Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Le gustó?

Raúl HERNANDEZ

16 de abril, 2010

Si le gustó o no a Ricardo Gamundi, lo dicho por el líder nacional de la CNOP, Marco Antonio Bernal, en el sentido de que al sector popular no le basta con apapachos y quiere y reclama regidurías y otros espacios, esto no es más que la voz de los cenopistas que toda la vida han sido militantes activos y a los que muchas veces se les hace un lado para dar cabida a “neocenopistas”, catalogados como tales en función de la profesión o trabajo que desempeñan, pero no porque realmente tengan una militancia activa. En aras de la unidad, a cenopistas y priístas en general, se les pide institucionalidad cada vez que hay un nuevo candidato y esto no tendría nada de malo, si después de la elección hubiese un reconocimiento a esa institucionalidad, pero eso no siempre es así. En fin habrá que ver si cuando se den a conocer a los candidatos a síndicos y regidores, a la CNOP se le deja proponer elementos surgidos de una asamblea en la que participen las organizaciones y las vertientes. Mientras tanto, la CNOP local ya tiene propuestas para la integración de la planilla de regidores. El problema es que los que quieren ser son muchos, suficientes para completar toda la planilla, con propietarios y suplentes, cuando lo real es que a lo sumo podrán alcanzar tres espacios. Entre los que quieren ser destacan: Yolanda Castillo, de la Vertiente de Mujeres; Rafael Pérez Escobar, propuesto por los jóvenes y por la vertiente del comercio informal; también esta Esteban Robles y Rosa Fabián, del comercio informal; Benjamín García Marín, de la Fstse; Raúl Posadas Madariaga, por Líderes Unidos; el doctor Rafael Benavides Martínez, de la vertiente sindical. A todos estos nombres hay que agregar el del exdirigente del sector, Alejandro Montemayor Casillas quien tiene amplísimas posibilidades de ser uno de los candidatos del PRI. Mención aparte es Yalhel Abdala Carmona quien aunque es la lideresa formal de los jóvenes de la CNOP busca una regiduría jugándosela por la libre, es decir, sin el aval del sector, pero con posibilidades reales de conseguirla, en función de las alianzas de su padre, el diputado José Manuel Abdala de la Fuente. La Fundación Colosio y el Instituto Político Empresarial, ambas organizaciones independientes, pero muy identificadas con la CNOP también tiene su propia propuesta: a Enrique Alvarez del Castillo. También que hay añadir las propuestas que haga el grupo Impulso que dirige el regidor Fernando Castillo. Total que en la CNOP son muchos los que quieren y muy pocos serán los que lleguen e incluso no sería nada raro que se de aquel adagio de que unos persiguen la liebre y otros los que la alcanzan. LO que es indudable es que la CNOP es un sector muy grande tanto en militancia como en la generación de posiciones claves en cada elección pues de sus filas surgen brigadistas que van a la campaña todos los días, aporta abogados defensores del voto, representantes de casilla, promotores del voto y mucha gente más. En todo esto el secretario general de la CNOP, el doctor Rodolfo Ramos tiene que actuar unas veces de sparring y otras de peleador, para defender los espacios del sector. La dirigencia local del PRD se congratuló con la designación de Julio Almanza Armas como candidato a la gubernatura de Tamaulipas. “Ya tenemos candidato, la Comisión Política se decidió por el compañero Julio Almanza y a nosotros nos da mucho gusto”, dijo Rafael del Orbe y Rendiz, dirigente local del PRD. Lo más importante de esto es que ya tenemos candidato, ya nos urgía porque mientras que todos los demás partidos ya tienen sus propios candidatos, nosotros no y esto no era bueno para el PRD. Expuso que los otros aspirantes, como Zolia Rodríguez, Francisco Chavira y Ricardo Quintanilla deben acatar esta resolución, de la misma manera que Julio Almanza lo hubiera hecho en caso de no ser el electo. Del Orbe comentó que espera que en los próximos días Julio Almanza arranque una gira por todo el Estado y que venga a Nuevo Laredo a presentarse ante los militantes. Nosotros estamos muy contentos con su designación, se acabo la incertidumbre de no tener candidato y ahora debemos trabajar con miras a la elección que se avecina, subrayó. Del Orbe dijo que espera que quienes hoy están inconformes con la designación de Julio Almanza recapaciten y le otorguen su apoyo en aras de la unidad y fortaleza del partido.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro