Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Crece el PRI en Río Bravo

Alberto Guerra Salazar

27 de mayo, 2010

Otras muchas cosas raras siguen ocurriendo en el panorama electoral de Tamaulipas caracterizado por la movilidad pragmática de los actores políticos cuyos principios doctrinarios e ideológicos han pasado a valer un puñado de cacahuates. En Tampico, la diputada local del PRI con licencia Magdalena Peraza Guerra apenas bostezó cuando le avisaron que su candidatura del PAN a presidenta municipal había sido cancelada por un fallo judicial, sabedora de que es un mero trámite la confirmación de su postulación. En efecto, el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas aprobó por unanimidad de votos dejar sin efectos legales el registro de la candidatura de la profesora Peraza Guerra, debido a que el PAN cometió errores de procedimiento. Pero la misma sentencia deja a salvo la ratificación de Magdalena pues ordena la designación de otro candidato en un plazo de 72 horas, cuando queden subsanadas las irregularidades denunciadas, y el PAN tiene la intención de re-lanzarla. El tribunal resolvió a favor de los derechos políticos de un auténtico panista, el diputado local Jorge Díaz Casillas, quien se quejó ante los magistrados electorales de que la candidatura le corresponde a él por haber registrado en tiempo y forma su solicitud. La profesora Peraza Guerra tuvo qué renunciar a su antigua pertenencia tricolor para poder ser postulada por el PAN pese a las protestas de un importante número de militantes de este último partido, entre ellos Díaz Casillas y Luis Alonso Mejía García. El fallo causó un escándalo que se sofocó a las pocas horas pues si bien es cierto que “se cayó” la candidatura de la profesora jaiba, también es cierto que la reposición es cuestión de horas. En la misma sesión, los magistrados desecharon de plano otro recurso de defensa presentado por José Luis González Meza, reclamando que obliguen al Instituto Electoral de Tamaulipas a registrarlo como candidato independiente a Gobernador. Ni siquiera mereció revisión la carta de argumentos del quejoso puesto que la presentó de manera extemporánea, es decir, cuando había vencido el plazo legal para el caso. El tribunal se volvió a reunir ayer pero con una extraña demora de ocho horas pues la cita era al medio día y cancelaron; más tarde avisaron que siempre sí sesionarían pero a las ocho de la noche. Iban a revisar las denuncias presentadas por Silvia Cacho Tamez, también contra el CEN del PAN por designación de candidatos en Altamira, y del Partido Convergencia contra acciones del consejo municipal electoral de Ciudad Mante. Sobre el mismo asunto de Magdalena, el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas se reunió con periodistas en Tampico para aclarar que él no patrocina a Jorge Díaz Casillas para desbaratar la candidatura de la diputada con licencia, como se lo imputan. --“Les juro que este negro no tiene nada qué ver con los problemas internos de los panistas, ya estuvo suave que me carguen todas las culpas”, dijo Ricardo fingiendo enojo. Edmundo García Román fue instalado en la mesa principal para exhibir una apurada lealtad de militancia y disipar los rumores de que el sector obrero está disgustado porque volvieron a ningunearlo al negarle suficientes posiciones en las planillas edilicias. Bajo la administración de Edmundo, el poder político cetemista está menguado pero a él no le importa porque al fin y al cabo lo que protege es la prosperidad personal. Mientras tanto, el ex diputado local de Río Bravo Guillermo Hurtado Cruz dio ayer un vuelco al derrotero político de ese municipio al renunciar al partido del sol azteca e inscribirse en el equipo de campaña del candidato del PRI a presidente municipal, médico Roberto García Martínez. Memo pronunció un vibrante mensaje en una sesión de trabajo en el comité de campaña del PRI atestiguado por los periodistas, donde le entregaron su nombramiento como coordinador de promoción social y le pusieron la camiseta con los emblemas de ese partido. De entrada, Hurtado Cruz se pronunció contra los dos principales competidores del PRI sin nombrarlos por sus nombres pero ni falta que hizo. “Este es el mejor proyecto” dijo Memo señalando un pendón del PRI. --“No es un proyecto familiar” agregó en obvia alusión al candidato del PAN Juan Diego Guajardo Anzaldúa, “ni tampoco un proyecto donde abundan las promesas pero que no se cumplen”, con dedicatoria para Teodoro Escalón Martínez, que ya fue alcalde riobravense y ahora pretende repetir bajo la bandera del PT. Memo Hurtado ha madurado su lenguaje político. Emocionó al auditorio con su declaración de lealtad tricolor, el anuncio de la incorporación de multitudes de sus amigos y la revelación de que pronto habrá otras sorpresas, de candidatos de planillas de otros partidos que también se irán al PRI. Hurtado fue diputado local en 1999-2001 haciendo fórmula con Juan Antonio Guajardo que conquistó la alcaldía; más recientemente fue candidato del PAN a presidente municipal, llevando como candidato a diputado local a Teodoro Escalón Martínez. Quiso ser candidato del PRD a alcalde en este proceso pero le ganó la partida el médico Demetrio Cruz Hernández, a través de una encuesta cuyos resultados fueron muy cuestionados. El nuevo activista tricolor llegó acompañado al cuartel general de campaña por su esposa Rosa María Moreno y sus hijos, en tanto que lo esperaban entre la abigarrada multitud algunos de sus más cercanos amigos, como el médico Juan Ignacio Castillo y el profesor Carlos Mata. El candidato Roberto García Martínez, la señora Norma Alicia Treviño Guajardo, candidata a diputada local; el delegado estatal Miguel de la Rosa Medrano, el enlace torrista Mario Zolezzi García y el coordinador general de la campaña Juan de Dios Cavazos Cárdenas, estaban eufóricos por la participación de Memo Hurtado sabedores del peso del grupo suyo. Roberto García Martínez le dio la bienvenida al equipo y le agradeció de antemano su aportación al esfuerzo colectivo para seguir trayendo el progreso y el desarrollo a Río Bravo. Mientras tanto, el consejero electoral presidente Jorge Luis Navarro Cantú y el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, firmaron un convenio que compromete la participación de profesores y alumnos en la promoción de la educación cívica y la cultura democrática. Fungieron como testigos de honor otros consejeros electorales y funcionarios del IETAM, la secretaria general de la UAT doctora Olga Hernández Limón y directores de escuelas, quienes se declararon listos para combatir el abstencionismo. A través de este convenio, el IETAM pone a disposición del sector universitario los archivos estadísticos sobre los últimos procesos electorales ocurridos en Tamaulipas y otras entidades federativas, para su estudio, investigaciones y análisis. El Rector Leal Gutiérrez mencionó que los estudiantes participan periódicamente en los procesos, bien como observadores electorales, bien como promotores de la cultura democrática, buscando con ello aumentar la concurrencia ciudadana a las urnas. También en Ciudad Victoria, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, señora Adriana González de Hernández Flores, inauguró el Congreso Estatal de la Mujer, con un ciclo de conferencias impartidas por expertos en diversas disciplinas. La señora Alejandra Osuna y el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro acompañaron a la primera dama en esta importante reunión donde se destacó la importancia de la mujer en el núcleo social de la familia. El Secretario de Salud Juan Mansur Arzola y la directora general del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, Yoliria Joch González, agradecieron el patrocinio del DIF en la realización de este Congreso donde también participa el gobierno victorense, pues se busca ensanchar las oportunidades de realización para las mujeres. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro