incorpore como contribuyentes a todos los que viven en la informalidad, pues mientras hay 35 millones registrados, hay entre 25 y 30 millones de pesos que se desenvuelven en la informalidad.
Pero además, de incorporar a toda esta masa de contribuyentes que no pagan impuestos, también es necesario simplificar el pago y que quienes tienen pocos ingresos no tengan necesidad de contratar un contador, para que no se lastime su presupuesto.
Cada contribuyente debe pagar impuestos en la medida de sus ingresos, quien gane más, que pague más y los que ganan poco, pues que paguen poco, pero todos debemos hacerlo.
Y en cuanto a la reforma electoral es necesario dar grandes avances, implementar la segunda vuelta, adelgazar el Congreso, los congresos estatales y los cabildos, reducir los subsidios a los partidos políticos, democratizar la elección interna de candidatos, acabar con los tiempos que median entre las pre y las campañas y un largo etcétera.
Necesitamos democratizar los procesos electorales para que después se pueda democratizar la vida nacional en todos los órdenes y un gran paso sería acabar con el régimen de partidos, para que sean los ciudadanos los que tomen el control, lo que por supuesto es una aspiración que está a años luz de lograrse.
En otro tema, estamos a pocos días de que se cumpla el primer año de ejercicio tanto de diputados federales como senadores y hasta ahora Manuel Cavazos Lerma no ha regresado a este terruño, lo que en cambio si han hecho los senadores panistas Maki Ortiz y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que han estado en varias ocasiones y se han reunido con organismos del sector privado y han visitado algunas colonias.
Igual ocurre con el diputado Glafiro Salians Mendiola quien atiende cualquier invitación que se le hace para explicar el trabajo que hace en la Cámara de Diputados o para peticiones para plantearlas ante dependencias federales o estatales.
Y no es que extrañemos a Cavazos Lerma, la verdad es que si no regresa a Nuevo Laredo, mejor, y si hacemos notar que no ha estado de vuelta, es porque en campaña habló y habló de que defendería a Nuevo Laredo y Tamaulipas y trabajaría por apoyarlos y engrandecerlos, cuando en realidad ni siquiera se sabe qué es lo que hace como legislador.
Cuánta razón tuvo el ex alcalde Arturo Cortés Villada cuando en plena campaña dijo que postular a Cavazos Lerma era un gran error, porque no se le recordaba por ser buen gobernante, sino al contrario, por ser abusivo y prepotente.