Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por el filo de la sierra

Max Avila

26 de mayo, 2010

En efecto, la inseguridad es un problema derivado de varias circunstancias, de ahí que no exista una fórmula mágica que lo concluya a la brevedad, y hasta es posible que el país tenga que marchar con esta pesada carga por los días de los días. Ojala y solo fuera vil presentimiento del afiebrado columnista, pero pareciera que esto va pa’ largo. El tema pasó a ser materia de sobrevivencia política, al menos para el gobierno panista metido en una guerra que sabemos cuando y porqué inició pero no cuando terminará. Y con mayor razón si FCH insiste en la confrontación violenta ignorando la inteligencia. El asunto es que México está permeado de este flagelo. Y esta es una de las razones, creo, por las que el candidato tricolor a la gubernatura de Tamaulipas le ha dado prioridad. Así dejó constancia Rodolfo Torre Cantú durante el foro sobre el tema recién realizado con la presencia de especialistas que ciertamente algo aportaron, aunque a criterio del columnista no lo suficiente porque el estado es mucho más que una ponencia producto del momento electoral que vivimos. Aquí lo interesante es que RTC desde ya le entra al problema escuchando y proponiendo elementos que podrían incidir en la solución, como fortalecer la prevención del delito, actualizando de paso el ordenamiento jurídico que implica la participación pero en serio, de una auténtica representación civil con todo lo que esto significa. Durante el citado evento se insistió en el objetivo de consolidar la alianza con la sociedad. En este sentido el enunciado es tan amplio que merece la aplicación de una estrategia capaz de sacudir el andamiaje en que la comunidad basa su existencia. Y es que se tendría que revisar desde las relaciones intersociales hasta el sistema educativo con sus respectivas derivaciones que garanticen la convivencia pacífica y por lo tanto productiva y de altas miras de progreso en general. Una auténtica sociedad que vea por el bien de todos. Una tarea de gigantes sin duda, difícil y complicada porque se supone que tratase de crear al nuevo tamaulipeco, libre de prejuicios, avanzado en su forma de ser y pensar y sobre todo, dispuesto a crear la sociedad del futuro. Frente a la inseguridad, ¿cómo garantizar el empleo?, o la educación adecuada a un mundo globalizante que trota que trota nos lleva decenas de años. Para ello, señoras, señores, se requiere otra mentalidad. Usted dirá que por algo se empieza y tiene razón. Vamos iniciando por la creación de oportunidades para los jóvenes; para ellos quienes transcurriendo por la educación superior se preguntan, “¿ y ahora qué hago?”, ellos que ven reducida su existencia en grado desesperante lo que en muchos casos lamentablemente los lleva a adentrarse por los torcidos caminos de la ilegalidad. ¿ Y qué tal los ejércitos de reserva que vemos en los cruceros limpiando vidrios, echando fuego por la boca, vendiendo periódicos, o pidiendo ayuda?. La inseguridad entonces solo es parte de un problema mayor, sea la sobrevivencia digna de una sociedad atrapada ahora por la disfunción económica a que obliga el sistema. ¡Ah, bruto!. SUCEDE QUE En Tamaulipas Amira no deja ir evento donde le garanticen reflectores, aunque en el senado de la república sigue siendo inédita o mejor dicho, una “convidada de piedra” alineada desde ya y como tal, a Manlio Fabio Beltrones. Mientras tanto sigue “la pepena” del PRD. Una de las últimas adquisiciones ha sido Alberto Alanis aquel que hace seis años tuvo la hombrada de ganarle al PRI la alcaldía de Valle Hermoso como candidato del PAN. Alanis va sobre el mismo cargo, ahora por el PRD. Por cierto, el madrrrazo en Quintana Roo pa’ Chucho Ortega está de agasajo con eso de que su candidato a gober resultó con relaciones harto peligrosas, según la PGR. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro