Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El suplente

Martín SIFUENTES

5 de enero, 2010

--Se va el delegado del CEN del PRI, Salomón Rosas Ramírez --Onda gélida: Indecisión en N. León y sin orden en Tamaulipas --Amenaza grupo camionero bloquear carreteras por aumentos --Caen un 16% las remesas que envían paisanos a nuestro país Enrique Salomón Rosas Ramírez, Delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, se incorporará a la Cámara de Diputados en el curso de este mes, para suplir a su esposa la diputada federal propietaria Sara Gabriela Montiel Solís, quien ayer recibió licencia para abandonar su cargo y su suplente, su esposo, se hará cargo de la curul. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión otorgó licencia a la diputada Montiel Solís, luego de hacer la solicitud correspondiente. Se recordó que Montiel Solís fue electa diputada federal por la vía plurinominal en la segunda circunscripción por el estado de San Luis Potosí. Este tipo de licencia otorgada a mujeres ha sido criticada severamente pues las mujeres tienen como suplentes a hombres y generalmente familiares. Se les llamó “Juanitas”, pues actuaban como lo hizo en su momento Rafael Acosta, conocido como “Juanito”, quien aceptó ante López Obrador que ganaría las elecciones en Iztapalapa y entregaría su cargo de Delegado, a Clara Brugada. CONVOCATORIA Salomón Rosas Ramírez hizo al parecer su última declaración como Delegado del CEN del PRI, al anunciar que su partido emitirá la convocatoria para candidato a gobernador de Tamaulipas, en los primeros días de febrero. “Hay suficiente tiempo para emitir la convocatoria, la semana próxima tendremos una reunión con Pedro Joaquín Coldwell, quien preside la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN, para afinar los detalles”, señaló. Dijo que en base al calendario electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas el PRI está cumpliendo con los tiempos que estableció el órgano para la elección del domingo 4 de julio. PADRES DECIDEN Las indecisas autoridades educativas de Nuevo León, dejaron a la consideración de los padres si envían o no a sus hijos a la escuela, con motivo del ‘expreso polar’ que se espera llegue mañana. En Tamaulipas, simplemente, no existe ninguna orden ni decisión sobre si las clases se suspenden o no. El retorno a clases debe iniciarse mañana. Pero la temperatura irá bajando rápidamente hasta ubicarse en cinco grados. El viernes se anuncia que estará la temperatura 2 grados bajo cero y subirá hasta 5 grados como máxima. Pero esto de la suspensión de clases se ha dejado ya a criterio de padres de familia y de los propios profesores. En Nuevo león la Secretaría de Educación dijo que si los padres de familia no mandan a sus hijos a la escuela, tienen justificación pues el clima es inadecuado para tomar clases, sobre todo en escuelas que carece de calefacción que es la gran mayoría. Pero estas indecisiones de las autoridades acaban desordenando las normas bajo las cuales operan los planteles educativos. Hay que poner orden, porque nadie debe establecer su propio orden. O son o no son autoridades. TRANSPORTE PARA Transportistas de carga y de pasajeros bloquearon las carreteras en Hidalgo, Veracruz y Puebla, en protesta por las continuas alzas en los combustibles y el cobro de peajes en casetas carreteras. Edmundo Delgado Ramírez, presidente de la Confederación Nacional de Comerciantes y Transportistas de la República Mexicana, advirtió que sus agremiados apagarán los motores en todo el país si el gobierno federal no regresa el precio del diesel a 6.30 pesos por litro, pues con el reciente incremento llegó a 8.16 pesos. En Hidalgo los bloqueos se realizaron en Pachuca, la capital del estado, y los accesos de Tulancingo, Huachinango y Zacatlán. En Puebla bloquearon las carreteras en Tejocotal, Tlaxco, Huachinango y Xicotepec. Delgado Ramírez advirtió que el país podría colapsarse al quedar detenido el transporte de alimentos y que en caso de paro nacional, se daría a conocer con 24 horas de anticipación para evitar que las autoridades lo desactiven. Sin embargo, la Asociación Nacional del Transporte Privado y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, las dos organizaciones que en conjuto movilizan el 90% de la carga del país, coincidieron en que no participarán en ningún paro que sea convocado en las próximas semanas. CAEN REMESAS Una contracción del 16 por ciento tuvieron las remesas de dinero que envían los connacionales que viven fuera del país. Hasta noviembre de 2009, se habían remitido remesas por 19 mil 621 millones de dólares, comparadas con los 23 mil 361 millones de dólares en el mismo periodo de 2008. Es decir, bajaron en 3 mil 740 millones de dólares. En noviembre de 2009, las remesas contabilizaron Mil 495 millones de dólares, registro que mostró una caída de 14.4%, a tasa anual, detalló el banco de México. En fin, parece que es menos impactante la caída de reservas que lo que previnieron los alarmistas analistas económico de México, a pesar de la profundidad de la crisis económica y pérdida de empleos en los Estados Unidos. PAISANOS Los paisanos que vinieron, como cada año a México, sufrieron vejaciones, robos y extorsiones a pesar del spot de la Cámara de Diputados, y la presencia de la diputada federal Leticia Salazar, presidenta de la Comisión de Migración, quien prometió mucho e hizo muy poco. Eso de visitar la frontera y preguntar a unos cuantos paisanos que cómo los trataban, y luego interrogar a los funcionarios aduanales no resolvió ninguno de los problemas. Los paisanos fueron esperados por policías municipales sinvergüenzas, por agentes de la Policía Federal de Caminos, por inescrupulosos agentes de aduanas (¿IFAI?), y en el camino les pusieron barreras, los revisaron y les quitaron su dinero. La corrupción no se ha acabado. Ya pasó la segunda oleada de paisanos que retornan a Estados Unidos. A los paisanos que les fue bien, hablaron maravillas de México. Pero a los que les fue mal, protestaron. Y son los paisanos quienes, con sus envíos de dólares, aportan a México la mayor cantidad de divisas, incluyendo a Pemex. SIN SEGURIDAD SOCIAL El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, emitió un estudio sobre la pobreza y la carencia de seguridad social. Tamaulipas ocupa el lugar nacional número 23 en pobreza y el lugar 26 en carencial de seguridad social. De este lugar 23, se destaca que 160 mil personas viven en pobreza extrema, mientras que en pobreza moderada 910 mil personas, 1 millón 8 mil están en consideradas como población vulnerable por carencia social, mientras que 240 mil personas están dentro del rubro de la población vulnerable por ingreso. Esto quiere decir que 17.4 por ciento de la población de Tamaulipas mantiene un rezago educativo; el 26.9 por ciento está falto de acceso a los servicios de salud; el 55.2 por ciento no tiene acceso a la seguridad social; el 12.8 por ciento carece de servicios básicos en la vivienda, y el 11.8 por ciento mantiene una carencia en el acceso a la alimentación. DE ESTO Y DE LO OTRO La celebración del año nuevo en La Explanada del Ángel, fue de gran júbilo, con asistencia completa: Ángel y París Virgen, Julio García Lartigue, recién llegado de Yucatán y campeche; Francisco “Kiko” Elizondo, desempacado de Las Vegas, así como el químico Ramiro Cisneros, quien presumió de la caza en Nuevo León, Ramón García y Doroteo Montes Rivera. Hubo cerveza y vino tinto y degustamos Bachoco asado y chuletones extra suaves. La muerte de Sandro de América, impactó profundamente no obstante que ya se sabía que estaba muy enfermo. No resistió el transplante de pulmones. Ya había sido transplantado de corazón. Y es que Sandro debutó en la época dorada de la década de los 60’s. ¿Quién no recuerda con nostalgia los 50’s y 60’s? Se fue la época de Sandro. En paz descanse. Estados Unidos tiene en “lista negra” a los siguientes países: Cuba, Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Somalia y Yemen. En Yemen prepara Al Qaeda a los terroristas para atacar a Estados Unidos. De allí salió el terrorista que logró subir a un avión Northwest, pero los pasajeros lo detuvieron antes de llegar a Detroit, Michigan. La felicitación de la columna es para la comadre Socorrito Arias de Rodríguez, con motivo de su cumpleaños ayer. Estábamos ya preparados para protestar porque en la fiesta de fin de año y año nuevo, no hubo ni romeritos ni bacalao a la vizcaína. Pero he ahí que va llegando el profesor Armando Rosales cargando los romeritos. ¡Felicidades! Para él y para este servidor que ya comió romeritos. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro