Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Esencial fusionar justicia social, economìa sana y certidumbre

Arturo ROSAS

25 de mayo, 2010

En el Foro de Expresión en materia de seguridad y justicia organizado por el PRI y encabezado por el candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú, los ponentes sentenciaron que es “impostergable recuperar el estado de derecho”, impulsando la reforma judicial y del Constituyente para hacer un cambio profundo que, deberán ir acompañados de “justicia social, economía sana y certidumbre social”. Mario Alvarez Ledezma SubProcurador en la PGR, Alfonso Navarrete Privada Diputado Federal, el Senador Pedro Joaquín Coldwell, el ex gobernador de Querétaro Enrique Burgos García, el Presidente de la Cámara de Diputados en Tamaulipas Felipe Garza Narváez, el ex Odbusman Rafael Torres Hinojosa y la Licenciada María de la Paz Reyes entre otros ponentes, llamaron al candidato del PRI Rodolfo Torre a que “asuma el liderazgo de la reforma judicial en Tamaulipas”. Los exponentes coincidieron además que, es imposible que una Reforma en las estructuras de Seguridad se pueda dar, si antes no hay instituciones fortalecidas, trabajo y una economía como base. Alvarez Ledezma, resumió que no hay una solución simple, todas son complejas” para resolver el problema de la inseguridad. En especial en este momento cuando no hay certidumbre social. “Quienes están en el poder se olvidan de este tema". El ex procurador de Justicia del Estado de México, presentó los números de la impunidad. De cada 100 delitos en el país, sólo 20 se denuncian y de ellos, las Procuradurías logran llevar ante el juez a 10 sujetos y de los cuales, sólo 4 quedan en libertad. Los seis restantes, solo uno consigue una sentencia absolutoria y cinco sentencias condenatorias alcanzan una mínima sanción y sólo uno la máxima. Al igual que el Senador Joaquín Coldwell, Navarrete se pronunció por la aplicación de los Juicios Orales e inducir a una realidad de cambios en materia de justicia. Coldwell añadió: “Chile gastó 650 millones de dólares en su sistema de justicia. Podemos escandalizarnos ante la cifra o decidirnos a un cambio de modelo en la aplicación de justicia y hacer una reforma profunda que incluyan los juicios orales y los cambios culturales serán los más difíciles de implementar”. El diputado local Garza Narváez, atajó que en ningún momento, se ha dejado de hacer la tarea que se requiere a pesar del adverso escenario a nivel nacional. Destacó el trabajo legislativo y las leyes que están en estudio para impulsar la Reforma Judicial y de Seguridad en Tamaulipas. Enrique Burgos ex gobernador de Querétaro añadió: “el problema es lo social, la alternativa -es- económica y el método es lo político”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro