Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Incierto desenlace en Río Bravo

Alberto Guerra Salazar

17 de mayo, 2010

Lo dice el viejo libro de la liturgia política: una campaña electoral empieza con la presentación de los candidatos ante la prensa. Así lo hará hoy el PRI de Río Bravo aunque los organizadores cometieron una broma involuntaria porque citaron en el salón “Picapiedra”, ¿algo qué ver con dinosaurios?. En realidad, el error debe atribuirse al Partido Verde porque si debemos creerle a la sociedad registrada ante el IETAM por este partido y el PRI para la postulación de candidatos, suya es la responsabilidad del proceso político en el municipio. Perdone el lector la broma anterior. La alianza Verde-PRI es sólo una tomadura de pelo. Es más, el Verde no existe en Río Bravo, tal vez ni en Tamaulipas excepto por la oficina que montó en Tampico su anterior dirigente Jesús González Macías. Raúl Bocanegra Alonso es diputado local con licencia y llegó al Congreso local como premio por haberse brincado del PT al PRI para contribuir al triunfo del entonces candidato a alcalde Juan de Dios Cavazos Cárdenas. Como no cumplía requisitos marcados en los estatutos del PRI, Raúl fue postulado en 2007 como candidato coaligado con el Verde y de esa manera es diputado local, pero recibió regalos adicionales como la jefatura de la Oficina Fiscal que entregó a un amigo. Habilidoso, Bocanegra hizo presencia en colonias pobres (funciones de cine ambulante, ciber-cafés gratuitos, talleres de manualidades, cortes de pelo y otras gangas populistas) y consiguió un posicionamiento que encantó al jefe político de Tamaulipas. Raúl era el candidato del Verde-PRI a presidente municipal pero desapareció repentinamente y obligó a ambos partidos a buscar uno emergente, sin dar nunca una explicación a la Opinión Pública. El médico Roberto García Martínez, tal vez el único candidato puesto por su colega de profesión Rodolfo Torre Cantú, estaba predestinado para competir por la diputación local pero ante la ausencia de otras alternativas, lo ascendieron a candidato a presidente municipal. Otra precipitación es que designaron a la señora Norma Treviño Guajardo como candidata a diputada local pues como Roberto, es primeriza en la cosa pública, no conoce de política, no sabe hablar en público y seguramente le dan lecciones sobre el sistema de gobierno. La señora Norma es esposa de Pánfilo Tamez, ex gerente de la COMAPA y ex aspirante a la nominación a la alcaldía. Su hermana María Elena Treviño es esposa de Juan de Dios Cavazos Cárdenas, ex alcalde y ratificado coordinador general de las dos compañas. Primas ambas de los Guajardo Anzaldúa. Roberto García Martínez y Norma Treviño Guajardo fueron registrados el sábado ante las respectivas instancias electorales y luego participaron en un mitin muy desangelado pese a la presencia de luminarias. En efecto, la senadora Amira Gómez Tueme acompañó a la familia revolucionaria de Río Bravo en este evento que atestiguó el alcalde Roberto Benet Ramos y su esposa Mayra, así como el diputado federal Edgar Melhem Kuri y el dirigente estatal de la CNOP, diputado local José Elías Leal. Otros invitados distinguidos, el ex RT en Río Bravo Homero de la Garza Tamez, Tomás Sánchez y Hugo Garza Gómez, de la Secretaría de Turismo, representando al titular convaleciente Javier Villarreal Terán y hasta el alcalde de San Fernando Alejandro Franklin Galindo. (Un amigo le hizo a Alejandro la macabra broma de decirle que ignoraba cómo consiguió salir de San Fernando pero que le intrigaba más saber cómo le haría para regresar, habida cuenta que es tierra de nadie y que su autoridad está reducida a cero). Patricio Garza Tapia es un joven que dirigió el Partido del Trabajo de Río Bravo y fue particular de Juan Antonio Guajardo. Hoy hace talacha en el PRI pero, aclara, porque lo convenció el proyecto del médico Torre Cantú. La planilla registrada por el Verde-PRI también da mucho de qué hablar. Ese mismo sábado llegó ante el consejo municipal electoral una muchedumbre estimada en la mitad de la que acompañó a Roberto y Norma, encabezada por los candidatos del Partido del Trabajo. Teodoro Escalón Martínez fue el único orador en su calidad de aspirante a la presidencia municipal, no obstante que estaba presente el candidato a Gobernador Armando Vera García y el dirigente “moral” de ese partido, otro viejito forastero que también ha hecho fortuna en Tamaulipas, Alejandro Ceniceros Martínez. (Ceniceros ya fue diputado local no obstante que reside en Monterrey y se volvió a registrar en la primera posición para repetir como succionador de la ubre legislativa). Escalón Martínez dijo en su mensaje que tiene plena confianza en que el árbitro electoral hará un trabajo limpio y que es garantía de respeto para la voluntad popular que se exprese en las urnas. A propósito de Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos ofreció una fiesta a los profesores a nombre del gobierno municipal en reconocimiento a su esforzada labor en beneficio de niños y jóvenes. Acompañado por los miembros del Cabildo y su esposa Mayra, el ingeniero Benet convivió en un centro social con el magisterio y sorteó dos vehículos último modelo, un Tiida de la Nissan y un Gol de la VW. En el curso de la ceremonia, Roberto Benet entregó un reconocimiento al profesor Virgilio Ruano Moreno por méritos profesionales y de gestión al frente de la oficina regional de servicios educativos. Compañeros del veterano educador se encargaron de recoger en su nombre la presea debido a que a esa misma hora, Virgilio estaba sometiéndose a una cirugía en un hospital privado de Matamoros, acompañado de su familia. Maestros, padres de familia, alumnos, políticos, funcionarios y amigos del profesor Ruano Moreno hicieron una cadena de oración para desearle venturosa recuperación y convalecencia. También hay fervorosos ruegos por la aparición de Diego Fernández de Cevallos, el poderoso ex senador panista cuya suerte es incierta desde el viernes que no se sabe de él. Matamoros amaneció con destacada nota roja por la ejecución de cuatro personas cuyos cadáveres fueron regados en céntricas calles. Apenas unas horas antes anunció allí mismo el Presidente nacional del PAN César Nava que habría refuerzos policiacos federales tras el asesinato de su candidato en Valle Hermoso. El candidato a Gobernador de ese partido, José Julián Sacramento, es nativo de Matamoros y su candidato a alcalde Ramón Antonio Sampayo Ortiz es el más popular en Tamaulipas, pero no fue suficiente para favorecer a esa ciudad con más vigilancia como lo presumió Nava. El Gobernador Eugenio Hernández Flores coincidió ayer con la línea marcada por Los Pinos en el sentido de que El Jefe Diego puede estar cautivo por causa de extorsión, no como presa de la delincuencia organizada. En clásica conferencia de banqueta, Eugenio insinuó que se cancelará o cambiará de sede la reunión internacional de Gobernadores fronterizos de México y Estados Unidos pues nadie de sus colegas quiere ir a Arizona, excepto él. Anunció que Tamaulipas será sede de una reunión de la CONAGO, los días 8 y 9 de junio, donde pedirán a la federación lo mismo de siempre: más apoyos económicos, seguridad pública, reforma fiscal. Por su parte, el dirigente estatal de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas Oscar Alvizo emitió la convocatoria del concurso anual de periodismo y premio estatal “Manuel Buendía”. El cierre de inscripción de trabajos es el 30 de mayo y la ceremonia de premiación, el sábado 19 de junio en el restaurante del Hotel Panorámico, a las 20:00 horas. También el Ayuntamiento de Tampico difunde su propia convocatoria para un doble concurso nacional de literatura en la modalidad de poesía y de cuento. Ekateriny Maron Nichols, directora municipal de cultural, puso a disposición de los artistas del ramo el documento que contiene las bases del certamen, uno de poesía “Efraín Huerta” y otro de cuento “Rafael Ramírez Heredia”. El tema de ambas especialidades literarias es el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución mexicana. La funcionaria atiende en el palacio municipal las solicitudes de copias de la convocatoria. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro