Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

GLOSA: En Obra Pública prevalece la Transparencia: M Rodríguez

Josué ESCAMILLA

27 de noviembre, 2013

Según el Secretario de Obras Públicas del Estado, Manuel Rodríguez Morales, en la licitación de obras públicas no habido quejas de parte de las compañías constructoras pues en ello ha prevalecido la transparencia  convocando a todas las empresas a participar.

 

Sostuvo que como nunca se ha hecho el concurso de obras y es así que desde el inició de la presente administración pública estatal y hasta la fecha se han efectuado dos mil 200 licitaciones por un monto de seis mil millones de pesos, y en el presente año se han concursado 573 obras por dos mil millones de pesos.

 

No habido, sostuvo, quejas de parte de las Cámaras de la Construcción u empresas constructoras sobre inequidad en los concursos de obras, asignación de contratos.

 

Sobre aquellas de un costo menor a cuatro millones de pesos y que de conformidad con la Ley de Obras Públicas la secretaría puede asignar se han invitado a por lo menos a cuatro compañías en cada obra para que formulen una propuesta.

 

Continuó diciendo que la regionalización en la contratación de obras se ha venido haciendo de manera efectiva a fin de favorecer a las empresas locales y haya así un mayor beneficio al quedar más recursos en la misma región.

 

Así también, Manuel Rodríguez aseguró que la práctica del “diezmo” no existe sino  la estricta aplicación de la Ley de Obras Públicas y su ajuste a los términos de la convocatoria.

 

Al comparecer ante el pleno legislativo del Congreso del Estado con motivo de la glosa del III Informe de Gobierno, insistió en que existe una estricta supervisión con el propósito de mejorar la calidad de las obras de infraestructura.

 

Durante su intervención reconoció la necesidad de llevar a cabo un intenso programa de bacheo de calles, así como de conservación y mantenimiento de las carreteras a fin de mejorar la circulación pero sobre todo  dar más seguridad y para ese propósito es que ya han sido aprobados más de mil millones de pesos a ejercerse el próximo año.

 

En otra parte, reveló que han sido ya aprobados 166 millones de pesos para la construcción de la nueva línea del acueducto y el acuaferico para Ciudad Victoria.

Así también que han sido aprobados por parte la secretaría de Comunicaciones y Transportes 900 millones de pesos para iniciar las obras de construcción del puerto de Matamoros, ello al margen de los mil 700 millones de pesos que aplicará

Petróleos Mexicanos en la construcción de sus instalaciones.

 

Se estima que hacia finales del 2015 habrá de entrar en operación la primera etapa del puerto de Matamoros.

 

Entre otras cosas, el secretario de Obras Públicas reveló que  la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula estimada en tres mil 300 millones de pesos y sería construida dentro del esquema de participación con la iniciativa privada fue suspendida debido al retiro de recursos por parte de la institución bancaria, concesionarios y el propio gobierno.

 

Al respecto, mencionó que la secretaría de Obras Públicas trabaja sobre replantear el esquema de financiamiento de dicha obra a efecto de reanudar esta ya que es de prioridad para el desarrollo.

 

Los diputados de oposición al cuestionar al secretario Rodríguez Morales coincidieron señalar en que el programa de obras públicas “es precario e insuficiente” para atender las necesidades de la comunidad de alcanzar mejores condiciones de bienestar.

 

Los diputados Arcenio Ortega Lozano y Jorge Valdez insistieron en que hay una cantidad de obras inconclusas y aquellas que se encuentran en servicio son de mala calidad por lo cual no funcionan totalmente y por tanto no dan el servicio requerido.

 

A su vez el diputado Francisco Elizondo Salazar (PAN) sostuvo que existe una cantidad de obras de “relumbron” pues se encuentran abandonadas debido a la falta de presupuesto para su terminación, o bien que no son prioritarias cuando existen otras necesidades más apremiantes.

 

En su intervención el diputado Alfonso de León Perales demando exista una verdadera transparencia en la realización de concursos de obras, así como calidad en las mismas.

 

Lo que más destaco el secretario de Obras fue lo relativo a infraestructura carretera en donde resaltó la inversión de 203 millones  721 mil pesos en el mantenimiento total de la red carretera y 42 millones  de pesos en la conservación rutinaria de diferentes  caminos.

 

Uno de los cuestionamientos que más eco tuvo, fue el de la construcción del acueducto para Ciudad Victoria y sobre los daños provocados por la Tormenta Tropical "Ingrid", así como la manera de resarcir esos daños.

 

Dijo que se rehabilitaron 279.10 kilómetros  de diversos tramos carreteros  con una inversión de 139 millones de pesos

 

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro