Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de enero, 2010
--Reclama Calderón a gobernadores final de opacidad y derroches --Baja la inflación en 2009 a 3.57% incluyendo alzas en las gasolinas --¿Quién mató a Josefina Reyes? Tema mundial que afecta a México --¿Se descartan Assad, Muñoz y Garza Narváez? La “grilla” inquieta Durante la presentación del Estudio de Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico del presupuesto de México, en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Felipe Calderón afirmó que en los tres órdenes de Gobierno deben existir transparencia y rendición de cuentas, pues manifestó que es fundamental que los gobiernos estatales y municipales apliquen medidas de rendición de cuentas que son aplicables a nivel federal. Llamó a los gobernadores a asumir estándares de transparencia y llamó a los ciudadanos a exigir transparencia de los tres órdenes de Gobierno, “ya basta de opacidades y derroche”, aseveró. Calderón señaló que “los ciudadanos no merecen regateos para transparentar los recursos de los mexicanos”. 3.57% INFLACIÓN EN 2009 Durante 2009, la inflación registrada en el país fue de 3.57%, incluyendo los aumentos a los combustibles, lo cual fue festejado por el presidente Calderón, señalando que el dato de inflación en nuestro país “es quizá la más baja, o la segunda más baja que se tenga (...) desde que se registra la inflación”. “El 3.57% para ser exactos y eso que este dato ya incorpora los ajustes en el precio de algunos combustibles que se hicieron en el mes de diciembre”, añadió. Y agregó “eso significa que sí es posible mantener la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad fiscal en el país”. Sin duda, un mensaje para los dirigentes del PRI por escandalosos. Por cierto, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que los procesos electorales del presente año podrían complicar la agenda política y dificultar los acuerdos. Durante la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules de México, Gómez Mont confió en que “el espíritu bicentenario” funcione para poner encima una visión de estado en la toma de decisiones políticas para consolidar la renovación institucional”. ¿QUIEN MATO A JOSEFINA REYES? Este es un tema que periódicos, revistas y la televisión mundial analizan, con cuidado, y que tiene a las autoridades bajo sospecha. Sucedió en Ciudad Juárez ¿Dónde más podría ser? En el verano de 2008, fuerzas federales del Operativo Conjunto Chihuahua, allanaron la casa de Josefina Reyes, en Ciudad Juárez. De allí sacaron a Miguel Ángel Reyes, hijo de Josefina. “Fueron los soldados” los que sacaron a su hijo y se lo llevaron con rumbo desconocido. Josefina comenzó a exigir públicamente la presentación de su hijo ante las autoridades correspondientes y a denunciar los abusos militares en Chihuahua. ¿Dónde está Miguel Ángel? El tema se convirtió en el centro de la denuncia contra la arbitrariedad militar. Miguel Ángel reyes jamás fue presentado vivo. Ni se encuentra en alguna prisión de la República. Es el ejemplo internacional del abuso militar en el combate al crimen organizado. Josefina Reyes, por su parte, encabezó protestas en Chihuahua para exigir la presentación de su hijo. Realizó una huelga de hambre, en agosto de 2009 participó en el Foro Contra la Militarización y la Represión, organizado por el Frente Nacional Contra la Represión. Como consecuencia de las actividades y protestas que realizó luego de que su hijo fuera desaparecido en el Valle de Juárez, tras la llegada de las fuerzas federales para combatir la violencia y que se agrupan en el Operativo Conjunto Chihuahua, el domicilio de Josefina fue allanado tres veces por miembros del ejército. Pero las protestas siguieron. El pasado domingo, Josefina Reyes fue ejecutada, y con ella cayeron también tres activistas por los derechos humanos: Saúl Becerra, Carlos y José Guzmán Zúñiga.. La muerte de Josefina Reyes, como la desaparición de su hijo Miguel Ángel, siguen en el misterio. Organizaciones no gubernamentales anuncian la realización de protestas frente a la PGR y marchas durante el fin de semana, para exigir el esclarecimiento del asesinato. Solicitarán a la Comunidad Europea que envíe brigadas de paz de la Organización de las naciones Unidas para proteger a los activistas de Ciudad Juárez y el resto del estado de Chihuahua, como ya funcionan en Guerrero. Cipriana Jurado Herrera, directora del Centro de Investigación y solidaridad Obrera, y Judith Galarza, secretaria ejecutiva de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos y desaparecidos, organismo de consulta de la ONU, informaron que no se permitirá que este asesinato sea uno más de losmás de 4 mil 300 refgistrados ewn Ciudad Juárez en los últimos dos años. Desde El Paso, Texas, en donde se ha refugiado asegurando que es amenazada y acosada por el Ejército mexicano, Cipriana Jurado dijo que el asesinato de Josefina Reyes fue anunciado con anticipación, ya que delincuentes del Valle de Juárez realizaron volanteo en el que exigían que abandonara el ejido Guadalupe, y le daban 24 horas para hacerlo. Señaló que fueron varias las amenazas y aunque se denunció el hecho ante diferentes instancias policiacas, no se hizo nada al respecto. “pareciera que a las autoridades en vez de ayudar y brindar seguridad a la ciudadanía, les interesa más callar las voces de las personas que están denunciando los ilícitos que se están cometiendo en las revisiones o detenciones que realizan”, dijo por su parte Judith Galarza. A las protestas por el asesinato de Josefina Reyes se ha sumasdo el Instituto Nacional de la Mujer (Inmujeres), que es una dependencia del Gobierno federal, quien condenó y repudió el homicidio de la luchadora social del Valle de Juárez y exigió que los responsables sean presentados ante la justicia. “Es indignante que la violencia siga prevaleciendo en el país y se manifieste en contra de personas que luchan contra la represión, la violencia y la violación de los derechos humanos”, dijo Inmujeres en un comunicado. En total, las protestas van en aumento, pero hasta ahora no se sabe ¿quién mató a Josefina Reyes Salazar? DE ESTO Y DE LO OTRO La política estatal comienza a inquietarse. Mucho más ahora que Lino Korrodi ha aceptado ser candidato del PRD y que está extendiendo desde México una invitación a los ciudadanos tamaulipecos a sumarse a su campaña. No obstante que el presidente estatal de Convergencia, Emiliano Fernández Canales asegura que irá su partido con un candidato por la gubernatura, desde México ya hay ambiente para apoyar a Korrodi. Mientras tanto, dentro del PRI algunos aspirantes hacen declaraciones ambiguas, donde dejan en duda si se van o se quedan. El Secretario de Finanzas, Oscar Almaraz Smer; el Secretario de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano; el Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, diputado Felipe Garza Narváez, coincidieron en ellos están dedicados a lo suyo, y que será en PRI quien defina quién será el candidato a la gubernatura. “Yo estoy dedicado 100 por ciento a mi responsabilidad”, dijo Assad Montelongo. Garza Narváez dijo que será el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien de a conocer el nombre del candidato hasta el 1 de febrero. Por lo tanto “no tengo ahorita interés”. Mientras tanto, signo de los tiempos, hoy van a dar a conocer quién será el candidato del PRI a la gubernatura de Chihuahuadonde existen dos finalistas: César Duarte, que es presidente de la Cámara de Diputados, y Oscar Villalobos. Luego va a seguir Veracruz, donde no parece tener conflicto Fidel Herrera para imponer a ‘su’ candidato, que sería el diputado federal Javier Duarte Ochoa. En cambio, en el PAN-Veracruz, hay ‘guerra civil’. Y es que tiene dos poderosos como candidatos: Gerardo Buganza y Miguel Ángel Yunes. Le están haciendo pleito ratero al conductor de Televisa, Esteban Arce. Todo se debe a que Arce expresó durante una entrevista con la sexóloga Elsy Reyes, su posición respecto a bodas entre homosexuales y lesbianas y el derecho a adoptar niños. Arce pidió a la sexóloga no desorientar a la juventud: “A un chavo de 13 años que está formando su identidad sexual le están dando el mensaje de que le pueden caer a un chavo o a una chava siendo del mismo sexo, pero deben tener muy claro su naturaleza humana –aseguró--. La naturaleza es sabia y no trates de meter cosas a la naturaleza, es lo que es. No es mi ideología, la naturaleza pone un hombre y una mujer, esto es lo normal: que tengan hijos y se reproduzcan, lo que viene al lado ya no es normal aunque lo digas tú (Elsy Reyes) o lo que diga Shakespeare o lo diga Einstein”. Las redes sociales están pidiendo que Televisa renuncie a Esteban Arce. Y algunos diarios, también. A Arce lo califican de intolerante, y las redes sociales y diarios que reclaman, ¿qué son?Intolerantes. Aquí dejamos esto, por hoy.