Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Callar, antes de acometer.

Martín SIFUENTES

26 de diciembre, 2009

● PAN con 3 aspirantes de Matamoros; el PRI debe tener al menos, uno. ● Cuatro duros por la Alcaldía en el PRI; en el PAN, pura especulación. En aparente calma se encuentra la política en Tamaulipas, a tan sólo seis meses de las elecciones constitucionales para elegir a un gobernador, 27 ayuntamientos y 22 diputados locales. Sin embargo, los “arreglos”, compromisos y promesas, están a la orden del día. El gobernador Eugenio Hernández Flores paró en seco las inquietudes desbordadas de algunos aspirantes y mantuvo “congeladas” las de otros que amenazaban salirse del huacal. El mandatario tamaulipeco y su familia se fueron a descansar al Caribe, mientras en otro lugar, también lo hace el Alcalde Erick Silva Santos y su familia, al igual que otros presidentes municipales tamaulipecos, para alejarse de las presiones políticas que ahora mismo, por debajo del agua, se lanzan campañas, se informa de supuestas acciones que inhabilitan a aspirantes, patadas debajo de la mesa. En Tamaulipas, está a la vista de los ciudadanos, no una terna, sino una gran cantidad de aspirantes que buscan situarse en la candidatura del PRI a la gubernatura del estado. Siguen figurando el líder de los diputados federales tamaulipecos, Dr. Rodolfo Torre Cantú; el actual secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo; el líder del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez. Los alcaldes de Victoria, Arturo Díez Gutiérrez; de Nuevo Laredo, Ramón garza Barrios; de Reynosa, oscar Luebbert Gutiérrez, y de Matamoros, Erick Silva Santos. Además, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa y el líder nacional de Organizaciones Populares del PRI, Marco Antonio Bernal Gutiérrez. Mientras que en el PAN, están firmes los aspirantes: Senador José Julián Sacramento Garza (Matamoros); el delegado de la Semernat, Ramón Antonio Sampayo Ortiz (Matamoros); el coordinador del Fonaes, Ángel Sierra Ramírez (Matamoros), y el diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca (Reynosa). Como es de advertirse, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene a tres aspirantes favoritos a la candidatura a gobernador del Estado, el PAN tiene a 3 aspirantes fuertes de Matamoros. El PRI debe seleccionar perfectamente a su candidato a la gubernatura, que le de seguridad al voto, pues el indudable avance del PAN pondría en peligro la sucesión del gobernador Eugenio Hernández Flores, por un priísta. Y esa fuerza indudable, aparentemente, ha sido desdeñada por quienes tienen la obligación de no fallar y hacer una selección segura. Un aspirante factor de votos es, sin duda, el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, quien en su elección como presidente municipal alcanzó sólo en Matamoros casi 100 mil votos. Y cuya simpatía ya alcanza amplios sectores de Tamaulipas reconociéndolo como el mejor Alcalde del estado. EN MATAMOROS. En Matamoros se ha reducido en número de aspirantes a la candidatura del PRI a la presidencia municipal. Sólo figuran con posibilidades: El diputado local Alfonso Sánchez Garza; el gerente de la JAD, Jesús de la Garza Díaz del Guante; el coordinador de la Agencia Ambiental de Desarrollo Sustentable, Salvador Treviño Garza; el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Raúl César González García, cuyo ascenso es ya indudable. Y para diputados locales, figuran el Lic. Mario Tapia Fernández, secretario de Administración; Héctor Silva Santos, coordinador de los programas de apoyo a los Adultos Mayores; Ramiro Cisneros, actual coordinador del Programa Unidos Avanzamos; la profesora Guadalupe Flores de Suárez, secretaria general del CDE del PRI. ¿Y EL PAN? En el Partido Acción nacional (PAN) se da un fenómeno muy raro, “todos quieren, pero nadie se atreve a manifestarlo”. Parece que tienen miedo y prefieren callar, antes de acometer. En tales circunstancias, continúa la especulación pura. No obstante, algunos grupos del partido blanquiazul, consideran que si Ramón Antonio Sampayo Ortiz, no alcanza la candidatura a gobernador, estaría de vuelta en Matamoros buscando la presidencia municipal. Otros ubican a César Rendón, un panista con presencia nacional. La diputada federal Norma Leticia Salazar, está muy contenta en su labor legislativa, pero se sacrificaría si hay una invitación a llegar sin obstáculos. El presidente del Comité Municipal, diputado local Dr. Raúl de la Garza Gallegos, aunque ha dicho que no la busca, la verdad es que sí. Y Julio Almanza Armas, vicepresidente de la Fecanaco, quien ha aceptado públicamente que aspira a la candidatura del PAN a la presidencia municipal. Y los tiradores para las diputaciones locales, nomás no se ven. PERIODISTAS. El gobernador Eugenio Hernández Flores se mostró ampliamente interesado en aterrizar una iniciativa de ley para establecer un programa de beneficio social para todos los comunicadores de Tamaulipas, tales como vivienda, educación. asistencia médica, becas, etcétera, similar a las leyes que ya se aplican en Guerrero y Zacatecas. Para el efecto, dicto instrucciones a fin de que se de vista al líder del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez. Y además conocer aceptó informarse sobre la falta de actuación de la Comisión Especial de Seguimiento de Atentados a Periodistas y medios de Comunicación. Tal fue el resultado de la entrevista que sostuvo el presidente de Comunicadores Unidos con el mandatario estatal, durante su visita a esta Ciudad, el pasado 17 del presente mes. Por cierto, la Secretaría de gestoría y Acción Social que preside Silvia Sosa Treviño atendió debidamente el festival navideños celebrado en la Colonia 18 de Octubre, y colonias aledañas, donde 400 niños recibieron regalos, golosinas y piñatas, así como ropa. Fue tal el buen éxito de este programa, que en el edificio de Comunicadores Unidos, en Calle Tercera y Guadalajara, Fraccionamiento Moderno, se establecerá un centro de acopio, los días 4 y 5 de enero, para llevarles juguetes a los niños pobres del municipio. DE ESTO Y DE LO OTRO. El Partido Convergencia que dirige en Tamaulipas, Emiliano Fernández Canales, además de descartar la posibilidad de alianzas con otros partidos, no descartó recibir con brazos abiertos a militantes del PRI y del PAN que no concuerden con sus dirigencias y que busquen participar con amplia probabilidad de ganar. Fernández Canales dijo que con el Frente Amplio Progresista (FAO) sólo realizará programas sociales con el PT y el PRD que son los otros dos integrantes del frente. Jorge Mario Sosa Pohl, dirigente estatal del PRD, censuró la falta de información sobre detalles de obras que están en proceso y lanzó serias críticas a los alcaldes que presumen obras estatales como si fueran obras propias. Importantes logros y avances se dieron en el segundo año de ejercicio Constitucional de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado, que permitieron a nuestra entidad federativa avanzar en su desarrollo económico, político y social, siempre en busca del bienestar de las familias tamaulipecas, destacó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez. Debido a su mal estado de salud, un juez dictó el desarraigo del cantante Ramón Ayala, quien fue enviado a un hospital y luego trasladado a su hogar en Hidalgo, Texas, en donde emitió un comunicado informando que una vez que pase su enfermedad, dará una conferencia de prensa sobre lo acontecido y su participación en la narcofiesta en Tepoztlán, Morelos. Charlie Sheen, quien estelariza la serie televisiva ‘Two and a Half Men’, fue arrestado en Denver, Colorado, USA, bajo cargos de agresión presentados por su esposa Brooke Mueller. Sheen, de 44 años, cuyo nombre real es Carlos Irwin Estévez, sin embargo, fue defendido por su representante Stan Rosenfeld, quien asegura que “las apariencias engañan”. El partido de la Revolución Democrática (PRD) lanza severas acusaciones en el Congreso de la Unión contra el PRI y el PAN, acusándolos de haber elevado los impuestos que afectan seriamente, dice, a las mayorías de México. Sin embargo, miren los que hicieron en el Distrito Federal. A puerta cerrada, el PRD en la ALDF acordó alzas que el pleno resolvió en 20 minutos. Actas de matrimonio de 1,599 a 1,688 pesos, de divorcio de 997 a 841 pesos, de defunción de 158 a 167 pesos, de nacimiento de 246 a 260 pesos, de registro de sociedad en conveniencia de 47 a 58 pesos, acta de cambio de sexo de 159 a 168 pesos. Licencia de manejo tipo “A” por 3 años de 438 a 580 pesos. En tenencia el alza depende del cilindraje, y se refiere a los derechos que cobra el GDF por placas, tarjeta y calcomanía. También hay alzas al agua, al metro y otros. Así que váyale midiendo el agua a los camotes. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro