Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

GLOSA: 'Avanzamos, pero ha sido imposible erradicar Explotación Infantil': Benavides

Josué ESCAMILLA

28 de noviembre, 2013

Aunque aseguró que en tres años “hicimos más de lo que se hizo en los seis anteriores”, Rafael González Benavides, Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos, admitió durante su intervención en la glosa del III informe “que no hemos podido erradicar la explotación infantil”.

Ante el pleno legislativo, González Benavides, además de dar respuesta a los cuestionamientos de los legisladores, pormenorizó cada una de las áreas que conforman su dependencia. 

Destacó que con la nueva restructuración y modernización de los procesos en las Juntas de Conciliación y Arbitraje se ha reforzado la justicia laboral.

Detalló la inyección de recursos por parte del estado en la modernización de la Infraestructura, equipamiento y computarización de las diferentes áreas que dependen de la Secretaría del Trabajo.

Y subrayó que “en lo que se refiere a la impartición de la justicia laboral, en Tamaulipas se ha invertido en capacitación y acciones de mediación para la solución de conflictos”.

Dijo que la modernización de las Juntas de conciliación era una asignatura pendiente que se logró erradicar con la inversión de más de 4 millones 413 mil pesos que incluyó la incorporación de nueva tecnología.

González Benavides destacó el registro de 223 contratos colectivos de trabajo de los que 181 fueron revisados. “Además atendimos 732 solicitudes de revisión de prestaciones salariales y registramos 160 reglamentos interiores de trabajo con apego al principio de equidad entre trabajadores y patrones”

En el tema de Conciliación y Relaciones Laborales, asesoraron dijo a 6 mil 150 potenciales demandantes que acudieron a las Juntas de Conciliación y Arbitraje del 1º de diciembre de 2012 al 31 de octubre del presente año e intermediaron para promover la resolución de problemas laborales antes de que se conviertan en demandas o conflictos legales, obteniendo la formalización de 3,440 pláticas conciliatorias entre trabajadores y patrones y celebramos 3,517 convenios fuera de juicio, con una derrama económica a favor de las trabajadoras y los trabajadores de 40 millones 443 mil pesos.

A través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, dijo que asistieron jurídicamente a los trabajadores, derechohabientes y sindicatos que requieren asesoría y orientación, y en su caso representación gratuita en un asunto laboral contencioso. “Este año, proporcionamos 6,576 asesorías laborales, atendimos a 4,946 personas que solicitaron la vía conciliatoria entre otros aspectos.”

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro