Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Oríllese a la orilla

Max Avila

25 de mayo, 2010

Este lunes hubo una movilización poco usual en la capital del estado. Se trató de “antorchistas” que llegaron de diversos municipios. Y fueron cientos cuya transportación, estancia, alimentación y el resto, debió costar buena “lana”. ¿De parte de quién?. La pregunta es adecuada en tiempos electorales a pesar de las declaraciones de quien aparece como líder el cual asegura que la manifestación nada tuvo que ver con el proceso que vive Tamaulipas. Mmmmmm, y uno que creía lo contrario, digo porque en esta época “de lo perdido, lo encontrado”. El asunto es que por algunas de las principales calles de Victoria desfilaron familias cuya pobreza es aprovechada como detonante de protestas que en la mayoría de los casos arrojan resultados no siempre claros. El escribidor no critica las protestas, al contrario, considera que si los mexicanos saliéramos a las calles a exigir lo que corresponde, nuestro país sería otro. Al menos la aplicación de la justicia quedaría supeditada al interés social y no al manipuleo de que hemos sido testigos en los penosos casos de los últimos tiempos. Por cierto, al fin el señor “Babaz” nos dio la alegría de su renuncia a la procu del estado de México. Y es que el inexperto ex funcionario,- por llamarlo de forma elegante-, habíase convertido en pesada carga pa’ el gobernador de allá mismo, quien lo sostuvo seguro, hasta que “la gaviota” le habrá dicho: “oye ya estuvo, ¿o el o yo?”. Y tan, tan. Lo insoportable fue que “Babaz” se dejó caer con somnoliento discurso de despedida tan solo pa’ dejar constancia de que las cosas no son como fueron, o no quisieron ser porque eran de otra manera. ¿O quiso apantallar a Eugenio Derbez?. ¡Óigame no!. La verdad es que pa’ descanso de Bety Paredes y rumberos que la acompañan en el CEN tricolor, el señorito “Babaz” causó baja en el equipo de Enrique Peña Nieto, aunque dejando la interrogante de si actuó solo o nada más atendió instrucciones del mandatario al que dicho sea, lo señalan como protector de turbios intereses en el sonado caso de la pequeña Paulette. Quesque algo de los patrocinadores de su campaña pa’ la presi de la repu, que empezó, ¡ufff!, desde hace luengo tiempo. Volviendo al “antorchismo”, ¿acaso fue creado durante el sexenio de Salinas de Gortari como contrapeso a la CNC?. Que respondan los dirigentes de la central tricolor de aquellos días, mismos que aun deben sufrir la pesadilla de haberle dado cuello al ejido endosándolo a la propiedad privada con los resultados a la vista del portador, “pero así les ha de ir en la vida”, como diría mi sagrada abue. ¿Y qué tal si en la citada movilización antorchista algo tuvieron que ver algunos delegados panistas?. Usted dirá que también a ellos les pegaron?. Bueno, no vaya a resultar como aquel jefe de prensa al que bien le iba cuando atacaban a su jefe, tanto que aconsejaba que a él también le dieran “pa’ que no se notara la movida”. SUCEDE QUE Ojo, el secretario de Hacienda Ernesto Cordero ha declarado que México está blindado contra la volatilidad que impera en algunas economías europeas. ¿Dónde lo hemos escuchado?. ¡Ya!, a Mister Carstens quien la vez anterior dijo se trataba solo de “un catarrito”, pero convertido en gripa porcina de la que no logramos salir. Y pa’ probar que seguimos entrampados ahí le van los últimos datos de Inegi que señalan aumento del cinco y medio por ciento del desempleo en abril, en comparación con el mismo mes pero del año anterior. Porfis, enviar la información a Calderón nomás pa’ que baje de la nube. Por otra parte, seguro usted ha notado la ausencia de campañas de los candidatos adversarios del PRI. Esto es prueba de que las respectivas dirigencias solo participan de la simulación y pasan a retirarse a la otra esquina, mientras tanto los contribuyentes sobándose el lomo pa’ que la política siga siendo el más rentable de los negocios, pero de unos cuantos. “¡Pobre país!”, diría el añorado Chucho García Olvera. Y, ¿ya se dio cuenta que al carnal Marcelo Ebrad le critican el cobro de la tarjeta de circulación?. Es pretexto de sus enemigos, claro, aparte los chilangos no están acostumbrados a pagar. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro