Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El Expreso Polar

Martín SIFUENTES

6 de enero, 2010

--Todo preparado para recibir al ‘Expreso Polar’ que hoy arriba --Lino Korrodi acepta y ya es precandidato del PRD a gobernador --23 años después: Cuauhtémoc y priístas podrían realizar alianza --El PRI amenaza al presidente Calderón por el aumento de precios --La ‘grilla’ sube de tono en Tamaulipas y esperan voz de arranque La masa de aire polar que arrasa con nevadas y heladas una gran parte de los Estados Unidos, arribará hoy a México, desde el Noroeste, Norte y Noreste del país, con temperaturas congelantes que dejará, en algunas regiones montañosas nevadas con temperaturas hasta de 15 grados bajo cero. El ‘Expreso Polar’ es realmente el Frente Frío número 22, que comenzará a hacer descender la temperatura después del mediodía. En el estado, la presidenta estatal del DIF, Adriana González de Hernández, dispuso que todos los albergues de la institución fueran utilizado para alojar a familias que carecen de calefacción adecuada. En Matamoros, la presidenta del DIF, Marisa Castañeda de Silva, confirmó lo anterior, disponiendo los albergues. Entre tanto, el presidente municipal Erick Silva Santos, en acuerdo con Saúl Hernández, Director de Protección Civil, dispuso la organización de un operativo para trasladar de los lugares más recónditos del municipio a las familias que requieran de albergue y protección. Se abrirán los albergues ya conocidos como el parque deportivo “Eduardo Chávez”, el centro de convenciones Mundo Nuevo, y en caso de que se requiera, será abiertos otros más. El “Expreso Polar” bajará la temperatura esta noche hasta los cero grados y mañana viernes estará a menos 2 grados centígrados y una máxima de 5 grados sobre cero. El sábado se prevé que amanecerá menos un grado y tendrá una máxima de 10 grados. El Secretario de Salud,. Juan Guillermo Manzur Arzola, dio a conocer la alerta nacional que ya está en vigor por el arribo del Frente Frío 22. Recomendó proteger a niños, personas de la tercera edad y tomar precauciones, para evitar males del aparato respiratorio. LINO KORRODI Lino Korrodi Cruz, mantense y operador financiero del grupo “Amigos de Fox” que llevó al poder de la República, al primer panista Vicente Fox Quesada, ya es pre candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado. Tras la reunión del 5 de enero en la Ciudad de México, entre directivos del PRD estatal y Korrodi, se hizo el anuncio oficial sobre la postulación del mantense. No se descarta la posibilidad de que los Partidos Convergencia y del Trabajo se sumen a la candidatura a Korrodi, esperándose que en los siguientes días se reuna el Consejo Estatal del PRD para establecer que el candidato al gobierno de Tamaulipas, será externo. La próxima semana, Lino Korrodi realizará un viaje a Tamaulipas y específicamente visitará Reynosa y Nuevo Laredo, para ofrecer conferencias de prensa abiertas. El presidente estatal del PRD, Mario Sosa Pohl dijo que él también quiere participar en la elección interna de candidato para gobernador. Sosa Pohl, sin embargo, no tiene una mayoría en el propio ORD. En la negociación para invitar a Korridi participaron el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez; la secretaria Hortensia Aragón; el secretario estatal de Alianzas, Juan Manuel Rodríguez, el consejero nacional Elpidio Tovar de la Cruz, el diputado local Cuitláhuac Ortega, y el presidente del Consejo estatal, Jorge Valdez, así como el secretario de Comunicación, Alberto Sánchez Neri. “Que 20 años no es nada...” Hace 23 años, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo salieron del brazo por la ancha puerta de la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), renunciando a su militancia y anunciando la formación de un nuevo partido. El muy recordado ingeniero Heberto Castillo Martínez, presidente vitalicio del Partido Mexicano Socialista (PMS), se uniò de inmediato a la fuerza que representaban Cárdenas y Muñoz Ledo, para darle paso al Frente Democrático Nacional, junto con Rodolfo González guevara e Ifigenia Martínez, para participar en las elecciones constitucionales de 1988. Cárdenas Solórzano fue el candidato. El candidato del PRI fue Carlos Salinas de Gortari. La elección fue muy reñida. Cárdenas Solórzano ganaba la elección cuando el sistema de cómputo “se cayó”. Una larga hora quedó fuera de control. El Secretario de Gobernación de entonces, Manuel Bartlett Díaz, responsable de la Comisión Nacional Electoral, fue acusado de ser el culpable, pues apenas se reanudó el sistema, y ya ganaba Salinas de Gortari. Hubo rebelión en el Congreso. Por primera vez en la historia, un presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, fue interpelado. Se temía el desbordamiento de las pasiones y la toma de armas. Se formó el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y se planteó la lucha contra el “despojo”. Uno de los más ardientes defensores fue Porfirio Muñoz Ledo. Llegó a la dirigencia del PRD. Y al paso de los años, denunció a Cuauhtémoc Cárdenas. Se reunió con Carlos Salinas de Gortari, para pactar la no protesta y no violencia. Allí rompieron relaciones. Cuauhtémoc fue el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo constitucionalmente. Luego, en medio del silencio, se retiró de la política. Esporádicamente hacía declaraciones. Pero no participaba. El martes reapareció en la conmemoración del 95 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria (en tiempos de Carranza) convocada por la Confederación Nacional Campesina (CNC), en la Casa del agrarista. Es decir, un acto eminentemente priísta. Allí Cuauhtémoc Cárdenas dijo que el PRD dará propuestas que puedan ser creíbles para la gente y que la gente considere que representan sus aspiraciones. Y consideró la posibilidad de alianzas de PRD con el PRI . ¿Hasta dónde han calado las propuestas del presidente Felipe Calderón para que hayan hecho posible la salida del ‘congelador’ de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del divisionario Lázaro Cárdenas del Río? ¿NUEVA ESTRATEGIA? Algo malo se pudrió en Dinamarca. Y es que el PRI se lanzó con todo en una protesta generalizada contra el presidente Felipe Calderón. Lo acusa de no saber cómo hacerle para detener los aumentos, el gasolinazo, y de ser autor de todo esto. Lo cual resulta falso. El senador Manlio Fabio Beltrones se atrevió a afirmar que no aprobarán la reforma política, contradiciendo al diputado Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, quien afirmó 24 horas antes que hay voluntad política y capacidad para apro0bar las reformas estructurales. El presidente Calderón respondió inmediatamente cuando el PRI le pidió que adelgazara el aparato gubernamental, porque había aumentado el gasto corriente. Y Calderón inmediatamente determinó desaparecer las secretarías de Reforma Agraria, de Turismo y de Función Pública. ¿Y qué pasó? El PRI protestó y luego acompañado por el PRD, determinó en el Congreso de la Unión, desechar la desaparición de las tres secretarías. Luego, el presidente Felipe Calderón propuso un impuesto contra la pobreza de 2% universal en todos los productos. El PRI puso el grito en el cielo, no porque se afecta a los pobres. Y ¿qué pasó? Aprobó aumentar el IVA en uno por ciento, el ISR en cinco por ciento. Antes, calderón pidió que se aprobara una reforma energética. Y ¿qué le dieron? Una reforma energética muy limitada. Nada puede hacer el país con este trato. El gobierno espera recuperar los 200 mil millones de pesos que significa el subsidio para la compra de gasolina y gas en los países donde se puede refinar el crudo. DE ESTO Y DE LO OTRO La ‘grilla’ anda desatada. El amigo periodista Guadalupe Díaz Martínez revela que el domingo almorzaron en el restaurante o fonda “La Tía”, que está por el antiguo camino a San Luis Potosí, tres personajes de la política y la economía tamaulipeca: El diputado federal Dr. Rodolfo Torre Cantú, el constructor Fernando Cano Martínez y el empresario Faruk Fatemi Corcuera. Y esto, claro, desató las mil especulaciones. La ‘grilla’ anda desatada en Tamaulipas. El gobernador Eugenio Hernández Flores encabezó los honores a la bandera con motivo de la reanudación de las labores oficiales tras las vacaciones de Navidad. El gobernador dio una conferencia en la que destacó que la federación transparentara los recursos extras que obtendrá con el aumento a los hidrocarburos que han venido realizando en los últimos días. En el restaurante ‘Don Joan’s’ (antes Piedras Negras), una reunión que llamó la atención de los comensales: Una reunión del jefe de Asesores del Ayuntamiento, Lic. Abelardo Guerra farías; el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Raúl César González garcía; el secretario de Desarrollo Urbano, Ing. Manuel Polanco, y el Delegado de la Procuraduría General del Estado, Lic. Emilio Salazar. A marchas forzadas se realiza una bacheo general de los pavimentos de la ciudad para reparar los baches que dejaron las lluvias de la semana pasada. El alcalde Erick Silva Santos fue muy preciso al señalar que no aceptará retrasos y que se haga mal heco el bacheo. Así es que ya saben. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro