Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Inicia II Período; Diálogo, Consenso, Trabajo y la Reforma Politica

Josué ESCAMILLA

15 de enero, 2014

Al iniciar el Segundo Periodo de Sesiones del primer año de ejercicio legislativo (y elegir al diputado priista Erasmo González Robledo como Presidente de la Mesa Directiva para el mes de enero), los diputados locales asumieron el  compromiso de 'construir y aportar más trabajo y consensos entre las distintas Fuerzas Políticas representantadas en el Congreso'.

Durante su discurso, González Robledo, quien estuvo acompañado por los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Egidio Torre Cantú y Armando Villanueva Mendoza, respectivamente, exhortó a los legisladores a privilegiar el diálogo y los acuerdos: 'Hoy son tiempos de aportar y de construir. Este periodo que sea la mejor oportunidad para privilegiar el diálogo y los acuerdos'.

La Mesa Directiva se completa con Irma Leticia Torres Silva de Nueva Alianza y Guillermina Rivera Vázquez del Partido Acción Nacional como Secretarios. 

Por su parte el diputado Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del  Congreso del Estado, externo su confianza en lograr los consensos para la aprobación de la reforma política en los términos en que fue remitida la minuta por la Cámara de Senadores, a la vez cuestionó que un instituto nacional vaya hacerse cargo de la organización y realización de los comicios locales.

Insistió en que la reforma política presenta avances pero hay aspectos los cuales deben ser analizados más de fondo pues es evidente que el Instituto Nacional de Elecciones no habrá de resolver con más eficacia y la prontitud requerida los problemas que se presentan en las elecciones locales.

En ese sentido, añadió que ha quedado demostrado que las elecciones organizadas por los institutos locales resultan ser más económicos  que a las organizadas por el Instituto Federal Electoral.

Ante ello el diputado Ramos Salinas, insistió en la necesidad de hacer una revisión de fondo sobre la minuta de reforma política.

Apuntó que otro aspecto a analizar de fondo es la reelección de los Presidentes Municipales ya que parte de su tiempo lo tendrían que ocupar en realizar una nueva campaña de proselitismo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del  Congreso del Estado indicó que durante los próximos días los legisladores habrán de escuchar a especialistas sobre la reforma política a fin de que conozcan sus ventajas y la problemática que se pudiera enfrentar ello con el propósito de conseguir los consensos necesarios para la aprobación.

Por otra parte, informó que durante la próxima semana habrá de llevarse a cabo la revisión de la propuesta para la ratificación de los miembros del Consejo del Instituto Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro