Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de abril, 2010
* 25 millones de teléfonos celulares quedarían fuera a partir de hoy * Beatriz Paredes tomará la protesta del Dr. Rodolfo Torre Cantú * Gobernación investigará muerte de los menores Almanza Salazar * 1,200 elementos de la Sedena, reforzarán a Tamaulipas y N. León * Murió el Ing. S. Guajardo Barrientos, prohombre de V. Hermoso Alrededor de 25 millones de teléfonos móviles podrían ser cancelados a partir de las 24 horas de hoy sábado, por no estar dados de alta en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). La medida tiene como objetivo atajar acciones del crimen organizado, advirtió la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que en un informe indica que hasta el viernes se habían registrado 54.7 millones de teléfonos móviles, del total de 83.5 millones que operan en el país, cifra que supone 66% de los aparatos que hay en México. “Por ley, el sábado a la medianoche, todos los teléfonos móviles que hay en México –ya sean líneas de prepago o pospago---deberán estar dados de alta en la Renaut, pues de lo contrario la línea será suspendida sin ninguna responsabilidad por parte del proveedor de servicios”, aseguró la Cofetel. El registro de celulares se elevó de manera acelerada en los últimos 23 días, luego de que el Gobierno recordó que el plazo para el registro comenzó el 10 de abril de 2009 y concluye este sábado. Tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores rechazaron autorizar una ampliación del plazo. Héctor Osuna Millán, presidente de la Cofetel, advirtió que las empresas telefónicas que se nieguen a desactivar sus líneas que no se inscriban en el Renaut, serán sancionadas conforme a la Ley de Telecomunicaciones. Telefónica Moviestar anunció el viernes que no cancelará las líneas de sus clientes que no hayan dado de alta en el Renaut, dentro del plazo establecido y que vence hoy sábado. Argumentó que pese a que se trata de un mandato de ley, “las telecomunicaciones son un servicio de interés público protegido por la Constitución que no puede ser negado a la población”. Esta compañía tiene más del 20% del mercado de la telefonía celular en México, con más de 18 millones de líneas, advirtió que en caso necesario, acudirá a los tribunales en defensa de sus usuarios. “Telefónica MoviStar no perjudicará a la clientela que no se registró”, dijo y advirtió que “una cantidad significativa de personas de menores recursos no se registró porque nom cuenta con la CURP y en algunos casos no tiene siquiera acta de nacimiento. En tros casos, el grado de ignorancia digital que desafortunadamente existe le impide a algunos usar el método de registro a través de mensajes cortos”. Por su parte, la empresa telefónica celular Telcel informó que sí suspenderá el servicio a sus usuarios que no se hayan inscrito ante del primer minuto del 11 de abril en el Renaut. Daniel Bernal Salazar, , coordinador de asuntos regulatorios de Telcel, dijo que dejará habilitados los servicios de mensajes escritos y voz para comunicarse con el call center y los usuarios puedan registrarse de cualquier manera. Total, no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Hoy quedarían sin servicio alrededor de 25 millones de celulares. DR. RODOLFO TORRE CANTU La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, tomará hoy la protesta estatutaria al Dr. Rodolfo Torre Cantú, como Candidato a la Gubernatura del Estado. El acto se celebrará hoy, a las once horas, en el Polyforum de la Plaza Bicentenario, en Ciudad Victoria. Seguramente presente estará el primer priísta de Tamaulipas, el Ing. Eugenio Hernández Flores, los alcaldes priístas, diputados federales y locales, presidentes de comités municipales y comitivas. En fin, toda la clase política tricolor se dejará ver en el Polyforum. El Dr. Torre Cantú se ha convertido en el personaje de los tamaulipecos. Dirigentes y líderes de sectores, de la industria, la banca, el turismo, el comercio, y lo que solemos llamar fuerzas vivas, han expresado claramente el respaldo a su candidatura y pueda convertirse en el próximo Gobernador del Estado. Hay un consenso general. Y las encuestas dejan ver claramente la gran ventaja que lleva Torre Cantú, el 65 por ciento, casi 3 por uno a su favor. Por su parte, la presidente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, sabe que Tamaulipas ha sido siempre una posición tricolor muy fuerte, y que con el Dr. Torre Cantú, va a continuar la preferencia absoluta de los tamaulipecos a favor del Revolucionario Institucional. Vienen, además, el secretario general del CEN, Jesús Murillo Karam; el líder nacional de la CNOP, Marco Antonio Bernal Gutiérrez; el líder de la CNC, Cruz López Aguilar, y el dirigente del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico, y los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba. El Alcalde Erick Silva Santos encabezará una caravana tricolor a Ciudad Victoria. Estará en los primeros planos, como uno de los fuertes apoyos para el triunfo electoral del Dr. Torre Cantú, del próximo 4 de julio. SEGOB INVESTIGA Ante el reclamo del gobernador Eugenio Hernández Flores, el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Montse comprometió a investigar los hechos, donde dos niños, Martín, de 9 años, y Brayan, de 5, Almanza Salazar, murieron en un incidente carretero entre Nuevo Laredo y Nueva Cd. Guerrero, en el que participaron soldados del Ejército Mexicano. La familia Almanza Salazar viajaba en una camioneta y aparentemente no hizo el ‘alto’ que marcaban los soldados en un retén, y cuando pasaron fueron tiroteados. Los dos menores fueron heridos mortalmente y su padre quedó herido. Gómez Mont reclamó no ser “injustos” con el Ejército y las policías. “Así como en momentos muy delicados hay operaciones dolorosísimas, también tomen en cuenta todas las otras operaciones que día con día, donde soldados, policías, marinos, valientemente dan el frente y asumen riesgos sobre su vida. No sean injustos con esa gente”, clamó Gómez Mont. Y al referirse concretamente a la muerte de los dos menores, Gómez Mont recordó: “Yo entiendo que el Estado debe perfeccionar sus procesos a cada momento, pero no se les olvide: Los criminales están en otra parte y deben ser enfrentados por el Estado y por la sociedad”. Gómez Mont habló en la conferencia de prensa efectuada en la Ciudad de México, donde participaron el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, y el Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, para establecer un plan para enviar refuerzos federales a Tamaulipas que coadyuven a la vigilancia de penales locales donde conviven reos del fuero común con reos federales. El Secretario de Gobernación se comprometió a hacer justicia en el caso de los niños muertos presuntamente por soldados. DE ESTO Y DE LO OTRO La Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) anunció ayer que ha dispuesto de tres batallones integrado por un total de mil 800 soldados adiestrados para operaciones de alto impacto y unos 120 vehículos que serán distribuidos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, que integran la Cuarta Región Militar. En Nuevo León 600 efectivos serán desplegados en los municipio en los límites con Tamaulipas: Los Ramones, General Treviño, Cerralvo, China, Bravo, Los Herrera, Los Aldama y Anáhuac. Otro batallón reforzará la vigilancia en penales de Tamaulipas, y el Operativo Federal que realiza combate contra la delincuencia organizada. El cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, está ganando la guerra entre los cárteles del narcotráfico y convirtiéndose en “la organización narcotraficante más poderosa del mundo”, luego de una lucha de casi dos años que ha dejado más de 5 mil muertos, señalaron funcionarios de inteligencia estadounidense a la agencia The Associated Press (AP). El análisis se basa en datos propor5cionados por informantes confidenciales vinculados directamente con las bandas narcotraficantes mexicanas, así como en otra información de inteligencia, dijo un agente federal estadounidense, que a veces trabaja encubierto y que insistió en el anonimato porque participa en investigaciones en curso sobre el tráfico de enervantes. La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas inició una averiguación previa penal en contra del precandidato del PAN a la alcaldía de Llera, José Cruz Limas Rocha y contra el Contralor del Municipio, Julio Herrera Álvarez, por los delitos de fraude y falsificación de documentos y firmas. El señor Refugio Vargas Cabreras es el demandante, quien asegura que compró un predio de 12 hectáreas a Apolinar Rodríguez Rocha, y para arreglar las escrituras uy demás trámites, contrató por 10 mil pesos a Julio Herrera Álvarez, quien hizo la documentación respectiva a nombre de Cruz Limas Rocha, en un plan maquinado junto con Apolinar Rodríguez Rocha. Todavía no llegan y ya andan cometiendo tropelías. La muerte del Ing. Santiago Guajardo Barrientos, acaecida anteayer, constituye una pérdida irreparable de un político fundamental para el desarrollo y consolidación del municipio y, en especial, de la ciudad de Valle Hermoso. Lamentamos mucho habernos enterado demasiado tarde. Pero queremos informar que el Ing. Santiago Guajardo Barrientos fue, además de Presidente Municipal, el que encabezó el grupo político progresista de Valle Hermoso. Su lucha política y social, se consolidó con la pujanza y desarrollo del que ahora goza el vecino municipio. En paz descanse ese gran hombre. Aquí dejamos esto, por hoy.