Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Alfonso va por el 3 a 1

Alberto Guerra Salazar

24 de mayo, 2010

Ricardo Gamundi Rosas reapareció ayer en Ciudad Victoria y puso fin a las especulaciones que daban por cierta su renuncia al PRI estatal como consecuencia del disgusto de que Antonio Martínez Torres logró acomodarse en la lista de candidatos a diputados locales plurinominales. Gamundi se mantuvo ausente de Tamaulipas casi una semana y en su oficina explicaban que participaba en un curso sobre marketing electoral en una ciudad estadounidense. Los maliciosos y escépticos observadores siempre creyeron que se trataba de una mentira piadosa para ocultar el terrible berrinche del político jarocho-calero tras el descubrimiento de que Martínez Torres se salió finalmente con la suya. El ex secretario general de gobierno y actual operador estratégico de la campaña de Rodolfo Torre Cantú --“por eso andan como andan”-- había sido eliminado como candidato de mayoría relativa por uno de los distritos de Ciudad Victoria, precisamente por el veto ejercido por Gamundi Rosas. Sin embargo, Antonio consiguió volver a conmover al jefe político de Tamaulipas hasta conseguir que lo mandara en la tercera posición de la lista plurinominal, con acceso automático a la siguiente Legislatura. Gamundi se sintió traicionado, se le desbordó la bilis y prefirió hacer mutis para no exhibir públicamente su enorme contrariedad por el triunfo aparente de su feroz y nada secreto adversario. El cuento del curso electoral se lo tragaron sólo los incautos. “No me imagino a un bombero tomando un curso cuando se está incendiando su casa”, replicaron divertidos los veteranos observadores políticos victorenses. Ricardo presidió ayer una conferencia de prensa en el edificio de la Fundación Colosio pero cedió los micrófonos a Alfonso Sánchez Garza para que el joven candidato hablara de sus avances en la búsqueda de la alcaldía de Matamoros. Sánchez Garza, diputado local con licencia, hizo una exposición de las expresiones de apoyo que le ha dado la sociedad y que han sido medidas por expertos en encuestas de opinión pública, de donde se deriva que cuenta con un porcentaje de simpatías del doble de su competidor del PAN Ramón Antonio Sampayo Ortiz. Pese a esta ventaja de dos a uno (sus operadores aseguran que al cierre de la campaña la diferencia entre ambos será de tres a uno), Alfonso está dispuesto a sostener un debate de ideas con el adversario, en el entendido de que lo apabullará. Sánchez Garza tiene muchos factores políticos a su favor, amén de su propia juventud, su vocación y la probada capacidad de servicio público, como por ejemplo la jefatura que ostenta el líder político local de la plaza Erick Silva Santos (“daremos al PRI 120 mil votos”), el compromiso de prominentes políticos de la talla de Homar Zamorano e Hinojosa Ochoa por mantener la hegemonía tricolor, y el afecto especial por ese solar del médico Rodolfo Torre Cantú. Por cierto, el candidato a Gobernador volverá a visitar el viernes a Matamoros, para una nueva jornada de proselitismo donde Alfonso Sánchez Garza será el anfitrión, secundado por el priísta número uno del municipio Erick Silva Santos. Otro candidato a Gobernador, postulado por el PRD, el matamorense Julio Almanza Armas, comparecerá el jueves 27 de mayo ante el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones de Ciudad Victoria, para exponer su oferta electoral. Seguramente no encontraron al candidato a alcalde del partido del sol azteca pues sólo hay otro invitado, el aspirante a diputado, el regidor con licencia Félix Mezquitic Montoya, de no muy grata memoria para funcionarios de SEDESOL federal y la secretaría general de gobierno. Por su parte, Genaro de la Portilla Narváez volvió a poner en evidencia al Consejo Electoral de Tamaulipas pues les provoca el mismo pavor que sufre un elefante frente a un ratón, dicho sea sin ánimo ofensivo. Tampoco es albur ni hay sentido figurado. Jorge Luis Navarro Cantú es consejero electoral presidente pero seguramente tiene como asesor jurídico a Morelos Canseco Gómez pues repetidamente mete la pata en sus determinaciones oficiales. Primero le negó el registro a Genaro como candidato del PRD a alcalde de Altamira pese a que la solicitud fue avalada por el consejo político nacional de ese partido y entregada al IETAM por el representante titular de esa organización política. (Navarro aceptó como válida una segunda solicitud de otro aspirante registrada por el representante suplente del PRD, sin que haya habido de por medio una invalidación del representante titular). Pero el colmo ocurrió después cuando Genaro de la Portilla arengó en las calles de Altamira a sus simpatizantes pues le sirvió de pretexto a Navarro Cantú para imponerle la más alta multa prevista en el código electoral según él, por cometer actos anticipados de campaña. Si Genaro había sido descartado por el IETAM como aspirante a candidato, ¿cómo es posible que incurra en actos anticipados de campaña si legalmente él no puede hacer campaña porque no es candidato ni aspirante?. La certeza de que Morelos es el asesor jurídico del IETAM parte del hecho de que le aplicaron una multa improcedente puesto que Genaro no incurrió en el supuesto de la infracción electoral ya que no es candidato ni aspirante, en todo caso, un ciudadano. Toda la confusión deriva de que el consejero electoral presidente no actúa con autonomía sino que rige sus acciones conforme a línea, consigna, orden o ucase. Por lo pronto, el juguetón gordito dos veces alcalde de Altamira ya pidió el cobijo del tribunal electoral del poder judicial de la federación, sucursal Monterrey, para la protección de sus derechos políticos, presentando como su defensa el documento del CEN del PRD que avala su postulación. La noticia buena es que el IETAM batalló pero finalmente consiguió reunir a los 22,560 ciudadanos que fungirán como funcionarios electorales en las 4,312 casillas que se instalarán el domingo 4 de julio, para recibir los votos de 2,480.192 ciudadanos empadronados. Se elegirá en esa jornada a un Gobernador, 43 alcaldes y 22 diputados locales de mayoría relativa. Las casillas serán atendidas por un presidente, un secretario, un escrutador y dos suplentes. Los valientes ciudadanos ya tomaron un curso de capacitación y tendrán otro, para que cometan el mínimo de errores el día de la elección. Habrá suficiente vigilancia pero no por obra y gracia de la fantasmal Secretaría de Seguridad Pública de José Ivés Soberón Tijerina, sino por la disciplina, acatamiento del orden y la firmeza de los mismos ciudadanos. De nuestra agenda social tomamos el dato de que el viernes 21 de mayo cumplió años el periodista Juan Sánchez Mendoza, en tanto que mañana es la fiesta de Felipe Garza Narváez, coincidente con la sesión semanal del Congreso local que liderea. El domingo 30 es el aniversario natal del reynosense Alfredo Juárez, orgulloso ex panista y ahora candidato de Convergencia a primer regidor en la planilla de Raúl García Vivián, pero lo celebrará el viernes 28 con sus amigos de Ciudad Victoria. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro